18 oct 2013

SAN MIGUEL DE ESCALADA:

Sábado, 19 de Octubre 18,30 h. 
Sala de Exposiciones Temporales. Antigua Iglesia. Planta Baja. Museo Etnográfico Provincial de León.
Mansilla de las Mulas. Actividad Gratuita 

La Exposición Temporal, fruto de la participación y colaboración de tantos amigos, ha sido PRORROGADA HASTA EL 27 DE OCTUBRE en el Museo Etnográfico  Provincial de León, en Mansilla de las Mulas. 
Según nos confirman en el Museo, ha sido (y sigue siendo) una de las Exposiciones Temporales más visitadas y valoradas. 

15 oct 2013

III maratón fotográfico Reino de León

Fallo del jurado del III maratón fotográfico Reino de León `Pendones al aire´

1000 euros y cesión de la SALA de Exposiciones MUNICIPAL  para exposición individual del autor
Autor: Valentín Alonso Barcia. Obra: “Todos a una”

2º Premio:
300 euros y cesión de la SALA de Exposiciones para exposición individual del autor.
Autor: Guillermo Quintanilla  Obra: “Viento”

3er Premio:
200 euros
Autor: Roberto Calvo Morán.  Obra: “El peso de la tradición”

4º Premio:
125 euros
Autor: Miguel Mielgo. Obra: “Bajo un cielo leonés”

5º Premio:
100 euros
Autor: Pedro Javier Díaz Barrera. Obra: ”Mira mamá sin manos”




14 oct 2013

Por la supervivencia del último reducto popular de la democracia.

La manifestación del domingo contará con vecinos de pueblos de Galicia, Asturias, Cantabria, Burgos, Palencia, León, Zamora, Salamanca y Soria. Se están fletando autobuses para facilitar el viaje. La manifestación partirá de la glorieta de Guzmán, a las 12 horas, del domingo 20 de octubre.

La web www.concejos.org ofrecerá otros detalles sobre la convocatoria a lo largo de esta semana.
http://www.diariodeleon.es/noticias/provincia/todo-noroeste-exigira-en-leon-pervivencia-de-las-pedanias_834831.html

JUNTAS VECINALES LEONESAS - CONCEJOS ABIERTOS.


6 oct 2013

ROMERIA DE S. FROILÁN A LA VIRGEN DEL CAMINO





Un año más los leoneses y sus amigos, se suben al carro del "progreso", e igual que hicieron sus antepasados con las mismas músicas, los mismos bailes y la misma indumentaria, se dirigen en romería hasta La basílica de La Virgen del Camino. Festejan a su patrón San Froilán, obispo de la diócesis de León y ermitaño junto a su lobo, en la Montaña de Los Argüellos. 
¡VIVA SAN FROILÁN! 
¡PUXA EL REINU DE LLïÓN!

5 oct 2013

San Froilán de León

Nuestros amigos de la Asociación de Pendones, REINO DE LEÓN, nos envía un comunicado sobre la celebración de un entrañable acto, en el colegio Camino del Norte, de la Ciudad de León. El día 3 de Octubre.

San Froilán entre los más pequeños
Como todos los años la Asociación de Madres y Padres AMPA Peregrinos, se enorgullece de que su colegio sea el único en la ciudad de León que honra a su patrón “San Froilán”".

Un año más, los escolares recibieron el día 3 de Octubre a las 12:45 horas al Santo en su colegio. El antiguo eremita, más tarde nombrado obispo de León, visitó el centro escolar acompañado por la "Picara Justina", flanqueados por los pendones de Valle de Mansilla, La Milla del Páramo, Villaverde de Sandoval, Villiguer y Villafañe y acompañados por el grupo “San Pedro del Castro” que se encargaron de las danzas al ritmo del sonido inconfundible de la dulzaina, panderos y tamboriles.
Grupos de niños de todos los cursos hicieron una ofrenda al Santo de productos del campo que se recolectan en esta época: tomates, pimientos, nueces, manzanas, peras, uvas … y como no “los perdones” (avellanas) tan típicos de esta fiesta. Peregrinaron con sus carros "engalanados" para la ocasión por los mismos niños. Danzaron frente al Santo, mientras los pendones de la “Asociación de Pendones del Reino de León” ondeaban sus telas al viento llenándolo de color y la música de la dulzaina nos volvió a trasportar a los pequeños y a los no tan pequeños a una época ya pasada… Toda la comunidad educativa volvió al Medievo durante unos instantes, en ese momento sonaron un unísono “Viva San Froilán” y quizá alguno de esos niños verá pasar un carro engalanado, unos pendones acariciando el viento y un lobo esperando al Santo para acompañarlo en su marcha hacia la Virgen del Camino…

