3 abr 2025

Conceyu convoca el 4º Caminu la Llibertá por la Autonomía Leonesa


Conceyu junto a Xuntanza Llionesista llama a sociedad leonesa a la lucha por las calles de León, manifestándonos en el IV CAMINU LA LLIBERTÁ el 23 ABRIL 2025. “POR  LA  AUTONOMÍA LEONESA”



CONVOCATORIA:

- Conceyu junto a Xuntanza Llionesista llama a sociedad leonesa a la lucha por las calles de León, manifestándonos en el IV CAMINU LA LLIBERTÁ el 23 ABRIL 2025. “POR LA AUTONOMÍA LEONESA”

El IV Caminu la Llibertá se ha convocado para el 23 de abril de 2025, se iniciará a las 12h. en la Plaza de Guzmán, discurriendo por Ordoño II, Santo Domingo, San Marcelo, Calle Ancha y finalizará en la Plaza de la Catedral.

En el caminu caben todas las reivindicaciones que a esta tierra, por desgracia, le toca defender y luchar; a las que invitamos a participar. También hacemos llamamiento a cualquier grupo cultural leonés, para mostrar nuestra identidad singular, como pueden ser bailes y bandas de música o los vistosos Pendones leoneses de orgullo del pueblo, de los Conceyos o Juntas Vecinales.

VIDEO
23 ABRIL 2024
👇👇👇


Leonesas, leoneses y gentes que amáis esta tierra, el IV Caminu la Llibertá, ya ruge, un nuevo día de lucha se acerca, el 23 de abril, nada que celebrar, todo que reivindicar.

La Junta, como cada año, nos vuelve a provocar con su fiesta/derrota impuesta. Conceyu tañe la campana y llama a la lucha junto a Xuntanza Llionesista y la sociedad leonesa, contra la opresión y la falta de llibertá.

La unión forzada a una parte de Castilla solo nos ha traído, tras 42 largos años, una ruina económica, sanitaria, social, poblacional e identitaria sin parangón y esto en los mejores años del estado español y para gloria de la metrópoli Valladolid, de esta anti-natura  des-comunidad de éxito. ¿Éxito para quien?.


Llamamos a emburriar pola llibertá, llamamos a inundar de púrpura las calles, y a  gritar, ya glayar: “Auto-gobiernu País Llionés” o, “Mañueco escuita, Lión está na lluita”, y para que quede clara nuestra lucha, “En Llión Villalar , vámoslo a tumbar”.

El 23 de abril tenemos el propicio escenario para todas las luchas que este País Llionés reivindica, todas esas luchas son bienvenidas, en una marea púrpura transversal, unamos voluntades por salvar nuestra tierra de desaparecer de los mapas, de los libros y de la historia, como intentan desde la intransigencia censora, manipuladora, y unificadora de identidades que ejecuta la Junta de Valladolid. Que no nos diluyan en otra identidad impuesta.

El País Llionés, como nacionalidad histórica que es, con su color púrpura, tiene un lugar con su propia luz, en el crisol de las identidades del mundo.

Puxa'l país llionés llibre, siempres na lluita .

Enlace al video de YouTube promocional de la manifestación : https://youtu.be/bsqZApwqww8

Conceyu abre su correo electrónico: conceyumanifestacion@gmail.com para que nos enviéis vuestro apoyo adhiriéndoos al IV Caminu la Llibertá 23 abril 2025, donde ya se han adherido, personalidades como el alcalde de León, José Antonio Diaz, Eduardo Sendino, Rogelio Blanco, Juan Pedro Aparicio, José Mª Merino, Tomás Álvarez, Alfredo Álvarez, los partidos políticos, UPL y ALANTRE, asociaciones amigas como, Iniciativa Autonómica Leonesa (IAL), Proyecto León, Unidad Leonesa, y la Plataforma contra la Planta de los Lodos de Piedralba, en la leonesa comarca de Maragatos, con apoyo de las juntas vecinales/Conceyos de Santiago Millas, Morales del Arcediano, Oteruelo de la Valduerna, Valdespino de Somoza, Val de San Lorenzo y Val de San Román, además de Astorga. Agradecimiento especial a la Banda de Gaitas Zarzagán, y a los dulzaineros de Surcos del Órbigo, que ambos amenizaran el IV Caminu la Llibertá 23 abril 2025.

