19 may 2012

RIAÑO

¡RIAÑO VIVE!

JORNADAS DEL CALDERO 2012.
Riaño, 25 años.

Tendrán lugar los días 25, 25 y 27 de Mayo de 2012 en la sala de usos múltiples del Ayto. de Riaño.
 Un año este, en el que se cumplen los 25 años de la destrucción de nuestra comarca.


http://raigame.blogspot.com.es/2012/05/riano-poemas-de-ramiro.html

Recordaremos ese pasado del que fuimos brutalmente desposeídos con la memoria de nuestros pueblos; que dará comienzo al evento de la mano de Evelio González, Eutimio Martino y Siro Sanz, Personas que han dedicado gran parte de su vida a la investigación y que son hoy, historiadores reconocidos y conocidos por todos.
Haciendo frente al presente y reciente pasado, se plantearán los argumentos para la recuperación de nuestro futuro con las razones para hacer desaparecer el obstáculo que nos impide ver con claridad su horizonte en la montaña. En definitiva, el pantano de Riaño tratado como lo que es; por personas de reconocido prestigio nacional e internacional como son Joaquín Araujo, Pedro Arrojo, Javier Martinez Gil, David Gustavo López.También, escucharemos a Epi Miguélez, de la FNCA con la propuesta más técnica, como es el proyecto de reducción del pantano, Riaño, Cota 1080. Puente de Pedrosa-Torteros. Iniciativa que supone la recuperación de una parte más que importante de las tierras anegadas actualmente en los Valles de la Montaña de Riaño.
El último día, como en Concejo Abierto, dando las GRACIAS a los ponentes, nos gustaría hablásemos nosotros, los que lo vivimos más de cerca la Montaña.Todo, puede que entre alguna canción de Matilde y su guitarra.Al final, después de esta breve parada, seguiremos caminando caldero en mano.Pulsa aquí para ver el Programa de las Jornadas.
Gracias y Calderos para todos amigos.
León-capital 1987



El fiasco de los macroembalses
http://www.gara.net/paperezkoa/20120518/341478/es/Itoitz-Canal-Navarra-fiasco-fondo-perdido
NOTICIAS DE LA ASOCIACIÓN LEONESA:  "PENDONES DEL REINO DE LEÓN"

















INAUGURACIÓN PENDÓN DE SANTOVENIA DE LA VALDONCINA
En el mes de octubre de 1.983, hizo su última aparición el Pendón de Santovenia de la Valdoncina en la romería de San Froilán en la ciudad de León.
Desde hace unos años, un grupo de vecinos, apoyados en todo momento por la Junta Vecinal, se propusieron recuperar dicho Pendón. Tras el esfuerzo que conlleva, tanto económico como personal, el próximo día 20 de Mayo de 2.012 a las 12:00 del mediodía, en Santovenia de la Valdoncina y coincidiendo con sus Fiestas Patronales, La Ascensión, se inaugurará una réplica del Pendón original del pueblo. En este momento tan especial, contarán con el apoyo de los vecinos del pueblo, así como amigos y una pequeña representación de Pendones de la zona.

A nivel económico, el Pendón ha sido financiado en su totalidad por la Junta Vecinal del pueblo, así como una subvención del Instituto Leonés de Cultura. Las características del nuevo Pendón, se asemejan al antiguo: la vara es de 8,50 metros y fue realizada en Armunia y la tela de seda adamascada, con siete franjas horizontales de varios colores, fue confeccionada en León.












Santovenia de La Valdoncina Fiestas 2012

Domingo, 20 de mayo
12:00 hh.: Ceremonia de Bendición y Alzado del Pendón concejil de Santovenia, con el homenaje de los de la comarca de Valdoncina (*) en la Plaza de la Iglesia.
12:30 hh.: Santa Misa, con procesión de los Pendones
13:30 hh.: En la Casa del Concejo ó Salón del Pueblo, conferencia a cargo de Antonio Barreñada, Secretario de la Asociación de Pendones del Reino de León: "Pendones leoneses: signos y significados de los Concejos y Hermandades"
A continuación vino de honor para los asistentes.