4 oct 2013

MASTÍN LEONÉS

En el Centro Comercial El Rosal de Ponferrada, se homenajea este fin de semana al Mastín Leones. Estos perros de raza autóctona serán los protagonistas de una exhibición durante el viernes 4 y sábado 5 de octubre.

La tradición de la crianza del mastín en esta región viene de su labor como acompañante de los rebaños trashumantes y ganado vacuno a los puertos y brañas de los valles. El mastín es el mejor guardián del ganado, sobre todo contra los lobos.

Por el Rosal pasarán mastines de Filandón, Buixonte, de la Filtrosa, de Reciecho, de Salgueirón, de la Portiecha, de los Piscardos y de la Gritsandana.

Las exhibiciones de mastines se realizarán en la planta calle en la zona junto a La Casa del Libro a partir de las 18 horas.

Santa Marina de Torre -OTOÑO CULTURAL-


EL REINO DE LOS 4 PODERES

Diego Asensio presentó ayer en San Isidoro su libro ‘El reino de los cuatro poderes. Libertad y parlamento en León’ 
«La saga del Reino de León no tiene nada que envidiar a ‘Juego de tronos’»
e. gancedo | león 02/10/2013

«Podemos sentirnos muy orgullosos del logro de aquellos leoneses»
Una espada, por la nobleza. Un báculo, por la Iglesia. Un cetro, por el Rey. Y un cayado, por el pueblo llano. Todos ellos, juntos y apuntando hacia el mismo lado, ilustran la portada de El Reino de los Cuatro Poderes. Libertad y Parlamento en León, libro de Diego Asensio que acaba de ver la luz con el cometido de acercar al gran público el contexto, el alcance histórico y la trastienda de ese lema que tanto aparece últimamente en los medios: que León es ‘la cuna del parlamentarismo’.
http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/la-saga-del-reino-de-leon-no-tiene-nada-que-envidiar-a-juego-de-tronos-_832089.html
«La reunión de 1188 no fue una mera reunión matutina en la que el pueblo llano estuviera mirando al sol, allí se dio una libertad al pueblo que antes no tenía, y se limitó el poder del rey. De esa conquista, los leoneses de hoy, en medio de tanta apatía, podemos encontrar un legítimo motivo de orgullo y esperanza», animó Asensio, manteniendo que la concreción del lema será un éxito «si conseguimos que la idea de democracia vaya unida a la ciudad de León como la de la universidad va ligada a Salamanca». Ahora bien, para conseguir eso, «hay que olvidarse de politizar el asunto», advierte.
http://corazonleon.blogspot.com.es/2013/10/el-reino-de-los-cuatro-poderes-de-diego.html

http://www.ileon.com/cultura/032799/leon-el-reino-de-los-cuatro-poderes


25 sept 2013

LAS CORTES AUTONÓMICAS DE CASTILLA Y LEÓN INTENTAN DESARRAIGAR LA IDENTIDAD LEONESA DEL REINO DE LEÓN.

Excepto el representante regionalista leonés en el parlamento autonómico,  todos los demás representantes de la provincias leonesas, de León, Zamora y Salamanca, obedecen ciegamente a sus dirigentes centralistas, e intentan difuminar los limites de la cultura leonesa, en un "maremágnum mesetario" 

Las comarcas históricas de País Leonés, deberán  aceptar capitalidades, en ciudades de la Región Castellana. La Montaña Oriental, sera un buen ejemplo de ello.

http://www.ccyl.es/export/sites/ccyl/actualidad/noticias/2013/09/ordenacionterritorio.html

