22 ene 2009

LLITERATURA LLÏONESA

PARA ESTE SABADO....


El sábadu 24 a las siete la tarde será la ceremonia de proclamación de ganadores del II Certame Lliterariu La Caleya 2008 Reinu de Llión.L’actu tendrá llugar n’Astorga nel auditoriu del Conservatoriu Profesional de Música "Angel Barja".Falarán los miembros del tribunal, que son: Xuan Bello, Roberto González-Quevedo y Héctor Xil.Intervendrán tamién el Teniente Alcalde d’Astorga, Enrique Soto, y la Presidenta de La Caleya, Mónica Pérez.Los premiáos lleerán un fragmentu de la sua obra.Álvaro S. R. interpretará dous movimientos de la Suite nu 3 de J. S. Bach pa Violonchelo solo.Finará l’actu cona degustación d’un vinu llionés.

http://www.lacaleya.org/


16 ene 2009

EL CORREDOR NA VIVIENDA TRADICIONAL LLIÏONESA

Ayer n´el salón d´Autos y Esposiciones del Palaciu Don Gutierre, tuvo lugar la conferencia de D. Javier Calladao Cobo: "EL CORREDOR NA VIVIENDA TRADICIONAL LLIÏONESA" .
Na misma sala muestranse paneles, con fotos y esplicaciones, tantu del autor comu de Miguel Sánchez y Puri Lozano.
Esta muestra permanecerá abierta dende ya hasta la data Febreiru y 20.




La conferencia – como todas las de Callado- fue abondu amena y didáutica. La muestra de fotos, deberá ser vista por tou´l que dese tener un criteriu claru sobre l´Arquiteutura Tradicional Llïonesa.

http://www.javiercallado.blogspot.com/

10 ene 2009

Arquitectura Tradicional Leonesa


CONFERENCIA Y EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS

El Corredor: Na Arquiteutura Tradicional Llïonesa

Conferencia día 15 de enero a las 20:00 horas, a cargo de D. Javier Callado Cobo
Exposición fotográfica del 15 de Xineiru al 20 de Febreiru, en días laborables de 9:00 a 21:00 horas

Fotos de; J.Callado y Miguel Sanchez & Puri Lozano

2 ene 2009

LA MEMORIA
DE LOS PUEBLOS
DE EL BIERZO

22 dic 2008

RECUPERACIÓN DEL RAMO TRADICIONAL LEONÉS EN SAN ANDRES DE LAS PUENTES





ARTICULO EXTRAÍDO DE BEMBIBRE DIGITAL
Una tradición perdida de San Andrés de las Puentes hace más de 60 años
Los más mayores de San Andrés de las Puentes, en Torre del Bierzo, desconocen desde cuándo, o un por qué. Pero recuerdan que hubo un tiempo en que cada Nochebuena las jóvenes, solteras y vírgenes cantaban al ramo, entonaban cánticos navideños, cánticos pícaros, poesías propias. Era el Canto del Ramo, que quizá hace más de 60 años que se dejó de lado. Probablemente porque no había juventud, porque las solteras se casaban, y ya no había razón.Pero ahora sí hay razón para recordar, ahora que todavía es pronto. El Canto del Ramo se celebró este sábado, 20 de diciembre, en esta pequeña localidad, a la que asistieron más de un centenar de personas. Pero también personas interesadas en la historia local, en sus costumbres, y en su música. Por ello, no pasó desapercibido el acto que ha marcado un inicio para no olvidar en San Andrés de las Puentes.Algo propio, de lo que no se conocen sus orígenes, era una celebración especial de la Nochebuena, en la Misa del Gallo. Las solteras llegaban a la iglesia y allí presentaban sus canciones, a veces, las más, paganas. Pero el cura lo admitía. Otras tradiciones engrandecían esta celebración, aunque un tanto curiosas, sí eran propias, como explotar vejigas de cerdo cada vez que cada moza acababa su poesía. Hay cosas que ya no pueden ser como antes. Por muchas razones del siglo XXI. No fue en Nochebuena, no se celebró la Misa del Gallo, de las 20 mujeres había muy pocas jóvenes, solteras y vírgenes, y no se explotaron vejigas de cerdo, sino globos. Pero la memoria de personas como Aída Fallero, de 83 años, ha servido para que la Junta Vecinal de San Andrés pudiera recuperar una tradición, también gracias a los programas de Diputación para este fin.Lo cierto es que hubo un intento hace menos de diez años para mantener viva esta tradición, que se intentó recuperar. Pero entonces fracasó, no hubo motivación suficiente. Esta vez parece que sí. La gente disfrutó en la iglesia con las picardías de aquellas mujeres de aquellos tiempos. Cómo se las ingeniaban para lanzar indirectas, incluso al cura. Y sobre todo, las que lo vivieron (sólo cinco de las que participaron el sábado) pudieron evadirse del presente y volver a percibir lo que significó aquel tiempo.
Escrito por H.K., el Sabado, 20 de Diciembre 2008


