Mostrando entradas con la etiqueta pendones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pendones. Mostrar todas las entradas

27 mar 2018

¡¡Por fin!!

–Incoar procedimiento de declaración como Bien de Interés Cultural de
carácter inmaterial de 
«Los pendones concejiles del Antiguo Reino de León:
 Identidad y tradición».
Al menos desde 2013, -hace ya 5 años- que los pendones leoneses buscan la declaración de BIC
21/02/2014
El PSOE de León busca al apoyo de la Diputación para declarar BIC los Pendones del Reino tras el rechazo de las Cortes. (Autonómicas)

"El Partido Socialista de León PSL-PSOE ha registrado una moción en la Diputación por la que se insta a la Junta a declarar Bien de Interés Cultural, BIC, la tradición de los pendones leoneses. Los socialistas recuerdan que fue el leonés Emilio Redondo, alcalde de Sahagún quien defendió el 'no' que recibió la propuesta en las Cortes Autonómicas, secundado por el alcalde de Toreno, Pedro Muñoz.


La negativa del grupo popular en las Cortes el pasado 16 de diciembre, aseguran los socialistas, les sorprendió pero no les desanima y ahora llevan el debate a la institución provincial. El diputado Luis Rodríguez Aller recordó hoy que la Diputación “lleva años fomentando la restauración y puesta en valor de los pendones concejiles, acaba de llevarlos a Sevilla, por lo que estamos convencidos de que todos los grupos votarán a favor de la moción”.
18/12/2013
El PP rechaza en las Cortes que los pendones sean declarados BIC
El procurador socialista en las Cortes de Castilla y León, Miguel Ángel Fernández Cardo, y el alcalde de Valdefresno, José Pellitero, denunciaron ayer en rueda de prensa la «traición» del PP a una de las señas de identidad más arraigadas del Reino de León, los pendones. Los procuradores populares rechazaron con su voto el reconocimiento de Bien de Interés Cultural (BIC) para los estandartes leoneses, una iniciativa presentada el pasado 31 de octubre por el PSOE y que tan solo contó con el voto favorable del grupo mixto, representado por el leonesista Alejandro Valderas.

Parece que la insistencia de los leoneses, esta vez al menos, ha tenido justa recompensa.




3 jul 2017

La Mesma Tierra

Pendones Alantre. 
A Câmara Municipal de Miranda do Douro organiza a Festa dos Pendões – Pendones Alantre, La Mesma Tierra , no dia 8 de julho, a partir das 10h00, integrado nas Comemorações do Dia da Cidade e durante a qual irão desfilar pelas ruas da cidade mirandesa cerca de 60 pendões, provenientes das aldeias mirandesas e das regiões espanholas de León.

Miranda do Douro, sábado 8 de julio de 2017:
Pendones de Trás os Montes, Aliste, Sayago, Montaña Oriental, Paramo… tierras todas ellas del Viejo Reino de León.
Juntos en este primer Milenario del Fuero, que Alfonso V de León, diera para todas ellas.

La localidad portuguesa de Miranda do Douro acogerá este sábado 8 de julio de 2017 un evento festivo y etnográfico para conmemorar el Milenario del Fuero que Alfonso V, con una de las imágenes que unifican mejor el sentir del viejo Reino de León: los pendones.

Bajo el nombre de 'Pendones Alante la mesma Tierra', y organizado por la Asociación Pendones del Reino de León, los estandartes se darán cita en esta localidad lusa a partir de las diez de la mañana. Habrá representación de los pendones de Trás os Montes, Aliste, Sayago, Valderia, Paramo..... todas ellas tierras del Viejo Reino de León.

Comenzará por una concentración de las enormes enseñas representativas de los pueblos del Reino, para a continuación dirigirse al Archivo Municipal en la Rua da Terronha, hasta que en Escola do Ciclo se acompañen de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

La salida posterior hará que los pendones de las diferentes localidades realicen su propio recorrido por céntricas calles de la localidad, para encontrarse en la Avenida Aranda Duero, donde habrá una salva de tiros del Ejército portugués para hacerle los honores a los estandartes. El desfile seguirá luego encabezado por la Banda Filarmónica y habrá una parada para abastecimento de agua en la Casa da Cultura.

