17 may 2017

UPL entrega a la Junta un documento de Promonumenta que pide preservar Lancia

UPL entrega a la Junta un documento de Promonumenta que pide preservar Lancia
UPL ENTREGA EN MANO A LA CONSEJERA DE CULTURA EL DOCUMENTO DE PRO-MONUMENTA QUE PIDE MEDIDAS PARA SALVAR LANCIA.
http://www.uniondelpuebloleones.es/upl-entrega-en-mano-a-la-consejera-de-cultura-el-documento-de-promonumenta-que-pide-medidas-para-salvar-lancia/

Plataforma "SALVEMOS LANCIA" 
Recogida de firmas, ‎Sábado, ‎20‎ de ‎noviembre‎ de ‎2010



Restos arqueológicos amenazados por la destrucción de la autovía





LA VANGUARDIA
http://www.lavanguardia.com/vida/20170516/422625740375/upl-entrega-a-la-junta-un-documento-de-promonumenta-que-pide-preservar-lancia.html

ABC
http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2500692

LEONOTICIAS
http://www.leonoticias.com/comarcas/201705/15/promonumeta-alerta-lancia-esta-20170515191904.html

ILEÓN
http://www.ileon.com/actualidad/074024/promonumenta-denuncia-la-destruccion-de-un-porcentaje-elevadisimo-del-yacimiento-de-lancia

El PSOE municipal, exige control a los desmanes de obras en León
Diez pide explicaciones por la actuación y retrasos en la A-60.
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/psoe-exige-control-desmanes-obras-leon_1161046.html



PRO-MONUMENTA
http://promonumenta.com/s-o-s-lancia-la-patrana-del-viaducto-que-salvaria-el-yacimiento

Salvemos el yacimiento de Lancia (León)
En Agosto de 2010 aparecieron nuevos restos que testimonian la importancia de esta ciudad asturromana. ¡Salvémosla!

http://salvarlancia.blogspot.com.es/

PROMONUMENTA HACE UN LLAMAMIENTO DE URGENCIA EN FAVOR DE LANCIA

http://raigame.blogspot.com.es/2017/05/promonumenta-hace-un-llamamiento-de.html
El Grupo Parlamentario Confederal "UNIDOS PODEMOS - EN COMÚ PODEM-EN MAREA" del Congreso de los Diputados, ha realizado las preguntas siguientes en el Congreso, a raíz de la denuncia  publicada ayer por LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL PATRIMONIO LEONÉS "PRO-MONUMENTA".
Esperemos una rapida y sobre todo... clara respuesta.


ULTIMA HORA:
UPL ENTREGA EN MANO A LA CONSEJERA DE CULTURA EL DOCUMENTO DE PROMONUMENTA QUE PIDE MEDIDAS PARA SALVAR LANCIA
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha entregado a la consejera de Cultura, Josefa García Cirac, un documento de la asociación Promonumenta en el que piden medidas para salvar el yacimiento arqueológico de Lancia.

Josefa García Cirac
Santos aprovechó la comparecencia de la Consejera en las Cortes para hacer un llamamiento de urgencia

Las últimas noticias sobre el avance de la A-60, que previsiblemente permitirá abrir el tramo de autovía entre Puente Villarente y Santas Martas en 2018, contrastan con el grave daño que esas obras están causando al yacimiento arqueológico de Lancia.

Ante ésta situación, hace unos días Promonumenta se dirigió al Procurador de UPL, Luis Mariano Santos Reyero, para solicitarle su voz en el Parlamento autonómico, así como que hiciese llegar un documento, en el que hace un llamamiento de urgencia a favor de Lancia, a la Consejera de Cultura para poner en marcha las medidas oportunas y evitar que el yacimiento quede arrasado por las excavadoras.

Según el documento aportado por Promonumenta, “las obras del viaducto sobre el yacimiento arqueológico de SUBLANCIA, que habíamos aceptado como mal menor para que éste no fuese sepultado para siempre por la autovía León-Valladolid, están destruyendo un porcentaje elevadísimo del yacimiento.” En las fotos que contiene el documento se puede ver como las estructuras, tapadas con un geotextil durante la cubrición del yacimiento en 2011, están siendo arrasadas por las excavadoras.

En los últimos días, en las Cortes, han tenido lugar las comparecencias de los consejeros para explicar el presupuesto de sus respectivas consejerías y, en éste contexto, el leonesista ha aprovechado para hacerle llegar a la Consejera de Cultura el documento explicativo de los daños causados por las obras de la autovía al yacimiento arqueológico. Asimismo, ha exigido a la Junta de Castilla y León que ejerza su función de vigilancia para que las obras se desarrollen conforme a la ley
Santos ha manifestado su temor a que “después de tanto y tanto esfuerzo para preservar el yacimiento de Lancia, al final, una vez más, el patrimonio histórico-cultural de León vuelva a ser pisoteado sin que la Junta haga nada por evitarlo.”