http://www.bembibredigital.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1229792942&ucat=6&archive=&start_from=&

19 dic 2008

El ayuntamiento de León, esta organizando unas jornadas de exaltación del Ramo Tradicional Leonés de Nadal
Estos actos se desarrollan en la plaza de San Marcelo de la ciudad de León y su programa es el siguiente:


CANTO DEL RAMO

15. Lunes 19,30 h.
Exaltación del Ramo de Navidad
Pregonera: Dª Margarita Torres
Canta el Colegio P. Antonio Valbuena
Dirige: D. Romualdo Barrera Garzón


16. Martes 19,30 h.
Canta el Colegio P. La Palomera
Dirige D. Jorge Suárez

17. Miércoles 19,30 h.
Canta el Colegio P. Camino del Norte
Dirigen D. José F. Leal y Dª Nati Barrio

18. Jueves 19,30 h.
Canta el Colegio Virgen Blanca
Dirige Dª Pilar Tirados

19. Viernes 19,30 h.
Canta el Colegio Público Anejas
Dirige D. Carlos Alirio

20. Sábado 19,30 h.
Canta el Coro San Roque de Armunia
Dirige: Dª Mª José Flecha

21. Domingo 20 h.
Canta el Grupo Parva y Sosiega

22. Lunes 19,30 h.
Canta el Grupo Abesedo

23. Martes 19,30 h.
Canta el grupo Andadura

26. Viernes 19,30 h
Canta el coro de Villiguer
Dirige: Normer García

27. Sábado 19,30 h.
Coro Asociación de Velilla de la Reina

29. Lunes 19,30 h.
Canta el Grupo Tenada


15 dic 2008


San Andrés de las Puentes
Canto del ramo


Ofrenda del Ramo de Nochebuena.
Sábado 20 de diciembre.

Programa:
12,00: Canto del Ramo. Ofrenda de Nochebuena.
14,00: Aperitivo.
14,30: Comida de hermandad.
17,00: Baile con flauta, tamboril y acordeón.


COMO LLEGAR

11 dic 2008


Os informamos de que, organizado por la Concejalía de Cultura, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Mansilla, el próximo jueves, día 11 de Diciembre se inaugurará la:
II Exposición de Ramos Leoneses de Navidad

La exposición estará abierta entre los días 11 y 21 de Diciembre, en la Casa de Cultura de Mansilla de las Mula y los premios para los tres primeros clasificados consistirán en lotes de productos leoneses.

Nuestra enhorabuena al Ayuntamiento de Mansilla, y a su Concejal de Cultura, Juventud y Deportes, por esta iniciativa encaminada a promocionar una tradición tan nuestra como la representada por el Ramo Leonés de Navidad

7 dic 2008

ZAMORA:
El Bastión Leonés

En la era de1268, Alfonso (IX) de León, capturo Cáceres y Montaches y Mérida y Badajoz y venció a Bemfuit rey de los moros, que tenia 20.000 caballeros y 60.000 peones. Y fueron los Zamoranos victoriosos en la primera línea…....





