La autovía León-Valladolid sigue paralizada mientras los expolios y las lluvias dañan el yacimiento de Lancia, a día de hoy abandonado
La maleza comienza a cubrir gran parte de los restos arqueológicos a pesar de que el informe de Patrimonio determinaba que debían continuar las excavaciones
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/La-Autovia-Leon-Valladolid-Sigue-Paralizada-Mientras-Los-Exp-vn73837-vst218
2 jun 2011
CAMINO DE LAS LUCÍERNAGAS
x DANIEL PANIAGUA
http://caminodelasluciernagas.blogspot.com/Un libro de cuentos fantásticos sobre el Camino de Santiago
http://corazonleon.blogspot.com/2011/05/el-vinculo-leones-lxiv-camino-de-las.html
http://www.chiadoeditorial.es/index.php?option=com_content&view=article&id=424:camino-de-las-luciernagas&catid=89:coleccaolivros&Itemid=231
Daniel Paniagua, y otros compañeros del SLAC, descendiendo el Pico Meliota -Caldas de Luna- León.
CASA DE LEÓN
MADRID
Presentación del nº 9 de la Colección LEGIO
Editado por el Instituto de Estudios Leoneses
Intervienen:
D. Cándido Alonso Hidalgo
Presidente del Consejo Superior
D. Guillermo Suárez fernández
Catedrático Emérito de la UCM
D. Félix Pacho Reyero
Periorista, secretario del Consejo Superior
----------
Casa de León en Madrid
C/ del Pez nº 6
Salón de Actos Viernes, 3 de Junio a las 19:30 h
30 may 2011
La Junta prohibe la anual Facendera de Sandoval
Pro Monumenta, que venía haciendo esta limpieza desde hace muchos años, cree que es una represalia por Lancia.
http://www.la-cronica.net/2011/05/30/vivir/la-junta-prohibe-la-anual-hacendera-de-sandoval-119680.htm
Muy mal lo lleva el Partido Popular (P.P.) de León y de Castilla, enfrentandose y represaliando, a la organización cultural mas grande de todo León, y de lo que queda de Castilla la Vieja. Más de 600 afiliados a Pro-Monumenta, son muchas familias de leoneses, y también muchos votos. Una pena que la elegancia de Pro-Monumenta, les impidiera comunicarlo antes de las elecciones locales.
Pro Monumenta, que venía haciendo esta limpieza desde hace muchos años, cree que es una represalia por Lancia.
http://www.la-cronica.net/2011/05/30/vivir/la-junta-prohibe-la-anual-hacendera-de-sandoval-119680.htm
Muy mal lo lleva el Partido Popular (P.P.) de León y de Castilla, enfrentandose y represaliando, a la organización cultural mas grande de todo León, y de lo que queda de Castilla la Vieja. Más de 600 afiliados a Pro-Monumenta, son muchas familias de leoneses, y también muchos votos. Una pena que la elegancia de Pro-Monumenta, les impidiera comunicarlo antes de las elecciones locales.
27 may 2011
PENDONES LEONESES
Día 26 de Mayo de 2011: Semana Cultural del Colegio Público Comarca San Juan de Benavides de Orbigo. Hora: 11 a 14:00 horas.
Día 27 de Mayo de 2011: Semana Cultural del Colegio Público Camino del Norte de la ciudad de León. Hora: 11 a 14:00 horas.
24 may 2011
"LA DIOSA DEL CÚA"
Día: Jueves, 26 de mayo ·
Hora: 20:00 - 21:00
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Don Gutierre, Plaza de Don Gutierre de la ciudad de León .
Presentación del último libro del escritor villafranquino Bouza Pol "LA DIOSA DEL CÚA"
En el acto, además del autor de la novela, intervendrán:
* Ricardo Magaz, escritor responsable de la colección de narrativa del Instituto Cepedano de Cultura,
* Nuria Alonso Mateos, abogada y columnista y
* Alicia Valmaseda, presidenta de ComunidadLeonesa.ES
La ficha técnica de la obra es la siguiente:
Autor: Carlos Bouza Pol. Título: “LA DIOSA DEL CÚA”.
Materia: Novela. ISBN: 978-84-937343-0-5. Depósito Legal: LE-448-2011. Fecha primera edición: febrero de 2011. Páginas: 397. Dimensiones: 15 x 21. Encuadernación: Rústica. Edita: Instituto Cepedano de Cultura.
Día: Jueves, 26 de mayo ·
Hora: 20:00 - 21:00
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Don Gutierre, Plaza de Don Gutierre de la ciudad de León .
Presentación del último libro del escritor villafranquino Bouza Pol "LA DIOSA DEL CÚA"
En el acto, además del autor de la novela, intervendrán:
* Ricardo Magaz, escritor responsable de la colección de narrativa del Instituto Cepedano de Cultura,
* