Mostrando entradas con la etiqueta Lancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lancia. Mostrar todas las entradas

13 sept 2020

La diputación anuncia la dignificación de Lancia y la compra de nuevas parcelas del yacimiento.

 RAIGAÑU ( Asociación de Cultura Tradicional Leonesa): LANCIA: TERRITORIO  ÁSTUR
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio de la Diputación de León, Pablo López, ha explicado la situación actual de la intervención en el yacimiento de Lancia que el ILC comenzó el pasado mes de julio 
LA DIPUTACIÓN DESTINA 50.000 EUROS A MEJORAR LOS ACCESOS AL YACIMIENTO DE LANCIA, RENOVAR EL VALLADO Y COLOCAR PANELES INFORMATIVOS EN ESPAÑOL E INGLÉS (18/10/2019)
Se trata de dotar al yacimiento de Lancia de un nuevo vallado y de paneles informativos, señalización y espacio para aparcamiento, en lo que son las primeras labores de adecuación de este emblemático espacio arqueológico emprendidas desde 1985.
«Cuando ya estén las señales y se culmine esta intervención, los visitantes que se acerquen hasta Lancia verán un espacio cuidado y bien presentado», «Además, tendrán una mínima información para saber qué es lo que hay allí».
«Los trabajos están apunto de finalizar, ya que solo queda la instalación de la señalítica, en español e ingles, que se colocará en los próximos días», ha explicado López  en rueda de prensa en Centro de Arte Leonés.«Ahora mismo la imagen es radicalmente diferente. Se han quitado montones de tierra que estaban repartidos por la zona, se quitó la valla puesta en 1985 y ya se ha habilitado una zona de aparcamiento”
Por último, Pablo López ha hecho mención a la compra de las doce fincas en las que se encuentra este asentamiento, con la intención de poder construir un centro cultural más ambicioso. «Sobre el estado de la compra de las fincas no puedo anunciar nada, porque aún no está totalmente determinado el procedimiento al respecto», ha indicado.
Para el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa, el inicio de las obras marca "un punto de inflexión en el devenir del yacimiento” con el comienzo de una “nueva etapa" en cuanto a la dignificación y puesta en valor de esta antigua ciudad astur-romana, que  historiadores y arqueologos  califican como una de las ciudades más importantes de los astures y tiene la calificación de BIC (Bien de Interés Cultural) con categoría de Zona Arqueológica desde 1994

Más información:
https://www.lanuevacronica.com/arrancan-las-obras-para-vallar-y-senalizar-el-yacimiento-de-lancia

https://www.leonoticias.com/culturas/patrimonio/diputacion-cree-podra-20200911144626-nt.html

https://www.dipuleon.es/newsSearchAction/Diputacion/Noticias_de_Diputacion/lancia18-10-19;jsessionid=0A12730CECE78904BA821DEA092BD22D

21 mar 2018

EL SEGUNDO SITIO DE LANCIA

¡¡SALVAR LANCIA!!
Tal día como hoy 21 de marzo pero en 2011, hace ya 7 años, se entregaron 9.813 firmas en Valladolid para intentar evitar la destrucción del yacimiento arqueológico de Lancia, amenazado por las obras viales de la administración publica.

ESTE ERA EL TEXTO DE LA PETICIÓN:

Los abajo relacionados EXIGIMOS:
1. La conservación y protección del conjunto completo de los restos del yacimiento arqueológico de la ciudad astur-romana de Lancia, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Zona Arqueológica por decreto 236/1994, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León y amenazados por la construcción de la autovía León-Valladolid, A-60.

2. Que el trazado de la autovía León-Valladolid, A-60 aprobado por el Ministerio de Fomento del Estado español y llevado a cabo por la empresa “Ferrovial” respete todos los hallazgos descubiertos a su paso por el citado yacimiento interrumpiéndose las obras que se están realizando actualmente sobre los restos arqueológicos.

3. El compromiso real de las Administraciones Central y Autonómica para la protección del yacimiento frente a las constantes agresiones de furtivos y para el desarrollo de su puesta en valor y difusión a fin de que todos los leoneses y visitantes sean conscientes de su importancia y magnitud. 

