Mostrando entradas con la etiqueta Mastín Leonés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mastín Leonés. Mostrar todas las entradas

9 mar 2017

CALLE: MASTÍN LEONÉS

El pasado martes día 7, el Ayuntamiento de Valverde del La Virgen, ha descubierto una placa con el nombre de la calle: "Mastín Leonés", en la población cercana de La Virgen del Camino, junto a la intersección de la calle de "Javier Pascual" y de "La Uva".
Se trata de un bonito homenaje de esta corporación, en representación de los vecinos de esta localidad, a esta raza autóctona de la Región Leonesa.
Una excelente iniciativa que podían seguir más ayuntamientos, antes de que los burócratas le cambien el nombre al perro leonés, y se pierda en la memoria el origen de esta raza. 

El incluir al Mastín Leonés en el callejero fue una propuesta del portavoz del UPL y concejal de Urbanismo y Medio Ambiente Néstor Santos, aprobada por unanimidad en el último pleno.

"Asistieron al acto, el Alcalde del Ayuntamiento, David Fernández, Concejales, el Presidente de la Asociación Canina Leonesa Félix, el Secretario, Tomas, Criadores del Mastín Leones del Municipio, como Tino Pascual y Vecinos de la nueva calle."

10 dic 2016

XXV Campeonato Provincial del Mastín Leonés.


El pasado viernes día 9 en el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, tuvo lugar la entrega de premios a los mejores mastines de la provincia de León, alzándose  con el galardón entre los 20 ejemplares presentes; Marco I, de La Robla, y Dama, de Robles de la Valcueva.

El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, dijo durante la entrega de premios: "Gracias a los concursos miles de personas" han conocido "el valor" de esta raza de perros autóctona leonesa"

Juan Martínez Majo ha agradecido a la Asociación Canina Leonesa la promoción de las dos razas autóctonas, tanto del mastín como del carea, "tanto a nivel nacional como internacional" además de convertir al mastín leonés en uno de los símbolos de esta tierra.

La colaboración entre la Diputación y la Asociación Canina Leonesa «tiene como objetivo el fomento de las actividades caninas y su entorno cultural», una colaboración financiada por la Diputación con 18.000 euros anuales.
FELICES FIESTAS

Más noticias:



FOTO: OTERO PERANDONES

21 ago 2016

San Emiliano capital del mastín leonés


Marco I, de Antonio de la Hoz de la Robla, se proclama campeón de un certamen en el que participaron más de medio centenar de ejemplares.



Un año más, y ya van 12, San Emiliano celebró su concurso de "mastín leonés", donde se congregaron medio centenar de ejemplares con la presencia de más de una veintena de criadores de dentro y fuera de la provincia de León.
 Tras una meticulosa valoración del jurado participante, presidido por Juan Pablo Olivares, resultó elegido mejor ejemplar absoluto Marco I, de Antonio de la Hoz, de la Robla; resultando mejor cachorro Chousa, de Casa Trones de Caboalles de Arriba; mejor pareja-afijo, La Portiecha, de Miguel Ángel Méndez de Caboalles de Arriba; y mejor grupo cria-afijo, Tornado Erbe, que llegó al concurso desde Chequia.

Esta prueba, que consigue año tras año realzar el papel histórico de esta raza de perros muy ligada a la ganadería de la montaña leonesa, afianza el proyecto que desde el Ayuntamiento de San Emiliano ya se ha puesto en marcha: convertir a Babia en la capital del mastín leonés.

Pedro Barriada -concejal de Ganadería municipal- explicó que el Ayuntamiento ya ha elaborado un proyecto que persigue la ejecución en San Emiliano de un Centro de Interpretación del mastín leonés, "donde no solo se pueda conocer la historia que envuelve a los mastines, sino que también se pueda comprobar el trabajo que actualmente llevan a cabo en la defensa de los rebaños que acompañan durante los doce meses del año". Pedro Barriada se mostró confiado de que este proyecto cuente con financiación de las administraciones "superiores" y que "pueda ser una realidad" ya en esta Legislatura.

Como ya viene siendo habitual, este concurso también sirvió para realzar y poner en valor el papel de la "trashumancia", contando con la presencia de un rebaño de más de un millar de ovejas merinas y cabras retinta extremeña propiedad de Manuel Morán, que hicieron parada en San Emiliano en su viaje desde los puertos de Torrestio a las llanuras del sur de la provincia.

http://www.leonoticias.com/comarcas/201608/21/babia-quiere-convertirse-capital-20160821183304.html

http://ileon.com/actualidad/065561/san-emiliano-quiere-convertirse-en-la-capital-del-mastin-leones

1 dic 2015

MASTÍN LEONÉS


La Diputación acogió hoy la entrega de premios del XXIV Campeonato Provincial de Mastín y la firma de un convenio de 18.000 euros a la asociación canina de criadores, que destacan el papel esencial de esta raza contra el lobo.


