16 mar 2017

¿Volverá León por sus fueros?

MÁXIMO SOTO CALVO ASOCIACIÓN PRO IDENTIDAD LEONESA
15/03/2017.
Ayer día 15 aparece en la "Tribuna" del Diario de León, este artículo firmado por D. Máximo Soto.
 Este preclaro leonés, que como siempre disecciona espléndidamente la realidad cultural leonesa, titula su artículo con este tan desasosegador encabezamiento: 
¿Volverá León por sus fueros?

Y es que ya estamos en marzo y la clase política aun no ha hecho nada para conmemorar tan importante efeméride. ¡Ni siquiera en la capital del reino!
Os dejamos mejor con las palabras de este caballero leonés, tan... "Morido de amor por su tierra"



Si nos dejan, y sabemos hacerlo, en el año que hemos entrado nos aferraremos a la historia para decir «al mundo»: ¡Somos leoneses! 
Puede parecer una obviedad, pero no deja de ser un grito de dolorida esperanza ante el temor de no poder mostrar en todo su valor quiénes eran los leoneses medievales que gozaron de un Fuero para la capital, sede real entonces. Pero que también conllevaba el ordenamiento jurídico de todo el territorio del Reino de León, ¡ahí es nada!, según poder e idea novedosa que Alfonso V promulgó en Julio de 1017.

Y de rebote histórico para quienes somos los leoneses de hoy, sus herederos, autonómicamente amenazados con lo castellanoleonés, desde lo subliminal hasta el descaro de la tergiversación con anulación la identitaria.

Según pudimos leer en este medio, bien claro expuesto por Gancedo, la Concejalía de Cultura y Patrimonio es la que va desgranando pequeños lotes de iniciativas culturales a desarrollar. Se habla de congresos, guías, ‘Roma en el espejo’… en una capital engalanada con banderolas alusivas al momento histórico a celebrar. No sé si también con gallardetes, más pachangas y unos efímeros fuegos de artificio. ¿Esto qué quiere decir?, ¿acaso que el Ayuntamiento de la capital hace suyo, atrapa todo, o municipaliza el evento reducido a su parcial dosis histórica?

Y, ¿la del resto, la del territorio leonés de entonces y en especial el triprovincial de hoy a quién le compete? Había oído hablar de preparación entre las tres diputaciones, pero hasta el momento, la de León, parece estar moviéndose poco o nada. Puede que, si a caso, se crucen papeles y circulares urgentes de compromiso para ver si antes de que acabe el año se les ocurre algo en conjunto.

Sin pretender tampoco sobredimensionar el milenio del Fuero del Reino, ¡y mira que lo merece!, se hace preciso darlo a conocer en toda su dimensión como novedad de derechos y respeto que supuso para los leoneses, y espejo para otros.

Debería haber un programa de consumo interno con proyección regional leonesa; y un lanzamiento mediático hacia el exterior, nacional e internacional. No sólo en titulares y llamada turística, que también, sino con docto meollo informativo.
Alfonso V de León

En el primer supuesto, el regional, de vital importancia hoy, puede significar una puesta en común de los valores que afectaron a nuestros antecesores medievales, para identificarnos con ellos e ¡inter nos!, ¡ah!, que la Junta autonómica no nos reconoce, ¿y qué hacer?, pues deglutir el sapo de lo que nos den «nuestros» políticos según órdenes recibidas. Lo supieron hacer en el 1.100 aniversario del nacimiento del reino, y… ¿lo harán ahora en el milenio de nuestro Fuero?

Tal parece que hemos accedido al año de la efeméride con escaso bagaje preparatorio, que se sepa. Ahora, de ser así, toca improvisar sobre la marcha.

Un recordatorio: La ciudadanía que deposita las listas partidistas en las urnas electorales, otorga a los políticos el poder de representación, no de anulación; bien harían éstos no olvidar los concejos y escuchar a la ciudadanía.

Creo que ya va siendo hora de sacar del cajón de los olvidos la obra de Pedro Trapiello e Igor Escudero; ni más ni menos que «La Catedral de Cristal». En mi modesto entender este Oratorio Profano, merece una repercusión importante aquí, ésa que no se quiso, o se supo dar en su presentación en el Auditorio de León hace tres años; más la pertinente sonoridad regional leonesa ahora, y allende el País Leonés. Culturalmente promocionarla es de justicia leonesa. La ocasión es propicia.

Hay otra obra musical: Cantata a la Fundación de un Reino, del leonés José María García Laborda, estrenada en junio de 2010 con motivo del 1.100 aniversario del nacimiento del Reino de León. Ahí la primera y la última palabra las tuvo la absorbente Junta autonómica, Fundación Siglo, erigida en organizadora de los actos, y llevándosela a sus dominios. ¡No olvidemos este dato!