  Y entre esas firmas había muchas notables:

. Alejandro Valderas Alonso, Escritor 
• Antonio Casado, Periodista y comentarista político
• Antonio Colinas, Poeta
• Ara Antón, Escritora
• Carlos Antonio Bouza Pol, Escritor
• Enrique Soto de Soto, Teniente de Alcalde de Astorga
• Eutimio Martino, Catedrático Emérito de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
• Francisco Castañón González, Alcalde de La Pola de Gordón
• Gemma Cabezas Pérez, Concejala de León
• Hector Luís Suárez Pérez, Musicólogo
• Hermenegildo López González, Catedrático de Filología Moderna de la Universidad de León
• Javier Caballero Chica, Historiador del Arte y escritor
• Javier Cepedano Valdeón, Presidente de la FELE
• Javier Chamorro Rodríguez, Vicealcalde de León
• Javier Emperador Marcos, Etnógrafo
• Javier García Prieto, Procurador en las Cortes de Castilla y León
• Jesús Liz Guiral, Profesor de Arqueología de la Universidad de Salamanca
• Jesús Díez, Escritor leonés
• Jesús García Recio, Director del I.B.O.
• Joaquín Alonso González, Etnógrafo
• Joaquín Cuevas Aller, Escritor
• Jorge Sánchez-Lafuente, Profesor de Historia Antigua de la Universidad de León
• José Antonio Santamarta González, Alcalde de Corbillos de los Oteros
• José Luis Alonso Ponga, Profesor de Antropología Social de la Universidad de Valladolid
• José Luis Avello, Profesor de Historia del Arte de la Universidad de León
• José Luis Gavilanes Laso, Profesor de la Universidad de Salamanca
• José María Hidalgo Guerrero, Escritor
• José María Merino Sánchez, Escritor Leonés y miembro de la RAE
• José María Manuel García-Osuna Rodríguez, Doctor en Historia y Médico de Familia
• José Miguel Palazuelo Martín, Alcalde de La Bañeza
• Juan Martínez Majo, Alcalde de Valencia Don Juan
• Juan Carlos García Hoyuelos, Poeta castellano
• Juan Carlos Mestre , Poeta y artista visual
• Juan Carlos Uriarte Paniagua, Escultor y pintor
• Juan Francisco Martín, Director de PuntoRadio León
• Juan José Alonso Perandones, Alcalde de Astorga
• Juan Pedro Aparicio, Escritor
• Julián González Prieto, Escritor
• Julio Lago Rodríguez, Profesor de Economía de la Universidad de León
• Lázaro García Bayón, Alcalde de Villaquilambre
• Mª Paz Díez Martínez, Alcaldesa de Mansilla las Mulas
• Margarita Torres Sevilla, Historiadora y escritora
• Mario Amilivia González, Presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León
• Máximo Gómez Rascón, Delegado Episcopal de Patrimonio Cultural de la Diócesis de León
• Miguel Martínez, Presidente de Paradores de España
• Miguel Ángel Lozano, Alcalde de Matadeón de los Oteros
• Pablo Rodríguez Lago, Director de Diario de León
• Pedro Ángel Gallego, Presidente Nacional de Unión del Pueblo Leonés
• Ricardo Magaz Álvarez, Escritor y criminólogo
• Román Álvarez Rodríguez, Catedrático de Filología de la Universidad de Salamanca
• Tomás Álvarez, Escritor y periodista

Múltiples asociaciones culturales leonesas, agrupadas en la Plataforma: "SALVEMOS LANCIA" realizaron un trabajo previo de recoger firmas en las calles.

Plataforma "SALVEMOS LANCIA" 
Recogida de firmas, ‎Sábado, ‎20‎ de ‎noviembre‎ de ‎2010
MWM

Restos arqueológicos amenazados por la destrucción de la autovía.
MWM

30 sept. 2012
Ante la desidia y paralización catatónica de las autoridades culturales, la asociación leonesa: Amigos del Patrimonio Cultural de León PRO-MONUMENTA, ha decidido moverse.
La larga marcha de los Ástures

HACE APENAS UN AÑO....
La patraña del viaducto que salvaría Lancia

Por: DAVID GUSTAVO LÓPEZ INVESTIGADOR Y ESCRITOR
23/05/2017
"Incluso las estructuras más destacadas, tapadas con un geotextil durante la cubrición del yacimiento, están siendo arrasadas por las excavadoras y depositadas, junto al geotextil que las protegía, arrancado de cuajo -parece una burla-, en las escombreras."