1 dic 2008

RIAÑO XII Jornadas de la Matanza



CONCURSO DE REPOSTERIA TRADICIONAL Organiza: Asociación "El Mostajal"

28 nov 2008

SANTA MARINA DE TORRE

Stª Barbara 2008




RAMO LEONÉS DE NAVIDAD
RAMU LLïONÉS DE NADAL

"Margaritina" de Bonella -Omaña-

Desde Omaña, don Ovidio me confirma - vía E-Mail - que como en años pasados, se hará otra exposición de Ramos Leoneses, en Riello
Daremos mas información en próximas fechas.

27 nov 2008


III CONCURSO DEL RAMO LEONÉS

SAN ANDRES DEL RABANEDO

Este será ya el tercer año que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de S. Andrés organice este concurso, con las siguientes bases:
1-Los Ramos deberán ser entregados en el Centro de Cultura Juan Antonio Posse de S. Andrés del Rabanero a partir del 26 de diciembre de 2008. Las obras se recepcionarán los días 26,29, y 30 de Diciembre de 2008 en horario de 10.00 a 13.00 horas.


Teléfono de información. 987 84 87 30

2-Las inscripciones se realizaran en el momento de la entrega del ramo, la cual se le asignara un numero de entrada. Ese mismo numero figurara en un sobre cerrada en el que se incluirá el boletín de inscripción.

3-Los Ramos, permanecerán en exposición publica hasta el 6 de enero de 2009, a partir de esta fecha podrán ser retirados del Centro Cultural.

4-El Jurado valorara tanto la calidad artística del soporte, como la ornamentación. Los Ramos se adornaran libremente, según marca la tradición Leonesa. Cada miembro del jurado efectuara una valoración por puntos individual y la suma de todas resolverá los premiados.

5-El Jurado será designado por el Excmo. Ayuntamiento de San Andrés del Rabanero, cuya decision sera inapelable.

6-La presentación al concurso supone la aceptación de las presentes bases.

7-La entrega de los premios se celebrara el día 7 de enero de2009 a las 13.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Andrés.


PREMIOS:
Primer Premio: 300 €
Segundo Premio: 150 €
Colabora: RAIGAÑU
RAMO LEONÉS DE NAVIDAD

RAMU LLïONÉS DE NADAL
EXPOSICIÓN


Organizada por la Concejalía de Cultura, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Mansilla las Mulas: Del 11 al 21 de Diciembre, tendrá lugar la II Exposición de Ramos Leoneses de Navidad, en la Casa de Cultura de Mansilla de las Mulas (León).
IGLESIA MARTIRIAL DE MARIALBA

ProMonumenta, Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León: El próximo viernes 28 de Noviembre a las 20.00 horas, en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (entrada por la c/Santa Nonia) de la ciudad de León, tendrá lugar una conferencia sobre "El Reino de León" impartida por D. Marciano Sánchez Rodriguez, Profesor de Historia Medieval de la Universidad de Salamanca.
Por ProMonumenta, Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de León: El jueves, 4 de Diciembre a las 20.00 horas, en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (entrada por la c/Santa Nonia) de la ciudad de León, tendrá lugar una conferencia sobre "El Rey Emperador Alfonso VII" impartida por D, Maurilio Pérez, Profesor de Latín Medieval de la Universidad de León.

VIII Centenario de las Cortes Leonesas

LEÓN 1100
Organizadas con motivo de la Conmemoración del MC Aniversario del Reino de León


la Asociación Filatélica Reino de León: El próximo viernes, 28 de Noviembre, a las 11 de la mañana, en el Ayuntamiento de San Marcelo de la ciudad de León, tendrá lugar la inauguración de la IV Exposición Filatélica en conmemoración del MC Aniversario del Reino de León con la presentación de los dos sellos correspondientes a Alfonso V, el de los Buenos Fueros, y a Bermudo III.