Los impresionantes mastines, de hecho los mejores ejemplares del XXIV Campeonato Provincial de Mastín, han sido esta mañana los protagonistas en el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, de dos actos de apoyo de la institución provincial a esta raza y a la de los perros carea.

http://www.ileon.com/actualidad/057368/mastines-y-careas-senores-del-palacio-de-los-guzmanes

11 sept 2014

FIESTA DEL PASTOR 2014. Los Barrios de Luna- León

El próximo domingo día 14 de septiembre, podrás disfrutar de la ya tradicional FIESTA DEL PASTOR, en Los Barrios de Luna, -como siempre- a escasos kilómetros de León ciudad y en incomparable marco de las Montañas de Luna.
Pásate un día formidable disfrutando de la música y los bailes tradicionales, de los atuendos típicos de los pastores, y como no, contemplando los mejores ejemplares de las dos razas caninas autóctonas de nuestro País; El Carea Leonés  http://carealeones.blogspot.com.es/  y el Mastín Leonés  http://www.elmastinleones.com/

OTROS AÑOS: http://www.doogweb.es/2013/09/04/fiesta-del-pastor-2013-en-barrios-de-luna/



4 oct 2013

MASTÍN LEONÉS

En el Centro Comercial El Rosal de Ponferrada, se homenajea este fin de semana al Mastín Leones. Estos perros de raza autóctona serán los protagonistas de una exhibición durante el viernes 4 y sábado 5 de octubre.

La tradición de la crianza del mastín en esta región viene de su labor como acompañante de los rebaños trashumantes y ganado vacuno a los puertos y brañas de los valles. El mastín es el mejor guardián del ganado, sobre todo contra los lobos.

Por el Rosal pasarán mastines de Filandón, Buixonte, de la Filtrosa, de Reciecho, de Salgueirón, de la Portiecha, de los Piscardos y de la Gritsandana.

Las exhibiciones de mastines se realizarán en la planta calle en la zona junto a La Casa del Libro a partir de las 18 horas.

12 ago 2013

Su alteza el mastín leonés

 VALVERDE DE LA VIRGEN 
El campeonato provincial de mastín, exponente del vigor de una raza que pasea ahora en escaparates más lustrosos que aquellas funciones proletarias y hacendosas para las que le definió la genética, pasó por Fresno del Camino con una salud envidiable; casi medio centenar de ejemplares a concurso, en medio de una liga con media docena de citas por delante para definir vencedores; la aportación de ayer al calendario fue Quiles de la Majada, un perro novel que ha criado Fernando Fernández, de Robles de la Valcueva, y que lleva un porte meritorio; y de proyección. Quiles, además de mejor perro en el tanteo absoluto, fue el mejor perro entre la categoría de jóvenes.

Al podio de Fresno también subieron Olmeda de los Zumbos (un cachorro del mismo criadero del que procede Quiles, aunque de otra línea); la mejor hembra fue Bimba de Tierra de Órbigo, que cuida Manuel Garrido (de Veguellina de Órbigo); y Bianco, de Erik Parra, que se vino al concurso leonés de Olmedo (Valladolid), se impuso entre los machos adultos.

Lejos de los efectos que la crisis trajo para otras disciplinas y aficiones que tienen que ver con la cría de animales y la competición, el dominio de los mastines leoneses que tutela con tenacidad la Sociedad Canina Leonesa emite señales de salud. Más de trescientos ejemplares se citarán en algún momento de los que marca el calendario del campeonato provincial y el centenar largo de criadores se mantiene estable ante los vaivenes que no ha podido evitar aficiones más consolidadas, como la equina. «Podemos decir que no nos ha afectado la recesión», valora Félix García, de la Sociedad Canina Leonesa, que prefiere aparcar otros objetivos que persigue la entidad en torno al perro leonés (el control del libro genealógico, pese a la escasa colaboración que cuenta por parte de la Junta de Castilla y León en esta empresa) y fijar el objetivo en la progresión de la raza del mastín, un atractivo para seguir en las jornadas festivas del verano leonés.
Foto Ramiro
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/su-alteza-mastin-leones_818552.html





Villamoros 2007
http://www.caninaleon.com/Resultados2013.htm

11 jul 2013

TRASHUMANTES!