"Las Cortes de Castilla y León han aprobado hoy, con el respaldo de los grupos parlamentarios popular y socialista y los votos en contra del Grupo Mixto (IU y UPL), la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León. Este proyecto, enviado el pasado mes de abril por la Junta a las Cortes, se aprobó con el acuerdo de los grupos mayoritarios, reforzado en los pactos firmados en octubre de 2012 y en junio de 2013, por entender que es un asunto trascendental para la Comunidad, que debe pervivir en el tiempo, estar alejado de los cambios de color político y que incide en hechos tan diferenciales de esta Comunidad como su extensión y dispersión"

III maratón fotográfico Reino de León `Pendones al aire´




Debido al gran éxito obtenido de la primera y segunda edición del Maratón Reino de León, celebrados en 2011 y 2012, la asociación FOCUS de fotógrafos leoneses y la concejalía de fiestas cultura leonesa y patrimonio del Ayto de León a través del Palacio del Conde Luna, en colaboración con la Asociación de Pendones Reino de León, realizará un tercer maratón fotográfico el Domingo 29 de Septiembre de 2013 a las 10:00 horas.

MAS INFORMACIÓN:
http://focusleon.es/iii-maraton-fotografico-reino-dB4/e-leon-pendones-al-aire%C2%

11. PREMIOS:

1º 1.000 euros y cesión de una SALA MUNICIPAL de Exposiciones para exposición individual del autor.

2º 300 euros y cesión de una SALA MUNICIPAL de Exposiciones   para exposición individual del autor.

3º 200 euros

4º 125 euros

5º 100 euros

*Todos los premios son en metálico excepto el 4º, que es un cheque regalo del Corte Inglés.

Se comunicará la fecha de la entrega de los premios a través de http://www.focusleon.es debiendo presentarse la persona ganadora provista de DNI.

En caso de no poder presentarse, deberá comunicarse a la organización del maratón.

Arlafolk pone en marcha una Escuela de Folklore en León- Ciudad

ARLAFOLK pone en marcha la ESCUELA DE FOLKLORE DE LEÓN desde este curso 2013/14. 

   Tras un importante esfuerzo para conseguir que esta iniciativa se convirtiera en realidad, para contar con un profesorado de calidad, y tras haber cerrado un Acuerdo con el Ayuntamiento de León, desde el 20 de septiembre de 2013 podemos decir que ARLAFOLK inaugura su Escuela de Folklore en la Ciudad de León, que se une a la que gestionamos también en Benavente.

Las asignaturas que se pueden estudiar este curso serán Acordeón, Flauta y tamboril, Gaita de fole, Percusión , y Rabel.

Podéis apuntaros desde el sábado 20 de septiembre hasta el 29 del mismo mes a cuantas deseéis mandándonos un e-mail a: arlafolk@gmail.com con vuestros datos y asignaturas que queréis cursar.

 Desde el  LUNES 23 también podréis inscribiros rellenando la Ficha de matrícula que os podréis descargar y rellenar en el siguiente enlace. (Descargar y enviar rellenada a la dirección arlafolk@gmail.com) 

Matrícula E. F. Leon2013-14
   Los pagos se harán, con ingreso bancario, y con carácter trimestral. La inscripción en más de una asignatura no exige el pago de nuevas matrículas.
   Acreditar estar matriculado este curso en alguna asignatura de folklore de la Escuela de Música de León exime de matrícula.

¡IMPORTANTE!. La Inscripción en la Escuela de Folklore sólo se confirma tras realizar el ingreso de la matrícula.

Los precios son:

Matrícula única: 38 €, a ingresar ahora.

  Cuota mensual: 25€ para asignaturas de 2 horas semanales; y 16 € para asignaturas de 1 hora semanal. Los pagos se harán con carácter trimestral. La inscripción en una segunda matrícula  está exenta de matrícula.

  Si existe alumnado suficiente todas las asignaturas tendrán dos horas a la semana. Solo en caso de que una asignatura registre una matrícula pequeña, ésta tendrá una hora semanal. Los horarios se distribuirán de lunes a viernes, en horario de tarde, en función del número de grupos que se formen según sea la matrícula en cada uno de ellos.