"En las fotos que contiene el documento se puede ver como las estructuras, tapadas con un geotextil durante la cubrición del yacimiento en 2011, están siendo arrasadas por las excavadoras".
http://www.uniondelpuebloleones.es/upl-entrega-en-mano-a-la-consejera-de-cultura-el-documento-de-promonumenta-que-pide-medidas-para-salvar-lancia/

XVII FERIA DE LA ARTESANIA. JIMÉNEZ DE JAMUZ (LEÓN)

Jiménez de Jamuz celebra el próximo domingo día 21 de mayo, La XVIII Feria de Alfarería y otras artesanías.
En ella, se podrá disfrutar de la peculiar alfarería jiminiega, así como de otras artesanías típicas de esta comarca leonesa y admirar el ingenio con que los jimeniegos montan sus originales "mayos". Una evolución de las típicas cucañas coronadas por un monigote, hasta convertirse en un autentico "cuadro" de personajes, habiendo prescindido ya, de la típica cucaña o símbolo falico, que tenia como misión la fecundación de la tierra al inicio de las cosechas.
Como no podía ser de otra manera, no faltaran en esta típica fiesta leonesa, los pendones del reino de León y la música folk.
Los actos comenzarán a las 11:00h. Con la XI Concentración de Pendones de Jiménez de Jamuz. Saldrán de la localidad de Santa Elena de Jamuz en dirección a la Plaza de la Constitución.  
A las 11:30h. Se abrirán los puestos de artesanías en la Plaza de la Constitución.
A las 13:00h habrá bailes regionales a cargo de Barbacana y la entrega de premios a los mejores Mayos.
A partir de las 18:00 horas, se realizaran talleres de alfarería en vivo y de corte de esculturas con motosierra.
A las 19.00 comenzara el acto de clausura de la feria, y a continuación un concierto de música folk, a cargo de diversos grupos leoneses.



Mayos Leoneses.
“Las nuesas tradiciones, nun son aldeanas, son las señas de nuesu”
Varios.
Jamuz.

Comarca Los Valles (Zamora)

15 may 2017

PROMONUMENTA HACE UN LLAMAMIENTO DE URGENCIA EN FAVOR DE LANCIA

Pro-Monumenta nos envía un correo a todos los grupos que formamos parte de la plataforma "Salvemos Lancia", pidiéndonos la máxima difusión de estos hechos, para el conocimiento por parte de los ciudadanos leoneses, de este desgraciado atentado contra nuestro patrimonio cultural.
Nosotros te pedimos lo mismo; léetelo y si te parece oportuno.... difúndelo lo máximo posible.
¡ COMPÁRTELO EN TU PAGINA, Y EN TODAS LAS REDES Y GRUPOS SOCIALES!

"Os adjuntamos un documento elaborado por PROMONUMENTA en el que podéis ver la delicada situación en la que se halla el yacimiento de Lancia por causa de las obras del viaducto que lo iba a salvar.
Un saludo,
David Gustavo López

Secretario de Promonumenta"


Nuevamente LANCIA está en inminente peligro y reclama nuestra
atención. Las obras del viaducto sobre el yacimiento arqueológico de SUBLANCIA, que habíamos aceptado como un mal menor para que éste no fuese sepultado para siempre por la autovía León-Valladolid, esta destruyendo un porcentaje elevadísimo del yacimiento, afectando, además, a estructuras singulares de las allí existentes.
 Las cimentaciones para los numerosos pilares de las estructuras soporte de la carretera arrasan la parte del yacimiento abajo existente 

El hecho que ahora denunciamos ha sido comprobado por socios de Promonumenta, parte de su Junta Directiva y un prestigioso arqueólogo que siguió forma destacada la fase de las excavaciones y posterior cubrición de hace ya cinco años.
La elevación de la carretera en este tramo, que teóricamente iba a permitir la puesta en valor las edificaciones e importantes elementos encontrados en SUBLANCIA, está resultando un “engaño”, porque al final muy poco se va a conservar para que pueda ser estudiado y puesto en valor.

Lo mismo ocurre con los grandes pasos de desagüe.
Uno de los zanjones (serán al menos 8 o 10 a lo largo del yacimiento) para la tierra armada de los pedestales). Se observa cómo el geotextil y todo lo que protege ha sido arrancado por la excavadora (zona superior del talud izquierdo)

Incluso las estructuras más destacadas, tapadas con un geotextil durante la cubrición del yacimiento, están siendo arrasadas por las excavadoras y depositadas, junto al geotextil que las protegía, arrancado de cuajo -parece una burla-, en las escombreras.
 Otra de las zanjas. En el lado izquierdo, el geotextil y lo existente bajo él, arrasado.
Una gran solera romana, arrasada junto al geotextil que la protegía.
 Detalle de solera romana arrasada.

PROMONUMENTA ha puesto os hechos en conocimiento del Servicio de Cultura de la Junta en León, el cual ha indicado ignorar cuanto se relaciona con la autovía por ser responsabilidad directa de Patrimonio de Valladolid.