Finalmente, los pendones pasarán frente a la Câmara Municipal (Calle Largo D. João III) y quedan en dos filas frente, para dar paso a los discursos de los representantes de los pendones de cada una de las procedencias. Cerrará le programa el discurso del representantes del Ejército Portugués, Artur Nunes, y una posterior actuación de bailes de paloteo.

"Pendones alantre la mesma Tierra" - Dia 9 de Julho-2016
http://raigame.blogspot.com.es/2016/04/pendones-alantre-la-mesma-tierra-dia-9.html

18 may 2017

Programa "I Fiesta de las Tradiciones Leonesas".


Ya esta confeccionado el programa de actividades y actuaciones, de la
 I FIESTA DE LAS TRADICIONES LEONESAS.

Programa

11,00 horas: Parque de la Iglesia. Reparto de “la parva” a todos los asistentes.
11,30 horas: Desfile de Pendones, acompañados de los participantes, al son de la música tradicional, hasta el Valle de Santiago.


Desvío hacia el Valle de Santiago, en la carretera de Trobajo a San Andrés
12,00 horas: Inicio de la emisión de Ateneo Radio.

12,15 horas: Llegada al Valle, apertura del bar y de los puestos de productos leoneses (dulces, quesos, embutidos, miel, juguetes, libros, merchandising propio dela fiesta...).

12,30 horas: Presentación de Guirrios de Cimanes del Tejar y Zamarrones del Valle de Riaño y entrevistas sobre antruejos tradicionales (en la carpa de Ateneo Radio)

13,00 horas: Presentación del libro Pretérito Imperfecto (en la carpa de Ateneo Radio)
13,00 horas: Actuación del Grupo de Baile “Xeitu” (León) en el templete.
13,45 horas: Actuación del Grupo de Baile “La Rueca” de San Pedro de Ceque (Zamora) en el templete.
14,00 horas: Empieza el reparto de la comida (Olla ferroviaria)

16,00 horas: Cuentacuentos y presentación del libro de la Vieya del Monte (en la carpa de Ateneo Radio).

17,00 horas: Exhibición de Lucha Leonesa infantil y juvenil (en el corro de aluches)

17,00 horas: Conferencia sobre la transterminancia leonesa (en la carpa de Ateneo Radio)


18,00 horas: Actuación del Grupo de Baile “Aires del Cabrera” de Pombriego (León) en el templete.

18,30 horas: Tamborileros de Peñaparda y Guadramiro (Salamanca).

19,15 horas: Ecos del Rabel (León).

19,45 horas: Aires de Perales (León).
20,15 horas: Cantar de Crines (León y Salamanca)

Durante todo la fiesta habrá bolos leoneses y juegos tradicionales para los niños y mayores que lo deseen.
Toda la fiesta se retransmitirá por internet y quedará grabada a través de Ateneo Radio y habrá entrevistas en la radio a diversos participantes sobre temas de tradiciones y cultura leonesas.


COLABORADORES


¡¡TE ESPERAMOS!!
¡¡¡¡¡  AQUÍ  !!!!!