Por ausencia obligada no pude asistir al estreno, si bien por lo leído pude observar que constaba de cinco partes, una dedicada al Fuero de León, que, en este momento, resulta muy oportuna. Curiosamente el autor, prolífico y celebrado, tratando de «cantar» a nuestro Reino, dejó fuera las Cortes de 1188, su más importante hito, el de inventar el parlamentarismo, que además de reforzar el Fuero, estrenaba libertades para el Pueblo. Nuevo estamento llamado a participar… ¡y dejó oír su voz marcando un destino presencial y decisorio¡

Hoy, improvisando que parece ser lo nuestro, porque nos coartan o por imprevisión tradicional, aún estamos a tiempo de promocionar la ejecución de una composición musical, para orquesta y coro, aunque sea a «pie cambiado»; un himno dedicado a al importante pasaje de las Cortes de Alfonso IX y al Pueblo Leonés. Tres tiempos: El Rey convoca a su Curia a los Buenos Hombres del reino. Celebración de ésta en el Claustro de San Isidoro. El Pueblo canta y cuenta sus derechos y libertades.

Podría ser estrenada en torno a las fiestas navideñas, momento proclive a la mejor de las intenciones, y hasta poder colgar su CD en nuestro «ramo» leonés, pero cuidado con hacerla coincidir con rasgos de inocentada, que ya sería el colmo.
Ya el 12 de Julio de 2016 nos advertía D. Máximo sobre las manipulaciones de la clase política:
"Ahora y en base a los recuerdos, zancadillas y teledirecciones autonómicas, mucho me temo que, con el gobierno PP en la nación y en el ente, se repitan las consignas controladoras y el equipo que dirige Margarita Torres tan sólo colocará aquello que ente autonómico con sus fundaciones permita."
http://leonalmaximo.blogspot.com.es/2016/07/1000-aniversario-del-fuero-de-leon-otro.html

15 mar 2017

Ciudadanos del Reino de León lleva al Senado la reclamación para que la Torre de Guadramiro sea declarada BIC.

"Ciudadanos del Reino de León, tras solicitar en las Cortes de Castilla y León, a través de UPL, la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la Torre de la villa salmantina de Guadramiro, ha decido llevar la misma petición al Senado.
 Asimismo, solicita que se conmemore el 850 aniversario como villas de Guadramiro y Monleras."

Ya el 16 septiembre de 2016 dábamos la noticia: "El Procurador de UPL, Luis Mariano Santos Reyero, ha presentado a la Mesa de las Cortes varias preguntas para interesarse por la Torre de la iglesia del Salvador (XV) Guadramiro".

UPL pregunta a la Junta por la Torre de Guadramiro
La Junta rechaza declarar Bien de Interés Cultural la torre de la iglesia de Guadramiro.

"El procurador Luis Mariano Santos de UPL quiere saber las gestiones realizadas por el Gobierno autonomico para desestimar la petición de la Asociación ‘La Antanica’"
http://raigame.blogspot.com.es/2016/09/upl-pregunta-la-junta-por-la-torre-de.html


Ahora: Fruto del acuerdo de colaboración entre Compromís, el Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) y la Plataforma por el Futuro de la Región Leonesa, desde la coalición valenciana el senador Carles Mulet, ha registrado varias preguntas y una petición de informe solicitando al Gobierno la declaración como BIC de la Torre de Guadramiro (Salamanca), que actualmente carece de cualquier tipo de protección como monumento.
http://www.20minutos.es/noticia/2985035/0/ciudadanos-reino-leon-lleva-al-senado-reclamacion-para-que-torre-guadramiro-sea-declarada-bic/
TOPONIMIA
 GUADRAMIRO  Su nombre parece provenir, del Llïonés antiguo del siglo X , de la unión de la palabra árabe  "Wadi" (Guad=Río) y el nombre de su reconquistador Ramiro II de León. 
GUA+D+ RAMIRO = RÍO DE RAMIRO 


14 mar 2017

MÚSICA, POR Y PARA LA PLAZA DEL GRANO

CONCIERTO SOLIDARIO:
MÚSICA, POR Y PARA LA PLAZA DEL GRANO

Sábado 18 de marzo a las 19,00h
 En la Plaza del Grano

Intervienen:
"Gritsanda"
 "Mil9"
  "Moher"
 "Xeitu"

Colaboran:
León Audio
 Vinoteca restaurante Grifo
Organiza:
Plataforma "Salvemos la Plaza del Grano"

El sábado 18 a las 7 de la tarde os esperamos a todos en la Plaza del Grano.

Más información:
http://www.salvemoslaplazadelgrano.com/2017/03/concierto-solidario-musica-por-y-para.html

13 mar 2017

IX Edición Premios MT 2017.


Mas de 300 centros convocados.

De nuevo, otro año más, nos ponemos en contacto con vosotros desde la Asociación Arlafolk y el IES León Felipe de Benavente para anunciaros el inicio de la IX Edición de los Premios MT 2017 de Música Tradicional, una iniciativa a la que nos gustaría que dierais la oportuna difusión.
Premios MT 2017.