   Desde ARLAFOLK, como asociación sin ánimo de  lucro que somos, estamos ilusionados por poder llevar adelante con éxito esta iniciativa. Sólo nos falta el apoyo de vosotros. La Ciudad de León se merece esta Escuela. Y más. Desde ahora empezamos este proyecto, que esperamos crezca de año en año.

http://arlafolk.blogspot.com.es/p/es-de-focuelalklore-de-leon.html

24 sept 2013

FERNANDO IV DE LEÓN

El próximo 26 de septiembre de 2013, jueves, a las 20,00 horas, en la Sala de Ámbito Cultural (6ª planta) de El Corte Inglés de la ciudad de León, tendrá lugar la presentación del libro de nuestro amigo José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, doctor en Historia Antigua y médico de familia

Breve historia de Fernando el Católico, un monarca clave de la política europea, inspirador de 'El Príncipe' de Maquiavelo

Fernando V de León, III de Castilla, II de Aragón y I de Navarra.

En el acto intervendrán:

•Alicia Valmaseda Merino, coordinadora de ComunidadLeonesa.ES

•José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, leonés y autor de la obra.

23 sept 2013

Inauguración del Órgano de La Catedral: Pendones Leoneses y Bailes Regionales.

El sábado y el domingo pasado, se realizaron varios actos para celebrar que después de tantos años, La catedral de león ya tiene -¡Por fin!- el nuevo órgano. 
Uno de los mejores órganos de Europa. 
¡ENHORABUENA PAISANOS!
http://raigame.blogspot.com.es/2013/09/viernes-20-en-la-plaza-de-la-regla.html
El sábado 21 durante la tarde noche actuaron los grupos de baile tradicional leonés.
D. Marcelino Fernández, presidente de la asociación  organizadora PRO-MONUMENTA, presento a las diversas actuaciones que tuvieron lugar en la plaza.









El día 22 por la tarde, se realizo el alarde de pendones y el concierto de bandas musicales.




















Dicen que los hombres y mujeres del Reino de León, son apáticos. Pero yo no lo creo.
Dirigentes incompetentes, justifican su ineptitud con esta frase, y sus acólitos, que esperan heredar algún día el “puestin”, lo repiten como un mantra.
Lo que ocurre con los leoneses, es que no les gusta tirar del carro, mientras los autodenominados “Leaders” dan órdenes desde el pescante.
Pero cuando los “apernadores” desaparecen, y surge un verdadero y desinteresado  líder, este pueblo -que es el nuestro- nunca le deja solo.
El nuevo órgano de la Catedral de León, es sin duda todo un símbolo de implicación y constancia.  Son 30 años de “sañosa porfía”, treinta años de conciertos. 

Sin duda ha sido un logro de todos los leoneses, pero a mí me parece, que si no hubiera sido por el amor, la generosidad, la honradez  y la constancia de D. Samuel Rubio, hace muchos años que hubiéramos tirado la toalla. 

Lo mismo se puede decir de esas  mujeres y esos hombres, que llevan más de treinta años, enseñando desinteresadamente los bailes leoneses. Creando colectivos y asociaciones para la recuperación de nuestra indumentaria, nuestra música y nuestros  bailes. Hoy son hombres y mujeres, pero entonces eran apenas unos niños que empezaban sin nada. Sin ninguna “fundación privada, financiada con dinero público” que les apoyara.

Y  hablando de nuestras señas de identidad, que me decís de esos hombres de la capa y el sombrero, que ya han rescatado decenas de pendones. Cuantas horas robadas al ocio privado, a la familia, e incluso al sueño. 

Y ese hombre que alza en hombros a un niño para que pueda ver, para que sepa, para que conozca. Que es la única fmanera de empezar a amar. Y tal vez algún, día sea él el que “pine” el pendón. Como probablemente, ya antes lo hizo su vuelo.
Y esa mujer de verde o de rojo, que viviendo en el exilio económico, recorre cientos de kilómetros, para poder estar con su pueblo en estos momentos tan especiales.

León somos todos, y entre todos, día a día en silencio, lo vamos construyendo.

 El leonés puede ser (De hecho lo es) anárquico, pero no es apático. Está dispuesto a seguir y a secundar a un Leader. Pero no soporta a un boss.
Y es que ya son demasiados años aguantando a “mesías apernadores” que solo buscan medrar a costa del esfuerzo de los leoneses.
Ahora………¡A seguir emburriando!