XUNTANZA LLIONESISTA:

1° Conceyu País Llionés.

2° Xunios País Llionés.

3° Mujeres del carbón.

4° Raigañu (asociación de cultura tradicional leonesa).

5° Lliga Celta País Llionés.

6° Conceyu Xoven.

7° Asociación Cultural Montaña Leonesa Vadinia.

8° Plataforma Pro-Identidad Leonesa.

9° Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional del Reino de León.

10° Grupo de Danzas Reino de León.

11° Dulzaineros de Surcos del Órbigo.

12° A.L.I. (Academic Language Institute).

13° Asociación Española de Estudios Hispanounidenses.

14° Asociación Amigos de la Senda Leopoldo Panero.

15° Asociación D-spierta.

16° Colectivo leonesista en Catalunya 1188.

17° Junta Vecinal de Ocejo de Valdellorma

18° Junta Vecinal de Valporquero de Rueda

19° Grupo Pro Autonomía Leonesa (PAL)

20° Nós Terra Maire (Zamora)

21° Amigos de Los Decreta

22° Instituto Cepedano de Cultura (ICECU)

23° Asociación Cultural Rey Ordoño I


El V Festival Internacional de Indumentaria Tradicional, "GALANURA"

El V Festival Internacional de Indumentaria Tradicional, "GALANURA", se celebrara en Zamora entre el 28 de abril y el 11 de mayo en el Teatro Ramos Carrión y en la plaza de Viriato.

  Promovido por la Diputación de Zamora, el Ministerio de Cultura y con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora, este festival destaca, por ser la muestra más internacional de toda nuestra Región Leonesa.
Este año se exhibirán piezas de la cultura tradicional aragonesa, castellana, andaluza, canaria, asturiana, leonesa y de lugares tan lejanos como Serbia, que este año es el país invitado.

Del 28 de abril al 11 de mayo, permanecerán abiertas dos exposiciones en el Teatro Ramos Carrión: ‘A la buena gala’, con cerca de 40 conjuntos de indumentaria y joyería popular, y ‘Paisaje Humanos’, con imágenes de sombreros, tocados, pañuelos y joyas.

Pascual Marín presentará un audiovisual el día 9 de mayo que contiene las fotografías de la muestra y otras del proyecto, así como fragmentos de varios de sus documentales, entre los que están los que prepara sobre las mortajas de Quintana de FuserosTierra de Danzantes en Pobladura de Pelayo García o el Antruejo de Llamas de la Ribera.

El Teatro Ramos Carrión será el escaparate de las presentaciones y pasarelas, entre ellas, El traje popular serbio de Norte a Sur y Ronda y boda de Don Alzapón y Doña Guirindola, a cargo del grupo Mayalde, el 9 de mayo. La indumentaria tradicional de Fraga (Huesca), Puebla de Guzmán (Huelva), Tiedra (Valladolid), Requena (Valencia), las Islas Canarias, Llanes (Asturias) o la Tierra del Pan (Zamora) serán protagonistas el 10 y 11 de mayo

Uno de los encuentros más llamativos será el Foro de Artesanos para la Indumentaria Tradicional, que reunirá el fin de semana del 10 y 11 de mayo en la Plaza de Viriato una exhibición del trabajo de casi una treintena de maestros artesanos de toda España.

La exposición puede visitarse en la sala de exposiciones del Teatro Ramos Carrión del 28 de abril al 11 de mayo en el horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Más información
Diputación de Zamora
👇👇👇


2 abr 2025

Bailadores Leoneses

 Día 27 de Abril Hospital de Órbigo.

PROGRAMA

09:30 h. Apertura del local para cambio de vestimenta.

10:45 h. Distribución de bailadores en el puente e inicio de repiques de campanas desde los campanarios de Puente y Hospital (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad)

11:25 h. Entrada de Pendones al Puente e interpretación del Himno de León.

11:30 h. Prueba de sonido. Seguidamente inicio del baile.

13:00 h. Finalización del baile. Tiempo libre para cambiarse.

14:30 h. Comida campestre para todos en las inmediaciones del puente.

• Sobremesa con baile y cante

• Una magnifica rifa

Durante todo el día habrá una Feria de distintos productos artesanos y de la tierra