Es una asociación de ámbito nacional creada por y para los pastores trashumantes.

Entre sus fines cabe destacar:
Defender los intereses de los pastores trashumantes y ser la interlocutora de los mismos ante todo tipo de entidades, públicas y privadas.
Ejercer funciones de portavoz de la opinión y problemática socio laboral de los pastores trashumantes.
Promover el intercambio de información, conocimientos y experiencias entre los socios, de cara a la mejora de las condiciones de la actividad profesional.
Impulsar la formación profesional y técnica de los socios y de los pastores trashumantes en general.
Intervenir en los procedimientos de elaboración de normas que puedan afectar a la actividad trashumante, en cualquiera de sus múltiples aspectos, entre otros: el ganadero, el ambiental, de sanidad animal, vías pecuarias,  movilidad, fiscalidad, etc.
Contribuir a la conservación y mejora del patrimonio cultural, etnográfico y natural vinculado a la tradición pastoril.
La organización de actividades y la difusión de información que sirvan para dar a conocer los valores de la trashumancia.
Promover el mantenimiento de los ecosistemas pastoriles tradicionales, su funcionalidad y biodiversidad.
Impulsar las actuaciones administrativas de defensa del demanio cañadiego, en especial las de clasificación, deslinde y amojonamiento de las vías pecuarias.
Incorporar a los pastores trashumantes al manejo y la utilización de los instrumentos y herramientas de la sociedad de la información.
El domicilio postal de la asociación está en la Avda. Suero de Quiñones, 32, Bajo; 24002 León. Se puede contactar con la oficina: teléfono 987.073.203; fax 987.073.204; contacto@pastorestrashumantes.org.


Más información en: http://pastorestrashumantes.org/

8 ago 2011

Mastín Tsionés y Patsuezu en Villabelinu.
Los mastines Leoneses se citan en Tsaciana
http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/los-mastines-se-citan-en-laciana_623228.html

18 jul 2011

Mastín Leonés


El perro más bello del mundo, es un
 MASTÍN LEONÉS
http://www.ileon.com/actualidad/007129/12-campeones-de-espana-y-la-perra-mas-bonita-del-mundo
Isidro García cuenta en su criadero de Cuadros, Autocan, con más de 20 perros, sobre todo mastines y galgos, a los que cuida y prepara para ser los mejores. Isidro y su mujer son dos amantes de los perros y entre los dos se ocupan de los cuidados diarios que éstos requieren."Tenemos los perros porque nos encantan y los llevamos a exposición para enseñárselos a todos y presumir de ellos y por la satisfacción que te da tener el mejor perro", explica Isidro, "es un trabajo muy esclavo pero merece la pena la recompensa".

El último perro con el que ha ganado un campeonato ha sido con Chiqui, un mastín leonés hembra que ha conseguido el título de 'Perro más bonito del mundo' en el mundial celebrado en París, el mes pasado. "Te vas a París con una incógnita y vuelves con el perro más bonito del mundo", comenta con orgullo Isidro. "Este título es especial porque es el mayor que se puede conseguir", agrega.


Según Isidro, Chiqui no ha tenido un cuidado diferente al resto de los perros con los que convive. "No hay nada especial, es algo que depende del propio perro, tiene que tener cualidades innatas". Entre éstas se encuentran la robustez, el tipo de cabeza y espalda o que se mueva bien, es decir, que tenga un buen físico. En cuanto al carácter tiene que ser "muy noble y afable; todo lo contrario que en el campo donde tiene que ser más agresivos para cuidar el ganado" explica Isidro. "Esto se consigue trabajándolo poco a poco desde que son pequeños".
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=619506


11 nov 2010

MASTÍN LEONÉS
'Brisa de Filandón', la mejor mastina del año
La perra lacianiega de raza mastín leonés, Brisa de Filandón , obtuvo el pasado fin de semana la victoria en la última prueba del campeonato de León para mastines que se celebró en Mansilla de las Mulas, junto al macho Balak de Tierras del Órbigo.

8 nov 2010

MASTíN LEONÉS
Ayer domingo, se celebro en Mansilla de Las Mulas, la ultima prueba del Campeonato para Mastines Leoneses y que reunió a mas de cien concursantes, casi todos procedentes de la Región Leonesa.

7 oct 2007

I JORNADA FESTIVA DE LA CULTURA, TRADICIÓN E IDENTIDAD LEONESA
Villaquilambre-Villaobispo-Villamoros
DE LAS REGUERAS