Poniendo en valor la música tradicional

Este proyecto de revitalización de la música tradicional denominado “Premios MT “pretende acercar de una manera original a los chic@s más jóvenes esta parte tan importante de nuestro patrimonio musical, tratando de dignificar ante ellos a músicos y grupos tradicionales de nuestra tierra.

Nuestros jovenes.
A quien dirijimos este certamen.

Este año tanto los alumnos de Educación Infantil como de todos los cursos de Educación Primaria y E.S.O. pueden participar en los “Premios MT 2017”.

Los alumnos de Infantil y Primaria pueden participar en los “Premios MT 2017” mediante la realización de un pequeño y sencillo trabajo de recopilación de música tradicional.
 Éste será efectuado por los propios alumnos con el apoyo de sus familias y profesorado, por lo que la idea permite la implicación de toda la comunidad educativa en la valorización y recuperación de nuestro patrimonio musical.

Los alumnos deberán conseguir que algún familiar (abuelos, padres..) les cante algún tema tradicional que conozca y haya cantado “desde siempre”. Deberá ser grabado por cualquier medio y entregado al profesor/a de música (o al que coordine esta actividad), junto con los datos básicos de cada tema grabado.

Todas las grabaciones recogidas y grabadas serán enviadas al:
IES LEÓN FELIPE. DEPARTAMENTO DE MÚSICA
IES León Felipe. Avda. Federico Silva, nº 46 Benavente, 49600. Zamora

Bajo el epígrafe: Premios MT 2017. Alumnado Primaria/ Secundaria.


En el caso de los alumnos de Secundaria, éstos pueden participar cantando y/o tocando en el Aula algún tema tradicional que se pueda trabajar en clase, que el profesorado grabará (vídeo) y enviará igualmente a la Organización de los Premios 
MT 2017.
Los Premios.

Premios para los centros, profesores y alumnos de Primaria y E.S.O..


Se establecen siete Premios MT Primaria (entre primaria y la E.S.O.), que consistirán en LOTES DE LIBROS para cada centro educativo ganador y para los maestros, detalles para los alumnos y lotes de cd,s para maestros y colegios además del Diploma correspondiente. El maestro/a responsable de cada uno de los grupos ganadores, recogerá (junto con sus alumnos si lo desea) el Premio y el reconocimiento a su labor, en la: GALA DE LOS PREMIOS MT 2017

MÁS INFORMACIÓN:
https://www.facebook.com/Arlafolk/
Direcciones de correo: arlafolk@arlafolk.es y arlafolk@gmail.com 

NUEVO PRESIDENTE DE CIUDADANOS

Carlos Javier Salgado, nuevo presidente de Colectivo Ciudadanos del Reino de León
A la derecha de la foto sobre la bandera regional, Carlos Javier Salgado.


Este sábado ha tenido lugar en Salamanca la Asamblea General del Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL). En ella se repasaron las actividades y cuentas desde la última asamblea celebrada en Pontejos (Zamora) y se debatieron las líneas de actuación a seguir.

Asimismo, dado que el mandato de la anterior directiva expiraba se procedió a elegir la nueva que ha quedado compuesta por Carlos Javier Salgado (de Salamanca) como presidente, Gustavo Rubio (de Zamora) como secretario y Flor Pérez (de León) como tesorera.

Noticia de:SALAMANCA AL DÍA
 http://salamancartvaldia.es/not/143431/carlos-javier-salgado-nuevo-presidente-colectivo-ciudadanos-leon/.

Desde Raigañu deseamos a los tres elegidos, una legislatura llena de satisfacciones personales y de éxitos leonesistas.

¿Yacimiento radiactivo en Salamanca?

AUSTRALIA
Mina de uranio culpado de alta tasa de cáncer aborigen.


PAÍS LEONÉS
"La empresa hace obras sin licencia, compra equipamiento y ha captado 28 millones de inversores aunque el plan está investigado por la justicia y revisado por la UE"



DESDE GUADRAMIRO
Una mina bajo sospecha.
http://salamancartvaldia.es/not/143129/una-mina-bajo-sospecha/
"La ‘bellotada antinuclear’ del pasado fin de semana en Retortillo, con varios centenares de asistentes, ha vuelto a poner de relieve la polémica del proyecto planteado en este municipio por la minera australiana Berkeley, constatándose que cada vez está encontrando mayor rechazo ciudadano, como se evidencia si echamos una ojeada a la evolución del asunto en los últimos meses en la prensa o las redes sociales.

Así, varios grupos políticos llevan planteando desde hace meses sus dudas sobre el proceso de aprobación de la declaración de impacto ambiental, sobre la que pidió su revisión en las Cortes autonómicas toda la oposición en bloque (esto es, PSOE, Podemos, C’s, IU y UPL), y la cual no prosperó por el rechazo del PP. Cabe señalar en este hemiciclo la labor que está llevando a cabo el procurador de IU-Equo José Sarrión, que es quien más iniciativas está planteando sobre esta cuestión.