Más información y fotografías en el blog de Pro-Monumenta:

S.O.S. LANCIA (1). LA PATRAÑA DEL VIADUCTO QUE SALVARÍA EL YACIMIENTO

Posted on 16 mayo, 2017 by David Gustavo López García

S.O.S. LANCIA ( 2). EL YACIMIENTO SIGUE SIENDO DESTRUIDO
Posted on 2 junio, 2017 by David Gustavo López García

29 may 2017

LANCIA ARRASADA

Los romanos no arrasaron Lancia después de conquistarla, para que permaneciera como símbolo de su grandeza.
 2.000 años después, los"Castellanoleoneses" arrasan la antigua ciudad de Lancia, dejando patente la incultura de los "talibanes del occidente"


Nota de Pro-Monumenta:
S.O.S. LANCIA. EL YACIMIENTO SIGUE SIENDO DESTRUIDO

Tras la información-denuncia emitida por PROMONUMENTA el pasado día 10 de mayo, la situación del yacimiento arqueológico de Lancia ha empeorado notablemente, los trabajos de construcción del llamado viaducto de la autovía León-Valladolid han acelerado y la destrucción de vestigios arqueológicos se ha incrementado.

 Los hechos más importantes que se observan y de los que hemos tenido conocimiento son los siguientes:
No se trata de un gran viaducto de unos 700 m. de longitud que salvaría todo el yacimiento, tal y como reiteradamente se anunció.
 En realidad, parece tratarse de “tres viaductos” de entre 80 y 100 m. cada uno, todos apoyando sobre pilastras, que dejarán bajo sí (la altura será de unos 4 o 5 m) algunas estructuras del yacimiento, eso sí, en parte destruidas por las excavaciones para las cimentaciones de las pilastras y muros de contención de tierra armada.
 El resto del yacimiento será sepultado por un terraplén de la misma altura que el viaducto (Ver Croquis nº 1).
Las dos grandes zanjas (23x10 m. de superficie x3 a 4 de profundidad,aproximadamente), en las que todo había sido destruido y que fueron denunciadas en nuestro informe anterior, así como las excavaciones para la cimentación de las pilastras, donde ocurría lo mismo, han sido rápidamente rellenadas y compactadas. Estos zanjones, para cuya excavación se destruye completamente el yacimiento que ocupa esa misma zona, parecen tener como función la construcción de grandes muros, soportados con tierra armada, para, curiosamente, proteger los vanos que dejan los “tres viaductos” y donde el yacimiento podrá ser excavado para su puesta
en valor, aunque no será el Ministerio de Fomento quien lo haga, si no que esta misión quedará en manos de la Junta o de la Diputación.

Sin embargo, cuatro zanjones más han sido o están siendo excavados, de los cuales uno ya ha sido tapado, otro todavía muestra claramente los daños
efectuados, un tercero se haya en excavación y muestra abundantes pruebas de destrucción y un cuarto se halla señalizado para iniciar los trabajos.
Los zanjones que a esta fecha aún están abiertos y que son observables dejan ver que la destrucción del yacimiento es al menos tan importante como la
denunciada en el informe anterior. 
El geotextil que protegía estructuras de seguro
valor y que, a juzgar por la cantidad que de él se observa en todo el perímetro de la zanja y entre los escombros extraídos, cubría toda o casi toda la superficie ha sido arrancado por las máquinas excavadoras al mismo tiempo, casi con seguridad, que todas las estructuras protegidas que existían bajo él.
LA PATRAÑA DEL VIADUCTO DE LANCIA:
http://raigame.blogspot.com.es/2017/05/la-patrana-del-viaducto-que-salvaria.html