1 abr 2013

Romería de Pascua en Valdesamario 2013



Valdesamario ha celebrado con gran éxito la romería de Pascua o del encuentro entre Nuestra Señora de La Garandilla y la Virgen del Rosario de la iglesia parroquial

http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Romeria-De-Pascua-En-Valdesamario-vn95922-vst218
Entre ramos fruces y pendones las Vírgenes de Samario y La Garandilla procesionan juntas
La Virgen y 25 pendones se pasean en la Romería de la Pascua en Valdesamario

Ramo, cruz y estandarte de La Garandilla entrando en la iglesia de Samario
Fotografías de D. David Gustavo López.
SSSSSSSSSSSSSSSSS


Por ileon.com | 01/04/2013
La Virgen de las Angustias ha dejado de nuevo la Catedral de Omaña en el Santuario de La Garandilla, para pasar 9 días en la iglesia parroquial de Valdesamario.

http://www.ileon.com/actualidad/provincia/027097/la-virgen-y-25-pendones-se-pasean-en-la-romeria-de-la-pascua-en-valdesamario

TAMBIEN SE HICIERON ECO:
DIARIO DE LEÓN.
http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/un-canto-a-garandilla_723840.html
http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/entre-ramos-pendones-y-salves_783158.html
foto:secundino pérez


-----------------------------------------

LA CRONICA DE LEÓN
http://www.lacronicadeleon.es/2013/03/31/vivir/omana-se-aferra-a-sus-viejas-costumbres-con-la-primera-rogativa-del-2013-179023.htm


La Virgen de las Angustias viaja hoy desde ‘la catedral’ de Omaña a Valdesamario

---------------------------------
I.E.O. Instituto de Estudios Omañeses

http://institutoestudiosomaneses.blogspot.com.es/search?updated-min=2013-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2014-01-01T00:00:00-08:00&max-results=16

.......Y nosotros: http://raigame.blogspot.com.es/2013/03/la-garandilla-valdesamario.html

25 mar 2013

La Garandilla-Valdesamario

El Domingo 31 de Marzo de 2013 es la Romería de Pascua en LA GARANDILLA- VALDESAMARIO, Concentración de pendones a las 11:30 de la mañana en la Iglesia de La Garandilla más conocida como "la Catedral de la Omaña".
 a las 12. 400 comienza la romería, y a las 12:45 tendrá lugar el encuentro de las dos vírgenes.
Desde el Instituto de Estudios Omañeses nos comunican:
"Otro año más, vuelve al Valle de Samario la Rogativa de Pascua. Volverá Ntra. Sra. De Las Angustias a dejar su morada habitual - la "Catedral de Omaña" - en el Santuario de La Garandilla, para pasar 9 días en la iglesia parroquial de Valdesamario. Volverá a a hacer el camino, acompañada de 25 Pendones de las comarcas leonesas. Y, volverá a vivirse "El Encuentro", de la Virgen de La Garandilla con la Virgen del Rosario. La Santa Misa y una Comida Popular, para todos los asistentes, será de nuevo, la ocasión para disfrutar un día especial en la Comarca de Omaña.

Os esperamos."


24 sept 2012

Este año...Moros y Cristianos

¡ATENCIÓN!

La Asociación, Pendones del Reino de León, publica en su pagina oficial:
http://www.pendonesdelreinodeleon.org/pages/detalleNoticia.aspx

Un cartel con todos los actos programados para las Fiestas de S. Froilán.
En él, Los horarios varían ligeramente, con respecto al "Colgado" anteriormente e incluyen actos realizados en otros ayuntamientos. "Colgamos" su cartel, para que podáis consultarlo.

Tenemos un fin de semana completo. Nos visita la FILÁ CIDES de ALCOY para desfilar con nuestros pendones el Sabado y el Domingo. El sábado 29 a las 18:00 horas en la Plaza de San Marcelo, se hará un recibimiento oficial por parte del Ayuntamiento de León a la Filà Cides con un posterior desfile que recorrerá la Calle Ancha, con parada frente a Botines, Plaza de Regla, con parada frente a la Catedral, Mariano Domínguez Berrueta y finalizará en la Plaza Mayor. Nos gustaría contar con vuestra presencia en este recibimiento y posterior desfile.
Que sientan que no sólo los reciben los vecinos de León, sino los pendoneros en particular y en especial los que participamos en sus Fiestas en Alcoy. (Nota de Pendoneros del Reino de León) http://www.facebook.com/photo.php?fbid=371242739617190&set=a.153685554706244.39236.100001944025835&type=1&theater
El sábado 29
 18:00 Horas en la Plaza de San Marcelo Recepción
19:00 Horas  desfile que recorrerá la Calle Ancha, con parada frente a Botines, Plaza de Regla, con parada frente a la Catedral, Mariano Domínguez Berrueta y finalizará en la Plaza Mayor.
Domingo 30
Comienzo del desfile de pendones acompañados por la Fila Cides