Acudimos, pues, a todos vosotros, a los que formasteis parte de la plataforma “SALVEMOS LANCIA” y a los que no, a cuantos ahora podáis hacer algo con vuestra acción, vuestra voz y vuestra pluma, para que os pongáis en marcha mientras se toman otras medidas.

Adjuntamos algunas fotos a este escrito que testifican la gravedad de lo que está ocurriendo.
CADA DÍA QUE PASA, OTRA PARTE DEL YACIMIENTO ES ARRASADA POR LAS EXCAVADORAS.

Lo mismo ocurre en las excavaciones para cimentación de los pilares
 En el montón de escombros.
Vista actual del lugar donde se hallan los hornos
 ¿Serán respetados? 
Vista de los hornos antes de su cubrición.
 Ilustración 11. Geotextil arrancado en zanja 2, esquina noreste.
  Detalle de pavimento destrozado.
 Materiales blancos.
 Placa de mármol.

 Otra gran zanja está iniciándose. El geotextil que aparece hacia el centro hace prever que aquí será eliminada otra estructura protegida. 
MWMWMWM
Responsable del patrimonio
María Josefa García Cirac
Política española del Partido Popular
Presidenta de las Cortes de Castilla y León entre 2011 y 2015,
Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León desde 2015.

Celebrando el Milenario del "Fuero de León" en Madrid.

Los presidentes del La Casa de León en Madrid y del Centro Asturiano de Madrid, les invitan a la conferencia como continuación de la Cátedra Asturias-León que se celebrará el próximo viernes 19 de mayo a las 19,30h en el salón de La Casa de León (C/ Pez 6). 

La conferencia "Milenario del Fuero de León", correrá a cargo de D. Fernando de Arvizu, Catedrático de historia del Derecho en la Universidad de León desde 1981. Ha sido Decano de la Facultad de Derecho. Es Doctor en Derecho en España y Francia. Académico de las Reales Academias de Jurisprudencia y Legislación, de la Historia y de la Academia de Legislación de Toulouse. Ha sido Senador y Procurador de las Cortes de Castilla y León.

Será presentado por D. Rubén García Servert, miembro de la Junta directiva de la Casa de León, General de Aviación, Abogado y Politólogo.

Una conferencia que no te puedes perder!!.

Casa de León en Madrid

14 may 2017

ROMERIA DE CASTROTIERRA.

La Virgen leonesa de la lluvia, ha vuelto a conseguirlo.
¡¡CHALLENGE COMPLETE!!
La lluvia retorno a las ya resecas tierras, y la imagen de la virgen regresa nuevamente a casa, portada a hombros de sus devotos.
Nada nuevo.
Ancestrales ritos en tiempos contemporáneos.
Señas de identidad de un pueblo antiguo.
Atravesando el xardonal del monte
De vuelta a casa
Pendones desde el horizonte.

 Música tradicional leonesa. Chifla y tamboril.
Las  castañuelas del maragato.
 Cruces procesionales de los pueblos
 Perfiles
 Peregrino de romeria
 El poder de Valderrey
 Un pueblo en marcha
 ¡A todo "trapo"!...... Aereogenerando.
"Chifla", tamboril y castañuelas.
 ¡Adelante!
 Astorganos: 2.000 años de tradición.

  Mozos hay en "La Ribera"
 que cuando llevan el pendón,
     no hay viento que se los mueva.

 Leonesas y leoneses, voluntarios y desinteresados, de todas las clase y condiciones.... De todas las edades.
 Eso es folklore leonés!. Y no los "Coros y danzas" contratados para amenizar un sarao "rociero" o una "misa castellana".


 El relevo

 Contraluz
 Remando al viento.
 La siguiente generación.
Villagarcía de la Vega. ¡Aqui esta!


Con un par.....!
  "Banda sonora"
 Entre xardones
 Emboscados
 Con alegria
 ¡Arriba Villagarcía!


Esta romería, es una de las pocas que aun conservan un autentico sabor tradicional, sin tiovivos, tómbolas o megafonías escandalosas.
Ver llegar los pendones al monte atravesando la llanura, es espectacular.
Si no fuera por las ropas y el tendido eléctrico, podríamos creer habernos trasladado a la Edad Media.

No se a quien se le ocurrió la idea de colocar una "frogoneta" en cabeza de la procesión, pero se cubrió de "gloria". Se ha cargado de un plumazo, toda la belleza de la imagen.
 Colocar ahí una furgoneta, es como colocar un tractor para remolcar un paso de Semana Santa.

Seria deseable que en próximas ocasiones se cerrase al trafico a todo vehiculo de motor en el recorrido, y dejasen de circular entre los romeros, entorpeciendo su marcha y desvirtuando la esencia de lo que es una romeria.


ROMERIA DE CASTROTIERRA 2012
La Vuelta (1º Parte)