4 nov 2008


Santa Marina de Torre

BEMBIRE DIGITAL, Se hace eco de la exposición de "Ramos Leoneses" montada en Sta Marina de Torre, por los siempre muy activos miembros de A.C. " La Carqueixa del Bierzo".
Os aconsejo que entréis en este periódico digital y que echéis una mirada.
http://www.bembibredigital.com/noticias.php?subaction=showfull&id=1225389599&ucat=8&archive=&start_from


Por: BEMBIRE DIGITAL
Tras la exposición de los Ramos leoneses que presentó la asociación Carqueixa del Bierzo, Santa Marina de Torre vuelve a ser protagonista de la exaltación cultural y los valores tradicionales de la provincia. Un ciclo de proyecciones de fotografías antiguas el sábado, 1 de noviembre, abre el conjunto de actos del fin de semana, en que se celebrará el IV Magosto Popular (el sábado, a las 19 horas) y una diana florida, bailes populares, y ágape con roscón y vino el domingo.De nuevo, en Santa Marina de Torre, la Asociación Cultural Carqueixa, con la colaboración de la Obra Social de Caja España y la Junta Vecinal han preparado un programa de actividades que giran en torno a las tradiciones y a la gastronomía. El pasado sábado, 25 de octubre, se inauguró una exposición de Ramos leoneses que la Asociación Cultural Raigañu ha llevado por unos cuantos pueblos de la provincia. Una docena de ramos recuperados en sacristías de iglesias de pueblos semiabandonados se pueden contemplar y se podrán visitar, hasta el domingo 2 de noviembre, en el marco inigualable de la reciente restaurada iglesia de Santa Marina.El prestigio del etnógrafo Joaquín M. Alonso González, la labor de campo de los socios de Raigañu y la soltura de algunas cantoras del Ramo de San Andrés de las Puentes, entusiasmaron a las más de cien personas asistentes al acto.

ALGUNAS FOTOS NUESTRAS:
El magosto, estuvo muy animado.
La música y el baile, lo puso el colectivo "XEITU" Miembros de Carqueixa repaten bollos preñaos entre los asistentes.Caras conocidas, como la del secretario de Promonumenta, se vieron en la exposición de ramos.

2 nov 2008

AR PA


Viajamos hoy día 2 hasta la Capital de Castilla La Vieja, para asistir a la clausura de la VI Feria de la Restauración del Arte y el Patrimonio ( Ar & Pa ), que todos los años se celebra en Valladolid.
Banderas de Castilla reciben a los visitantes
Y allí encontramos a viejos amigos y compañeros de ComunidadLeonesa.ES Como los amigos del Museo Minero de Sabero o de Pro-monumenta y otras asociaciones y entidades leonesas como Caja- España o El Cabildo Catedralicio , mostrando con orgullo las obras llevadas a cabo con el programa " El Sueño de la Luz".
Vidriera de la Catedral de Leonesa de León


Esta bien que las actividades que se realizan en León traspasen nuestras fronteras regionales y sean expuestas en otras tierras, ya que esto supondrá la afluencia de mas turismo cultural.

Ferreria de San Blas

Desde aquí, animo a otras organizaciones leonesas, como la asociación de Pendones "Reino de León", "d´Amigos de la Indumentaria Llariega" e incluso "Raigañu", muestren en las Ferias Nacionales e internacionales, la labor de restauración que se esta realizando con los antiguos pendones, los trajes regionales o los tradicionales ramos leoneses.


Pro-Monumenta

Y si el alquiler de un stand en estas muestras, resultase económicamente muy gravoso, para un solo grupo, compartir stand y gastos podría ser una solución