17 may 2017

UPL entrega a la Junta un documento de Promonumenta que pide preservar Lancia

UPL entrega a la Junta un documento de Promonumenta que pide preservar Lancia
UPL ENTREGA EN MANO A LA CONSEJERA DE CULTURA EL DOCUMENTO DE PRO-MONUMENTA QUE PIDE MEDIDAS PARA SALVAR LANCIA.
http://www.uniondelpuebloleones.es/upl-entrega-en-mano-a-la-consejera-de-cultura-el-documento-de-promonumenta-que-pide-medidas-para-salvar-lancia/

Plataforma "SALVEMOS LANCIA" 
Recogida de firmas, ‎Sábado, ‎20‎ de ‎noviembre‎ de ‎2010



Restos arqueológicos amenazados por la destrucción de la autovía





LA VANGUARDIA
http://www.lavanguardia.com/vida/20170516/422625740375/upl-entrega-a-la-junta-un-documento-de-promonumenta-que-pide-preservar-lancia.html

ABC
http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2500692

LEONOTICIAS
http://www.leonoticias.com/comarcas/201705/15/promonumeta-alerta-lancia-esta-20170515191904.html

ILEÓN
http://www.ileon.com/actualidad/074024/promonumenta-denuncia-la-destruccion-de-un-porcentaje-elevadisimo-del-yacimiento-de-lancia

El PSOE municipal, exige control a los desmanes de obras en León
Diez pide explicaciones por la actuación y retrasos en la A-60.
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/psoe-exige-control-desmanes-obras-leon_1161046.html



PRO-MONUMENTA
http://promonumenta.com/s-o-s-lancia-la-patrana-del-viaducto-que-salvaria-el-yacimiento

Salvemos el yacimiento de Lancia (León)
En Agosto de 2010 aparecieron nuevos restos que testimonian la importancia de esta ciudad asturromana. ¡Salvémosla!

http://salvarlancia.blogspot.com.es/

PROMONUMENTA HACE UN LLAMAMIENTO DE URGENCIA EN FAVOR DE LANCIA

http://raigame.blogspot.com.es/2017/05/promonumenta-hace-un-llamamiento-de.html
El Grupo Parlamentario Confederal "UNIDOS PODEMOS - EN COMÚ PODEM-EN MAREA" del Congreso de los Diputados, ha realizado las preguntas siguientes en el Congreso, a raíz de la denuncia  publicada ayer por LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL PATRIMONIO LEONÉS "PRO-MONUMENTA".
Esperemos una rapida y sobre todo... clara respuesta.


ULTIMA HORA:
UPL ENTREGA EN MANO A LA CONSEJERA DE CULTURA EL DOCUMENTO DE PROMONUMENTA QUE PIDE MEDIDAS PARA SALVAR LANCIA
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha entregado a la consejera de Cultura, Josefa García Cirac, un documento de la asociación Promonumenta en el que piden medidas para salvar el yacimiento arqueológico de Lancia.

Josefa García Cirac
Santos aprovechó la comparecencia de la Consejera en las Cortes para hacer un llamamiento de urgencia

Las últimas noticias sobre el avance de la A-60, que previsiblemente permitirá abrir el tramo de autovía entre Puente Villarente y Santas Martas en 2018, contrastan con el grave daño que esas obras están causando al yacimiento arqueológico de Lancia.

Ante ésta situación, hace unos días Promonumenta se dirigió al Procurador de UPL, Luis Mariano Santos Reyero, para solicitarle su voz en el Parlamento autonómico, así como que hiciese llegar un documento, en el que hace un llamamiento de urgencia a favor de Lancia, a la Consejera de Cultura para poner en marcha las medidas oportunas y evitar que el yacimiento quede arrasado por las excavadoras.

Según el documento aportado por Promonumenta, “las obras del viaducto sobre el yacimiento arqueológico de SUBLANCIA, que habíamos aceptado como mal menor para que éste no fuese sepultado para siempre por la autovía León-Valladolid, están destruyendo un porcentaje elevadísimo del yacimiento.” En las fotos que contiene el documento se puede ver como las estructuras, tapadas con un geotextil durante la cubrición del yacimiento en 2011, están siendo arrasadas por las excavadoras.

En los últimos días, en las Cortes, han tenido lugar las comparecencias de los consejeros para explicar el presupuesto de sus respectivas consejerías y, en éste contexto, el leonesista ha aprovechado para hacerle llegar a la Consejera de Cultura el documento explicativo de los daños causados por las obras de la autovía al yacimiento arqueológico. Asimismo, ha exigido a la Junta de Castilla y León que ejerza su función de vigilancia para que las obras se desarrollen conforme a la ley
Santos ha manifestado su temor a que “después de tanto y tanto esfuerzo para preservar el yacimiento de Lancia, al final, una vez más, el patrimonio histórico-cultural de León vuelva a ser pisoteado sin que la Junta haga nada por evitarlo.”

"En las fotos que contiene el documento se puede ver como las estructuras, tapadas con un geotextil durante la cubrición del yacimiento en 2011, están siendo arrasadas por las excavadoras".
http://www.uniondelpuebloleones.es/upl-entrega-en-mano-a-la-consejera-de-cultura-el-documento-de-promonumenta-que-pide-medidas-para-salvar-lancia/

15 may 2017

PROMONUMENTA HACE UN LLAMAMIENTO DE URGENCIA EN FAVOR DE LANCIA

Pro-Monumenta nos envía un correo a todos los grupos que formamos parte de la plataforma "Salvemos Lancia", pidiéndonos la máxima difusión de estos hechos, para el conocimiento por parte de los ciudadanos leoneses, de este desgraciado atentado contra nuestro patrimonio cultural.
Nosotros te pedimos lo mismo; léetelo y si te parece oportuno.... difúndelo lo máximo posible.
¡ COMPÁRTELO EN TU PAGINA, Y EN TODAS LAS REDES Y GRUPOS SOCIALES!

"Os adjuntamos un documento elaborado por PROMONUMENTA en el que podéis ver la delicada situación en la que se halla el yacimiento de Lancia por causa de las obras del viaducto que lo iba a salvar.
Un saludo,
David Gustavo López

Secretario de Promonumenta"


Nuevamente LANCIA está en inminente peligro y reclama nuestra
atención. Las obras del viaducto sobre el yacimiento arqueológico de SUBLANCIA, que habíamos aceptado como un mal menor para que éste no fuese sepultado para siempre por la autovía León-Valladolid, esta destruyendo un porcentaje elevadísimo del yacimiento, afectando, además, a estructuras singulares de las allí existentes.
 Las cimentaciones para los numerosos pilares de las estructuras soporte de la carretera arrasan la parte del yacimiento abajo existente 

El hecho que ahora denunciamos ha sido comprobado por socios de Promonumenta, parte de su Junta Directiva y un prestigioso arqueólogo que siguió forma destacada la fase de las excavaciones y posterior cubrición de hace ya cinco años.
La elevación de la carretera en este tramo, que teóricamente iba a permitir la puesta en valor las edificaciones e importantes elementos encontrados en SUBLANCIA, está resultando un “engaño”, porque al final muy poco se va a conservar para que pueda ser estudiado y puesto en valor.

Lo mismo ocurre con los grandes pasos de desagüe.
Uno de los zanjones (serán al menos 8 o 10 a lo largo del yacimiento) para la tierra armada de los pedestales). Se observa cómo el geotextil y todo lo que protege ha sido arrancado por la excavadora (zona superior del talud izquierdo)

Incluso las estructuras más destacadas, tapadas con un geotextil durante la cubrición del yacimiento, están siendo arrasadas por las excavadoras y depositadas, junto al geotextil que las protegía, arrancado de cuajo -parece una burla-, en las escombreras.
 Otra de las zanjas. En el lado izquierdo, el geotextil y lo existente bajo él, arrasado.
Una gran solera romana, arrasada junto al geotextil que la protegía.
 Detalle de solera romana arrasada.

PROMONUMENTA ha puesto os hechos en conocimiento del Servicio de Cultura de la Junta en León, el cual ha indicado ignorar cuanto se relaciona con la autovía por ser responsabilidad directa de Patrimonio de Valladolid.

Acudimos, pues, a todos vosotros, a los que formasteis parte de la plataforma “SALVEMOS LANCIA” y a los que no, a cuantos ahora podáis hacer algo con vuestra acción, vuestra voz y vuestra pluma, para que os pongáis en marcha mientras se toman otras medidas.