A ellas, se suman las mismas sospechas sobre el proyecto planteadas en el Senado por Carles Mulet, senador de Compromís, que planteó una serie de preguntas al respecto en diciembre (a instancias del Colectivo Ciudadanos del Reino de León) y en febrero (a instancias de Stop Uranio), que aún están pendientes de respuesta por parte del Gobierno."


Críticas a la Junta por autorizar el arranque de encinas sin que el proyecto de la mina esté autorizado.

En la reunión del Consejo de Medio Ambiente celebrada ayer día 9 de febrero, la organización SEO Bird Life ha preguntado al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Suarez-Quiñones, sobre la tala de arbolado que se viene produciendo en la zona afectada por la mina de uranio de Retortillo.
http://salamancartvaldia.es/not/143236/criticas-junta-autorizar-arranque-encinas-sin-proyecto-mina-este/


Varios cientos de personas protestan contra el arranque de encinas en Retortillo
http://salamancartvaldia.es/not/142739/cientos-personas-protestan-contra-arranque-encinas-retortillo/

Ranger Uranium Mine.
Image: mina de uranio del guardabosques -"Ranger Uranium Mine".- (Alberto Otero García, de Barcelona, España; Wikimedia Commons) Description Ranger Uranium Mine.jpg Kakadu National Park uranium mining Controlled Area Date 7 August 2009, 13:45 Source Kakadu National Park uranium mining.

MINA DE URANIO CAUSA ALTOS ÍNDICES DE CÁNCER
"Se acusa a la mina de uranio Ranger en el Parque Nacional" 

Kakadu Liz Minchin y Lindsay Murdoch 
The Sydney Morning Herald, 23 de noviembre de 2006 
(Traducción César Padilla) 
http://www.smh.com.au/articles/2006/11/22/1163871481956.html

Los índices de cáncer entre las personas Aborígenes que viven cerca de la mina de uranio más grande de Australia parecen ascender casi al doble de la proporción esperada como muestra un estudio que está llevando el organismo indígena del gobierno Federal. El estudio también encontró que no había habido monitoreo alguno en los últimos 20 años del impacto de la mina Ranger en la salud indígena local. Justo desde 1981 ha habido más de 120 fugas y goteras de agua contaminada en la mina ubicada en Kakadu en un parque nacional. 

El Herald cree que el estudio realizado por el Instituto Indígena australiano y el Torres Strait Islander Studies se someterá al grupo de trabajo de energía nuclear del Gobierno dirigido por Dr Ziggy Switkowski que esta semana entregó un borrador del informe del proyecto, limitando la expansión de minería de uranio. 

El estudio comparó el número de Aborígenes diagnosticados con cáncer en la región de Kakadu, con la proporción de cáncer entre todas las personas Aborígenes en el territorio norteño entre 1994 y 2003. Encontró que la proporción del diagnóstico con 27 casos informados, era superior en un 90 por ciento al esperado. 

Mientras los autores del estudio enfatizaron que era sólo un hallazgo preliminar, concluyen que la proporción de cáncer más alta era "causa de preocupación seria y más investigación sobre el tema estaría claramente garantizada”. 

http://www.conflictosmineros.net/contenidos/18-internacional/3624-3624
Cartel expresando nuestro posicionamiento totalmente contrario a la realización de la mina de uranio en la provincia de Salamanca (Retortillo-comarca Campo del Yeltes-comarca Ciudad Rodrigo)


11 mar 2017

CASA REGIONAL DE LEÓN EN MADRID

 LA CASA DE LEÓN
SE UNE A LOS ACTOS QUE SE VIENEN CELEBRANDO CON MOTIVO DEL 150 ANIVERSARIO DEL RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL Y A SU ILUSTRE CONTRUCTOR 


Nota de prensa 10 de marzo de 2017

 El viernes día 10 ha tenido lugar en la Casa de León en Madrid, la conferencia. El relojero Losada “Un leonés que marcó el tiempo”. 
El pasado 19 de noviembre de 2016 se cumplieron 150 años desde que se puso en marcha por primera vez el mecanismo del reloj de la Puerta del Sol de Madrid, obra del ilustre relojero leonés José Rodríguez de Losada.
 Por este motivo la Casa de León en Madrid se une a los diversos actos que se han venido celebrando en torno a esta ilustre figura.
 El acto comenzó con unas palabras de bienvenida, introducción y presentación de los ponentes por José María Hidalgo, coordinador de cultura de la Casa, a los numerosos asistentes al acto.
 Comenzó hablando Francisco Javier Álvarez Prada, maestro jubilado y familiar del relojero Losada, sobre el nacimiento, vida y obra, que junto con su compañero y también familiar, Marcelino González. Ambos han pasado parte de sus vidas investigando a fondo sobre la vida del relojero, son auténticos descubridores de su fecha y lugar de nacimiento y de tantos otros aspectos ligados a esta figura señera, no solo de León sino de toda España.
 A continuación, Jesús López -Terradas, maestro relojero, de la relojería Losada de Madrid y uno de los encargados del mantenimiento del reloj, habló sobre su funcionamiento y el trabajo que realizan cada semana, para que el reloj continúe funcionando como el primer día, desde hace 150 años.