(*): Los días 18, 19 y 20 se dispondrá en la Casa del Concejo una exposición fotográfica sobre los Pendones Leoneses, realizada por la Asociación Reino de León, con imágenes del fotógrafo Eduardo González Puras.

TRASTOS-TRASGOS y TRASTEROS

IV JORNADAS ETNOGRÁFICAS DEL MUSEO DE LEÓN






ORGANUM
"....El grupo de flautas de Pico ORGANUM es una formación variable, constituida por instrumentistas vinculados de una u otra manera al aula de Flauta de Pico del Conservatorio de música de León con una afición en común: la difusión de la música escrita para conjunto de flautas de pico.
Todos sus miembros desarrollan su formación musical en el Conservatorio de León, bajo la tutela de la profesora Mª Ángeles Barrallo Fernández, ...Componentes: Miriam Álvarez Sánchez, Lucía Matilla López, Pilar Martínez Álvarez, María Meléndez González, Estela de Prado Bajo, y Luís Soto Vargues...."



18 may 2012

Juan Carlos García Hoyuelos

"Se lo dishe a la noche" en Tel Aviv .


EL POETA JUAN CARLOS EN LEÓN......ENTRE AMIGOS

Nuestro amigo, el poeta burgalés Juan Carlos García Hoyuelos, que nos acompañó el pasado mes de Febrero en la celebración del Día Internacional la Llingua Materna, en el transcurso de la cual se presentó el Proyecto Poético Ibérico "Se lo dije a la noche" nos envía la invitación a la presentación del mismo en Tel Aviv (Israel,) pero mejor dejamos que el propio Juan Carlos nos lo diga con sus propias palabras. Os dejamos su mensaje:

Después de las exitosas presentaciones de "Se lo dije a la noche" por varias ciudades de la geografía ibérica (proyecto poético-musical lingüístico de todas las lenguas ibéricas, incluido el ladino o sefardí), el 5 de junio, a las 19:00 horas, se presentará en el Instituto Cervantes de Tel Aviv (Israel), sito en la calle Shulamit 7.
El evento está organizado por la prestigiosa "SEFARAD" (organización para la conservación y promoción de la cultura judeo-española), en colaboración con el mencionado "INSTITUTO CERVANTES DE TEL AVIV" y la "AUTORIDAD NASIONALA DEL LADINO". Copio enlace en internet sobre las conferencias en ladino que convoca el Instituto Cervantes de Tel Aviv:





















“Instituto Cervantes Tel Aviv”
Seria de Konferensias en ladino.
Sovre la Istoria i Kultura de los sefaradis
Siklo II - 2012
http://comunidadleonesaes.blogspot.com.es/2012/05/se-lo-dishe-la-noche-en-tel-aviv.html
















Ardoncino. León (País Leonés) Puerta

http://garhoy.blogspot.com.es/


MÁS SOBRE EL POETA, JUAN CARLOS GARCíA HOYUELO.  http://raigame.blogspot.com.es/2012/03/asociaciones-y-escritores-salvan-en-una.html

10 may 2012

NUMISMATICA LEONESA

La Junta de Castilla y León, en su habitual línea de protección de la historia y la cultura leonesa, consiente que esta rara e importantísima moneda, siga en manos de coleccionistas privados.  Gracias solamente la denuncia de nuestro representante; A. Valderas, los leoneses pudimos conocer este hecho.
El resto de los procuradores por León, guardan un escrupuloso, silencio cómplice. ¡Que derroche de representantes!
http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/subastaran-unica-moneda-leonesa-con-imagen-de-catedral-romanica_689269.html
http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/otros-casos_689266.html

http://www.fonsado.com/2010/03/monedas-con-ceca-en-leon.html

http://www3.unileon.es/pecvnia/pecvnia05/05_053_086.pdf

Amigos del País de León

Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del PAÍS LEONÉS

Pasado Mañana Sabado 12 de Mayo de 2012
Iglesia de Villasabariego, a las 19:30
Conferencia: "EL FINAL DEL MUNDO ROMANO EN LEON"
Conferenciante: D. Emilio Campomanes Alvaredo
Arqueólogo.






RIAÑO

Poemas de Ramiro.