21 ago 2012

ARDONCINO I Semana Cultural

Hoy martes, 21 de Agosto de 2012, comienza en el pueblo de Ardoncino, su I SEMANA CULTURAL : "HISTORIA Y TRADICCIONES POPULARES"  estos actos, tendrán lugar de los días 21 al 27 de este mes

Martes 21 de Agosto
21:00 Acto de Inauguración
21:15 Presentación Programa Actividades

Miércoles 22 de Agosto
20:00 Inauguración Exposición: “ El habla de la tierra”
21:00 Conferencia a cerca de nuestra historia
21:30 Audiovisual: Nuestras gentes
22:00 Presentación articulo publicado en Madrid en Junio de 1922

Jueves 23 de Agosto
20:00 Inauguración Exposición Fotográfica
" Nuestras Gentes"
21:30 Audiovisual: " Mujer y el agua en el mundo rural"
22:30 I Muestra Música de Raíz: Ecos del Rabel

Viernes 24 de Agosto
17:30 Inauguración Exposición de Rabeles
19:00 Taller de manualidades: " Centenario de Ramón Carnicer"
21:00 Inauguración Exposición de Cuadros de los Pendones Leoneses
21:00 Inauguración: Exposición Nuestro Pendón y otros
21:30 Conferencia: Qué es un pendón, su significado
22:00 Audiovisual: "EL viajar de nuestro pendón"
22:30 Espectáculo de magia.
00:00 Comienza a sonar la música: Todos a bailar

  Sábado 25 de Agosto
13:00 Santa Misa y canto del ramo.
15:00 Hora del Vermut y después todos a comer
16:30 Juegos Tradicionales: Tute, Bolos, ect.
18:30 Hinchables y Bicis locas para los peques
19:30 I Muestra Bailes Regionales.
20:30 II Muestra Música tradicional: Cantar de Crines
20:00 Gran Chorizada acompañada de un buen vino
(Ticket)
23:00 Todos a bailar hasta que el cuerpo aguante

Domingo 26 de agosto
14:30 Repique de Campanas, dando bienvenida a las autoridades.
15:00 Entrega de la Revista “ Ardoncino”
15:00 Gran Paellada (Previa inscripción) amenizada con buena música.
16:30 Nuestro Agradecimiento y homenaje
17:00 Actuación: Fantasía y Comodín
17:00 Final de Juegos tradicionales.
18:00 Hinchables y fiesta de la espuma
19:00 Ateneo Radio en directo
19:00 II Concentración de Pendones. Ateneo radio nos acompaña
21:00 Merienda de Hermandad: Gran escabechada




Organiza: Junta Vecinal de Ardoncino

 Colaboran:

10 may 2012



"Las Espardinas"

Cuaderno sobre Cembranos y la Región Leonesa

ROMERIA LEONESA: Encuentro de ramos, virgenes, pendones, paisanos.... La Garandilla y Valdesamario (La Omaña)

20 ene 2012

 DÍA DE LEÓN EN SEVILLA


La Casa Regional Leonesa en Sevilla, celebra como otros años el DIA DE LEÓN EN SEVILLA, y contara como ya viene siendo habitual en esta celebración, con los pendoneros del REINO DE LEÓN, que portando sus multicolores sedas, darán brillo y colorido, a este tradicional encuentro de leoneses en Andalucía.
Así es como se "enarbolan" las señas de identidad de nuestra Región.
Que tengan un buen tiempo y vientos favorables.



SEVILLA AYER