 Asistieron al acto , por un lado, Inocencio García Rodera, presidente de la Junta Vecinal de Iruela (León) (pueblo natal del relojero) y artífice de estas celebraciones y de le exposición permanente en dicha localidad, empeñado en dar a conocer la obra y vida de Losada para dar apoyo e impulso a las peticiones ya existentes y persistentes al Ayuntamiento de Madrid, para que dedique al generoso relojero Losada alguna de sus calles, como homenaje permanente de la ciudad de Madrid y así pague la deuda con él contraída . Por otro lado, asistieron también vecinos del pueblo del relojero, familiares del mismo y escritores leoneses y personas que se han interesado por conocer la vida y la obra de este célebre personaje cabreirés. 

MAS INFORMACIÓN EN
 91 532 38 57 
• info@casaleon.org
• Vocalía de Cultura: josemariahidalgoguerrero@yahoo.es
www.casaleon.org

 Finalizado el acto, el numeroso público asistente que llenó el salón de actos, se interesó en un animado coloquio con los ponentes. Para posteriormente, como es costumbre, bridar con un vino leonés.

10 mar 2017

LEONÉS DEL AÑO

Entre un grupo de leoneses amantes de las tradiciones de nuestra tierra, ha surgido la iniciativa de proponer a "Javier Emperador" como "LEONÉS DEL AÑO"
"Maragatada 2011"
Javier Emperador en el centro del grupo, en la primera línea de maragatos, justo detrás de las maragatas.

Javier Emperador organiza todos los años la ya popular "Maragatada", convocando a decenas de amigos que le secundan y aportando a esta manifestación popular leonesa, trajes tradicionales y joyas maragatas. Porque él, es el hombre que posee  la mayor colección -Tanto privada como publica- de prendas y joyas tradicionales leonesas.
 Ningún museo de León o de España puede presentar una colección tan rica y tan variada como la de Javier Emperador. Colección que ha ido rescatando de la ruina y el olvido a lo largo de toda una vida de coleccionista.

Es más, este leonés ejemplar a puesto su colección particular a disposición y disfrute de todos los leoneses, poniendole a las autoridades culturales solamente dos condiciones; Que se exhiban en León y que se exhiban dignamente.



Se convoca la elección de LEONÉS DEL AÑO y se puede proponer a quien se quiera a Radio León.

 Nosotros proponemos a D. Javier Emperador Marcos, que desde hace 40 años ha estudiado y promocionado como nadie, todo lo referente a la Cultura Tradicional Leonesa, y en particular la indumentaria. Su curriculum al respecto es amplísimo y actualmente ha montado el Centro de Cultura Tradicional de León, en la Plaza de San Marcelo.

SI QUIERES PROPONERLE SOLO TIENES QUE MANDAR UN CORREO ELECTRÓNICO a:



Con el texto: "Propongo como candidato para Leonés del Año a D. Javier Emperador Marcos".


Si envías el correo correctamente, recibirás una contestación como esta:



Iª FIESTA DE LAS TRADICIONES LEONESAS; MENÚ


¡¡ATENCIÓN LEONESES!!
A fin de financiar los gastos originados por la organización de "La  Fiesta de las Tradiciones Leonesas" están ya disponibles los tiques, mediante los cuales podrás degustar en la fiesta, unas sabrosas "Habas blancas con chorizo y panceta" cocinadas allí mismo con las típicas "Ollas Ferroviarias", por la Asociación San Fernando de Cistierna, servidas en una cazuelina de barro y que te podrás quedar como recuerdo de esta festiva jornada. Además de pan, bebida, fruta y café.

Todo esto, por tan solo un donativo de 5 Euros.

Podrás comer bien y barato sin abandonar la fiesta. Colaborar como un buen amante de las tradiciones leonesas en su conservación, y además..... Quedar bien con tus amigos o familiares invitándoles a comer.
 Con solo la aportación de un pequeñísimo donativo, para una gran causa.

¡Te necesitamos Ya!
 Reserva tu menú

Ponte en contacto con los organizadores.
Plataforma de Cultura y Tradiciones Leonesas: "La Parva"

E-Mail:.......PlataformaLaParva@gmail.com
Facebook:...https://www.facebook.com/groups/266648847085408/  
Los interesados en adquirir los tiques podéis hacerlo poniéndoos en contacto con la organización por correo electrónico a
 PlataformaLaParva@gmail.com
  o por mensaje "privado" de Facebook a los administradores del grupo y efectuando el ingreso correspondiente a los tiques que queráis reservar en la cuenta de CajaEspaña 2108 4237 1100 3306 7664
 Si no tenéis cuenta en dicha entidad, -puesto que cobran por poner concepto en el ingreso,-  bastará que nos indiquéis el importe ingresado y la oficina en que lo habéis realizado y una vez comprobada la recepción del dinero, nos pondremos de acuerdo para entregaros los tiques correspondientes.
 Asimismo, si lo preferís, también podréis pagarlos en mano poniéndonos de acuerdo en sitio y hora para vernos.