PALABRAS DE ALEJANDRO



CLAMOR DE LOS LEONESES
¡¡¿Quo usque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?!!

 PREMIOS MT    BENAVENTE
Todos los que os perdisteis la Gala de entrega de los PREMIOS MT 2012 ahora podeis ver la gala resumida en los siguientes videos, (gracias a INTERBENAVENTE)


http://arlafolk.blogspot.com.es/2012/05/gala-premios-mt-2012.html
 
FIN DE FIESTA
http://arlafolk.blogspot.com.es/2012/05/espectacular-fin-de-fiesta.html

GANADORES PREMIOS MT 2012
Modalidad Premio MT Joven Valor 2012
LUIS ANTONIO PEDRAZA DE CASTRO
Modalidad Premio MT TRAYECTORIA 2012
GRUPO DE COROS Y DANZAS DOÑA URRACA
Modalidad Premios MT Alumnado Primaria 2012
2º Ciclo. CEIP EL PINAR (Benavente)
3º Ciclo. CEIP MONTE SAGRADO (Monsagro, Salamanca)
Modalidad Premios MT Alumnado Secundaria 2012
1º Premio. Alba María Gutierrez (IES León Felipe. Benavente).
2º Premio. Carlos González Sarmiento (Colegio Internacional Peñacorada. León)
3º Premio Yolanda Martínez Fernández (Colegio Internacional Peñacorada. León)

Premio Local. Grupo Canto Coral (IES Los Sauces, Benavente). 
 
  Arlafolk
Asociación Reino de León de amigos del Folklore.



"Las Espardinas"

Cuaderno sobre Cembranos y la Región Leonesa

ROMERIA LEONESA: Encuentro de ramos, virgenes, pendones, paisanos.... La Garandilla y Valdesamario (La Omaña)

2 may 2012

Mayos Leoneses


Mayos Leoneses
Vuelve la primavera, y con ella los mayos, maios o mallos.
Esta costumbre tan antigua y arraigada en todo el País leonés.
 Nuevamente a pesar de los múltiples intentos por hacerla desaparecer desde la “cultura oficial”, o enmascarla como un “cantamisas”. A pesar de estar casi extinguida, multitud de veces. Las gentes sencillas y obstinadas de nuestro pueblo, vuelven insistentemente, año tras año a “Pinar el Mayo”.
Esta arcaica costumbre heredada de los “pais de nuesu”. Mas antigua que nuestro Reinu, que nuestra llïngua, que nuestra religión. Mas antigua incluso, que el nombre de nuestros ástures antepasados, sigue viva y.... ¡con ganas de candanga!

Pero es necesario ya, que los doctores de nuestra ULE, comiencen a estudiar el verdadero origen y significado, de este atávico rito de fertilidad y reconocimiento a la Madre Tierra.
“Las nuesas tradiciones, nun son aldeanas, son las señas de nuesu”

Villabalter

http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/la-tradicion-de-los-mayos-vuelve-esta-noche-a-villabalter_687473.html


Sayago (Gamones)
Riaño
Jamuz





Villafranca del Bierzo


http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Los-Mayos-Llegan-A-Villafranca-vn97272-vst208
http://www.lacronicadeleon.es/2012/05/02/el-bierzo/los-maios-reciben-a-la-primavera-148227.htm

SOS TSACIANA

EXPLOTACIONES A CIELO ABIERTO. UNA ABIERTA EXPLOTACION A NUESTRA TIERRA


Sábado 5 de mayo de 2012
Festival de apoyo a
S.O.S. LACIANAEn el CSA Tabacalera
Habrá:

12.00 charla informativa (sala de proyecciones)
13.30 taller de plantitas y bichejos
14.30 comida popular (y tapeo rico todo el día)


17.00 ¡¡¡Conciertos!!!

Jazzyte
Gipsy Pour Jazz
Goymamba
Falsa Monea
Sonidero Mandril

Con la colaboración especial de La Punka Paka
Y retransmisión en directo para toda la galaxia con Tabacanal

http://groups.google.com/group/soslaciana?hl=es?hl=es.

http://comunidadleonesaes.blogspot.com.es/2012/05/cielos-abiertos-de-laciana-no.html