12 may 2022
11 may 2022
I ENCUENTRO DE CULTURA TRADICIONAL "VALLE DE GORDÓN"
Acuregor organiza este fin de semana en La Pola su primer encuentro, que contará con pendones leoneses, juegos autóctonos y bailes regionales.
10 may 2022
La Pola de Gordón. Presentación del Libro: "Monarcas del Reino de León. Monarcas del Reinu de Llión (910-1300)"
"Es un libro que aporta un grano de arena diferente, frente a los existentes sobre los reyes y reinas leoneses, un texto práctico y ameno al que recurrir cuando se quiera entender y explicar lo que fue nuestro pasado como el reino más importante del medievo europeo. Con ello entenderemos no sólo nuestro presente sino aprenderemos a encarar mejor nuestro futuro"
Además al tratarse de libro bilingüe, su lectura podrá suponer un recordatorio para los amantes de nuestro antiguo idioma.
9 may 2022
Mujeres ilustres de la Región Leonesa.
El pasado viernes 6 de Mayo a las 19.00 tuvo lugar en la sede de la Casa de León en Madrid, una conferencia sobre Mujeres ilustres de la Región Leonesa, impartida por dos miembros del Colectivo de Ciudadanos de la Región Leonesa – CCRL, asociación creada para el conocimiento y reivindicación de la identidad leonesa.
Ponentes:
Beatriz López Sarache:
Nacida en León y de familia gordonesa, recientemente retornada a León, tras pasar parte de su vida en Madrid. Actualmente vinculada a movimientos que reivindican la cultura e identidad de la Región Leonesa.
Cristina Manías Fraile:
Nacida en Madrid, pero de ascendencia zamorana, en concreto de la comarca de Aliste, con la que mantiene una estrecha vinculación. Autora de un libro sobre cocina tradicional alistana y de varios artículos sobre cultura, tradiciones y turismo de la Región Leonesa.
Presento el acto en nombre de La Casa de León Margarita Álvarez Rodríguez
La conferencia, cuyo objetivo principal era la divulgación cultural e histórica en torno a la vida y obra de mujeres ilustres de las provincias de León, Zamora y Salamanca.
1 Margarita Ferreras, una de la poetas mas destacadas del circulo de la generación del 27 (Zamora)
2 Dolores Cebrián, científica pionera en España y una innovadora en materia de educación (Salamanca)
3 Eva González Fernández, escritora de Palacios del Sil con una inestimable contribución en pro de la lengua leonesa. (León)
4 Susana Marcos Celestino, una de las científicas españolas de mayor prestigio en la actualidad. (Salamanca)
5 Amparo Barayón, Pianista, activista, feminista, zamorana adelantada a su época que llego al mundo en 1904. (Zamora)
6 Concha Casado, considerada como la mayor impulsora de la difusión, recuperación y conservación del patrimonio cultural leonés (León)
7 Ende o En, según algunos autores, vivió en pleno siglo X y ha pasado a la historia como la autora principal del Beato de Tábara, conocido también como Beato de Girona. Reino de León (actual Zamora)
8 María del Rosario Herás, investigadora apasionada de la física, profesora de la UAM y UPM galardonada en diversas ocasiones. (Zamora)
9 Beatríz Galindo «La Latina», una de las primeras humanistas a nivel peninsular y consejera y profesora de Isabel La Católica. Reino de León (actual Salamanca)
10 Egeria, primera mujer de origen hispano escritora y viajera, autora en su peregrinaje a tierra santa de el Itinerarium ad Loca Sancta. Hispania (actual León)
11 Ángela Ruíz, autora de 16 libros y recibió numerosos galardones nacional e internacionales por su labor pedagógica e inventos. (León)
12 María Luisa García-Dorado, primera mujer en obtener una cátedra de Instituto de España, catedra en Lengua Latina. (Salamanca)
13 Delhy Tejero (Adela Tejero Bedate), pintora toresana nacida en 1904 , considerada una de la principales figuras de la denominada «Edad de Plata» de la pintura española (Zamora)
14 Dama de Arintero. Personaje histórico que tuvo un importante papel en la defensa de los derechos de Isabel La Católica frente a los partidarios de Juana de Portugal. Reino de León (actual León)
15 Carmen Martín Gaite, considerada como una de las más importantes escritoras de la literatura del española del s XX (Salamanca)
Durante la conferencia los asistentes pudieron disfrutar de fotografías, dibujos y cuadros, con reproducciones de las protagonistas de la charla.