Si queréis reservar la comida pero tenéis problemas para recoger los tiques antes del día 4 de junio, el mismo domingo por la mañana habrá un servicio para entregar los tiques pagados a sus dueños.

No te pierdas la romería del día 4 ó con el tiempo te arrepentirás.
 Será una de "las memorables" y si no vas...
No podrás decir de "mayor":

"Yo estuve en la Iª FIESTA DE LAS TRADICIONES LEONESAS, del día 4 de Junio del año "17"
 Día de San Petroc de Cornualles

"......Y nunca pasará Petroc de Cornualles 
Desde este día hasta el fin del mundo,
Sin que nosotros seamos recordados con él
Y los gentileshombres que se queden en la cama
Se considerarán malditos por no haber estado aquí."


Al realizar tu donativo, te será entregado un vale como este para que puedas degustar uno de los menús más típicos de la "Olla Ferroviaria"
"Daremos La Parva, Desfile Pendones,
 Xuegos llariegos, Piquennu mercáu,
 pa xantare 'olla fierruviaria',
 Conciertu Música tradicional,
... y sigimos algamandu autividaes.

 ¿Vas perdelu? Cuntamos cuntiéu!!!!"
Recuerda que entre otros muchos, ya tienen confirmada su asistencia:
Cualquier grupo de Cultura Tradicional Leonesa, que quiera aportar su granito de arena y colaborar filantrópicamente en la difusión de nuestra cultura y tradiciones leonesas, que se ponga rápidamente en contacto con los organizadores:

Plataforma de Cultura y Tradiciones Leonesas: "La Parva"

E-Mail:.......PlataformaLaParva@gmail.com
Facebook:...https://www.facebook.com/groups/266648847085408/       
(Se agradece la difusión)

9 mar 2017

CALLE: MASTÍN LEONÉS

El pasado martes día 7, el Ayuntamiento de Valverde del La Virgen, ha descubierto una placa con el nombre de la calle: "Mastín Leonés", en la población cercana de La Virgen del Camino, junto a la intersección de la calle de "Javier Pascual" y de "La Uva".
Se trata de un bonito homenaje de esta corporación, en representación de los vecinos de esta localidad, a esta raza autóctona de la Región Leonesa.
Una excelente iniciativa que podían seguir más ayuntamientos, antes de que los burócratas le cambien el nombre al perro leonés, y se pierda en la memoria el origen de esta raza. 

El incluir al Mastín Leonés en el callejero fue una propuesta del portavoz del UPL y concejal de Urbanismo y Medio Ambiente Néstor Santos, aprobada por unanimidad en el último pleno.

"Asistieron al acto, el Alcalde del Ayuntamiento, David Fernández, Concejales, el Presidente de la Asociación Canina Leonesa Félix, el Secretario, Tomas, Criadores del Mastín Leones del Municipio, como Tino Pascual y Vecinos de la nueva calle."

La Junta se niega a restaurar la iglesia de Carbajales de la Encomienda

La Junta se niega a restaurar la iglesia de Carbajales de la Encomienda -ZAMORA- (Obispado de Astorga)
http://www.leonoticias.com/castillayleon/201703/07/junta-niega-restauracion-iglesia-20170307124820.html

 http://eldiadezamora.es/not/6119/la-junta-niega-a-upl-la-restauracion-de-la-iglesia-de-carbajales-de-la-encomienda-zamora-/

De Iruela a la Puerta del Sol de Madrid

Este viernes 10 conferencia:
 El relojero Losada "Un leonés que marcó el tiempo"

El viernes 10 de marzo a las 19,30h. La Casa de León en Madrid acoge la conferencia “El relojero Losada, un leonés que marcó el tiempo”.
 Celebración del 150 Aniversario del Reloj de la Puerta del Sol.
Asistirán Javier Álvarez Prada, profesor y Jesús López-Terradas, relojero.

8 mar 2017

"León, Cuna del Parlamentarismo"

IV Concurso de Relatos Breves
 "León, Cuna del Parlamentarismo"
El Ayuntamiento de León convoca, el IV Concurso Literario de Relatos Breves 'León, cuna del Parlamentarismo'

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 3 de abril y finalizará el 12 de mayo.

Ayuntamiento de León
jueves, 02 de marzo de 2017

Con el ánimo de incentivar y potenciar el conocimiento de la historia de nuestro municipio, es voluntad de esta Administración fomentar el reconocimiento que las Cortes Leonesas de 1188 han tenido por parte de la UNESCO, nombrando a nuestra ciudad como "Cuna del Parlamentarismo", a través de la creación literaria de los alumnos de los diferentes centros educativos públicos, concertados y privados del ámbito municipal de León.