Adjuntamos algunas fotos a este escrito que testifican la gravedad de lo que está ocurriendo.
CADA DÍA QUE PASA, OTRA PARTE DEL YACIMIENTO ES ARRASADA POR LAS EXCAVADORAS.

Lo mismo ocurre en las excavaciones para cimentación de los pilares
 En el montón de escombros.
Vista actual del lugar donde se hallan los hornos
 ¿Serán respetados? 
Vista de los hornos antes de su cubrición.
 Ilustración 11. Geotextil arrancado en zanja 2, esquina noreste.
  Detalle de pavimento destrozado.
 Materiales blancos.
 Placa de mármol.

 Otra gran zanja está iniciándose. El geotextil que aparece hacia el centro hace prever que aquí será eliminada otra estructura protegida. 
MWMWMWM
Responsable del patrimonio
María Josefa García Cirac
Política española del Partido Popular
Presidenta de las Cortes de Castilla y León entre 2011 y 2015,
Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León desde 2015.

30 sept 2012

La larga marcha de los Ástures


MARCHA REIVINDICATIVA POR LA PRESERVACIÓN DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LANCIA.

" Guiada por los arqueólogos Emilio Campomanes y Fernando Villarejo que explicarán los diferentes monumentos. Se inicia en el puente de la Lastra, frente al Vicus de Puente Castro, y transcurrirá por el Vicus ad Legionem (Puente Castro), la iglesia paleocristiana de Marialba de la Ribera, la zona de los Valdesogos, el yacimiento astur-romano de Lancia, finalizando en la villa de Mansilla de las Mulas."

Ante la desidia y paralización catatónica de las autoridades culturales, la asociación leonesa: Amigos del Patrimonio Cultural de León PRO-MONUMENTA, ha decidido moverse.


Y marchar como los antiguos Ástures, en defensa de la ciudad de LANCIA.

Pero esta vez de forma pacífica, un recorrido cultural de 25 largos kilómetros, que comenzó a las 8:00h. de la mañana, con las primeras luces del alba.

La concentración comenzó en un puente ya construido pero totalmente inútil que debería comunicar La Lastra con Puente Castro. La incompetencia crónica y la racanería inversora de los que se supone representan a los leoneses, es incapaz de diseñar soluciones ingeniosas, capaces de meternos en el futuro sin destruir el pasado.

Ciudad donde vivían los familiares y artesanos civiles que acompañaban a toda legión. Con una excelente explicación de lo que esta ciudad llego a ser, siguieron avanzando más o menos por el trazado de la Vía que camino de Roma, pasaba por Zaragoza. 


Aunque nuestro destino era la más cercana Lancia, importantísima ciudad que incluso disponía de una parada de postas (o edificio de correos) imperial.
Explicaciones en Marialba

Desviándose ligeramente de la Calzada Romana, se acercaron hasta los restos de la Basílica martirial de Marialba, (http://raigame.blogspot.com.es/2011/12/marialba-de-la-ribera-ayer-en-la-sala.html)
El Aytº de Villaturiel ofreció un reconfortante desayuno a los componentes de la marcha
Pequeños y grandes caminaron juntos para defender los restos de la antigua LANCIA
y nuevamente los arqueólogos de Pro-Monumenta relataron lo que había sido y lo que puede llegar a ser estas ruinas del cristianismo primitivo.

La comitiva siguiendo los antiguos caminos, se encontró también con antiguas construcciones populares tan típicas del norte de León, como son las cuevas- bodegas.


Por fin se llego al peligroso paso del Puente de Villarente, desde la ribera izquierda del Porma, ya se podían divisar los altozanos de Lancia, Cuevas Menudas y la Cueva del Moro.
Cuevas Menudas




Allí tras un refrigerio ofrecido por el Aytº de Villasabariego y la reivindicación del patrimonio cultural, los andarines se dirigieron hasta Mansilla de las Mulas donde el Ayuntamiento les cedió las instalaciones deportivas para poder comer.


La jornada, fue una interesante y deportiva actividad reivindicativa, exigiendo a la “autoridad competente” que invierta nuestros impuestos, en mimar nuestro patrimonio, sin utilizar el legado cultural de nuestros antepasados, como excusa, para no invertir ni un solo euro, en nuestros viales, en nuestro futuro.