También se recitaron poemas, alguno de ellos escritos en Llionés, como los de Eva González Fernández.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE EUROPA EN LEÓN
Europa celebra su carácter «leonés y universal»
Con motivo del Día de Europa, la Plaza de Regla acoge una serie de actos entre los que se encuentra la lectura de los Decreta de 1188 en diferentes lenguas del continente, incluido el leonés, y los sones del himno de la Unión Europea bajo la dulzaina y el tamboril.
7 may 2022
León celebra el Día de Europa con izado de bandera y lectura de los Decreta
El Ayuntamiento de León se une este lunes, día 9 de mayo, a las celebraciones del Día de Europa, con una programación que contará con la presencia del alcalde de León, José Antonio Diez junto a representantes de la Universidad de León y otras autoridades.
La actividad incluirá una «mini feria Europa» en la que varias entidades leonesas darán a conocer sus programas europeos.Actos del Día de Europa en León el 9 de mayo
Organiza: Concejalía de Juventud del Ayto. de León con la colaboración de la Universidad de León, la Escuela Municipal de Música de León, el instituto Padre Isla y Eurodesk León.
Fecha: lunes 9 de mayo de 2022.
Lugar: Plaza de la Regla de León.
Programa:
10,30 h. Inauguración de la V miniferia Europa.
11,00 h. Izado de la bandera y presentación del embanderamiento 2022. Himno de Europa.
-Se procederá al izado de la bandera de Europa a los sones de la 'Oda a la Alegría' interpretados por la Escuela Municipal de Música de León.
-Este año junto con la bandera de Europa estará la de Ucrania, como muestra de la solidaridad leonesa con esta nación.
11,15 h. Lectura de los «Decreta» en diversas lengua de la Unión Europea.
- Lectura de los Decreta por parte de alumnos y alumnas internacionales de la Universidad de León y del IES Padre Isla en diversas lenguas de la Unión Europeas.
-Se leerán en ucraniano, como solidaridad con el pueblo ucraniano.
14,00 h. Clausura de la V Miniferia Europa.
La programación, organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León, ha contado con la colaboración de la Universidad de León y el Instituto Padre Isla de León.
Presentaciones del Libro: “Indumentaria Tradicional Leonesa | El Traje de Veguellina de Órbigo”
Presentación del Libro “Indumentaria Tradicional Leonesa | El Traje de Veguellina de Órbigo”
De Carlos Junquera Rubio y Francisco Javier Emperador
Presentaciones:
Miércoles, 18 de mayo. 19:00 horas | Sala Cultura Fundos | Veguellina de Órbigo
Jueves, 19 de mayo. 19:00 horas | Salón de los Reyes | Ayuntamiento de León (Plaz. de S. Marcelo)
Viernes, 3 de junio. 19:00 horas | Casa de León Madrid
6 may 2022
Nota de Agradecimiento
En la foto, de derecha a izquierda según se mira: Lolo, María y Salvador de “Raigañu”, a continuación, La concejala, Aurora Baza Rodríguez. Después Jorge de Juan, Presidente del “Ateneo Leonés” y Director del Instituto de Investigación y Estudios Leoneses “González de Lama”, a su lado Rocío Benavides Presidenta de “Raigañu”. A la derecha de Rocío, Marco Antonio Rodríguez, Secretario del "González de Lama" y junto a él; José Luis Díez Pascual de "Ateneo Leonés". A continuación Teresa Fernández González (Maite) concejala del Ayuntamiento de León y miembro de la Asociación Cultural "Amigos de los Decreta". Al final Chema Vicente de "Raigañu".
Ayer día 5 nos fue concedido el prestigioso galardón “ALFONSO IX” en el Salón de Actos del Ayuntamiento “ALFONSO V” (" En reconocimiento a su trabajo para preservar la tradiciones leonesas")
https://ateneoleones.weebly.com/premio-alfonso-ix.html
El Instituto de Investigaciones y Estudios Leoneses, “González de Lama” y el "Ateneo Leonés" nos distinguieron con el mismo. https://raigame.blogspot.com/2022/04/buenas-noticias.html
Fue una memorable tarde, en un fenomenal ambiente cultural y rodeados de muy buenos amigos y colaboradores.
Desde estas paginas agradecemos profundamente al IIEL “González de Lama” y al “Ateneo Leonés” esta distinción. Y a todos nuestros amigos su agradable compañía.