 La UNESCO ha reconocido a León como “Cuna del Parlamentarismo”, al declarar la denominada 'Carta Magna' leonesa de 1188 como Memoria del Mundo.

 Este nombramiento se sustenta en el conjunto de decretos surgidos de la reunión, celebrada en la Colegiata de San Isidoro, conocidos como los 'Decreta', o la 'Carta Magna Leonesa'.
 En esta curia participaron por primera vez representantes de villas y ciudades, junto a la nobleza y el clero, razón por lo que constituye, según ha reconocido la UNESCO, la Cuna del Parlamentarismo Mundial, desbancando a Inglaterra.
 Para la UNESCO “…el corpus documental de los 'Decreta' contiene la referencia al sistema parlamentario europeo más antiguo que se conoce hasta el presente. Los documentos reflejan un modelo de gobierno y de administración original en el marco de las instituciones españolas medievales, en las que la plebe participa por primer vez tomando decisiones al más alto nivel, junto con el rey, la iglesia y la nobleza, a través de representantes elegidos de pueblos y ciudades”.
 Con todo ello, parece conveniente contribuir al conocimiento de un acontecimiento de tal relevancia convocando el IV Concurso Literario de Relatos Breves “León: Cuna del Parlamentarismo”, dirigido a los centros educativos públicos, concertados y privados de nuestra ciudad.

"..Podrán participar en este concurso todos los alumnos/as de los centros educativos públicos, concertados y privados del ámbito municipal de
León, de acuerdo con los requisitos y condiciones que se especifican en estas bases.

Se establecen las siguientes categorías:
1ª categoría: 5º y 6º de Primaria.
2ª categoría: 1º y 2º de la ESO. "


Bases del Concurso:
http://www.aytoleon.es/es/general/Lists/Calendario/Attachments/6709/Bases%20del%20IV%20concurso%20literario.pdf


MÁS INFORMACIÓN:
http://raigame.blogspot.com.es/2014/11/reino-de-leon-cuna-del-parlamentarismo.html

Los centros que deseen participar podrán reservar el material en los siguientes teléfonos de la Concejalía de Educación: 987 344 378 (Marisa Cerviño) y 987 344 382 (Diego González) y podrán pasar a recogerlo por el Palacio de Don Gutierre en horario ininterrumpido de mañana y tarde.

6 mar 2017

"AD LEGIONEM, LA CANNABA DE PUENTE CASTRO"

Mañana martes:
Día 7, a las 20 horas
En el salón de actos del Palacio del Conde Luna (Museo del Reino de León).
Conferencia del arqueólogo Emilio Campomanes sobre el tema "AD LEGIONEM, LA CANNABA DE PUENTE CASTRO"

"La Asociación de Amigos del Patrimonio de León (Promonumenta) organiza este martes, 7 de marzo, a las 20 horas, en el salón de actos del Palacio del Conde Luna una conferencia del arqueólogo e historiador D. Emilio Campomanes Alvaredo bajo el título ‘Ad legionem, La cannaba de Puente Castro’"
Pro-Monumenta en defensa de la conservación de "Ad Legionem" 2013

Más fotos en: 
http://raigame.blogspot.com.es/2013/05/la-ultima-legion.html

Vicus ad Legionem 

Exaltação Capa de Honras Mirandesa

18 de Março 2017
Miranda do Douro
A Câmara de Miranda do Douro, iniciou um processo de "valorização" da capa de honras mirandesa, uma peça "única" do vestuário tradicional português e, ainda em uso no concelho mirandês, para tal pretende realizar no próximo dia 19 de Março, a partir das 10h30, no Largo D. João III, a segunda edição de “Exaltação da Capa de Honras Mirandesa.

Para o evento vão ser convidados portugueses e espanhóis para desfilar em Miranda do Douro, envergando as respetivas capas de honras, para se perceber o número de capas existentes e a sua antiguidade. O número de capas de honras mirandesa "é indeterminado". No entanto, ao longo dos tempos "muitos exemplares foram feitos" e transitaram de geração em geração, assumindo-se como um valor familiar de relevante importância.

As inscrições para participar no evento devem ser feitas através do email cultura@cm-mdouro.pt ou no Balcão Único da Câmara Municipal de Miranda do Douro até ao próximo dia  14 de março.

 Inscrições

5 mar 2017

EL MONARCA FUNDÓ LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

La primera del Reino de León y de toda la peninsula.
Piden que el medallón de Franco sea sustituido por uno del rey Alfonso VIII de León

Foto: SALAMANCA AL DÍA RTV
http://salamancartvaldia.es/not/142637/piden-medallon-franco-sea-sustituido-uno-rey-alfonso-ix-leon/

Reclamado por el colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) y el procurador de UPL en las Cortes, Luis Mariano Santos.

El Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) y el procurador de UPL en las Cortes, Luis Mariano Santos, han  reclamado, bajo el medallón dedicado a Franco, que éste sea sustituido por uno dedicado al rey Alfonso IX de León (Realmente Alfonso VIII de León sucesor directo de VII de León y no del llamado por la historiográfica española  Alfonso VIII de Castilla. Rey en otro reino diferente)
Miembros de CCRL y el procurador de UPL, que se han reunido en Salamanca para valorar y continuar con la colaboración que realizan en las Cortes, portaban un medallón realizado para este acto con una efigie que representaba al monarca Alfonso IX.


Desde Ciudadanos del Reino de León (CCRL) consideran que la dedicación de un medallón de la Plaza Mayor a quien fundó la Universidad de Salamanca (USAL), el rey Alfonso IX de León, “supone una especie de deuda histórica que tiene pendiente la ciudad con tan ilustre benefactor. Consideramos de justicia el medallón para Alfonso IX, más teniendo en cuenta que el año que viene la USAL cumplirá 800 años desde su fundación”.
http://salamancartvaldia.es/not/142637/piden-medallon-franco-sea-sustituido-uno-rey-alfonso-ix-leon/

4 mar 2017

A TODOS LOS LEONESES


FIESTA DE LAS TRADICIONES LEONESAS

Ya se esta ultimando la preparación de lo que será la "I FIESTA DE LAS TRADICIONES LEONESAS" que se celebrara el 4 de JUNIO de 2017 -Primer domingo del mes- en TROBAJO DEL CAMINO (Ayuntamiento de S. Andrés del Rabanero)

 La Fiesta se iniciará a las 11 de la mañana con el reparto de La Parva, en el Parque de la Iglesia de Trobajo (C/ Espoz y Mina ) y posterior Desfile de Pendones que partirá desde allí hasta EL VALLE DE SANTIAGO, donde se desarrollará todo el resto de la Fiesta.

Esta fiesta nace con la clara vocación de prevalecer, y de alguna manera hereda el espíritu de la FIESTA DE LAS COMARCAS LEONESAS, organizadas por RAIGAÑU
 https://raigame.blogspot.com.es/p/raiganu-su-historia.html 
 Pero con un ámbito mucho mayor, ya que acogerá folklore y tradiciones, de todo el País Leonés.

El Cartel ya esta diseñado:

Y confirmada la participación de diversos grupos de folklore leonés, como el Colectivo de Cultura Tradicional Leonesa "XEITU", "Cantar de Crines" o "Los Danzantes de Laguna de Negrillos" que vendrán con los 12 apóstoles y su "descomunal" Ramo Leonés de Laguna.
 También asistirán a la fiesta, Los Guirrios de Cimanes del Tejar y El Antruido de Riaño, Ademas en estos momentos, se esta en conversaciones con otros grupos de Zamora y Salamanca, y con representantes de la lucha leonesa y pendoneros, algunos de los cuales ya confirmaron su asistencia. -(Todos asistirán de manera desinteresada. Serán invitados a la comida preparada con "ollas ferroviarias" por varios voluntarios de la "Asociación San Fernando de Cistierna" amigos del ferrocarril")-

Cualquier grupo de Cultura Tradicional Leonesa, que quiera aportar su granito de arena y colaborar filantrópicamente en la difusión de nuestra cultura y tradiciones leonesas, que se ponga rápidamente en contacto con los organizadores:

Plataforma de Cultura y Tradiciones Leonesas: "La Parva"

E-Mail:.......PlataformaLaParva@gmail.com
Facebook:...https://www.facebook.com/groups/266648847085408/       
Gracias a la muy amable participación de "Ateneo Radio"   el acto, será retransmitido desde el mismísimo "lugar de los hechos" y se contará con una carpa y 30 sillas, que dará cabida a diversas conferencias sobre temas leoneses, que se impartirán a lo largo de la jornada.

Durante la jornada y para reparar fuerzas, será posible la degustación del "Menú ferroviario" preparado allí mismo en las tradicionales ollas ferroviarias.
 Con el dinero obtenido de los donativos, se intentara sufragar, la mayor parte de los gastos originados por la organización del evento.


Colabora con tu donativo en la financiación de la fiesta. ¡No esperes más!
Los gastos de la fiesta ya comenzaron.

Reserva tu menú e invita a comer a tus amigos, ¡YA! 
¡Ponte en contacto con los organizadores!
(Se agradece la difusión)

2 mar 2017

Catedra Asturias-León

El Presidente y la Junta Directiva de la Casa de León y el Centro Asturiano de Madrid, le invitan a la conferencia de la Cátedra Asturias-León

“Las dos vertientes del Pajares: desde la escala temporal geológica (Ordovícico) a otra más próxima (Caminos, Carreteras y Ferrocarril)”.


Intervendrán:
D. Juan Carlos Gutiérrez Marco, Geólogo, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- Instituto de Geociencias y D. Fernando Hacar Rodríguez, Ingeniero Civil.


Martes, 7 de marzo de 2017 
 c/ Farmacia, 2- pl. 4ª (Madrid)
(Salón Príncipe de Asturias)
Metro: Tribunal, Chueca, Gran Vía
A las 19 horas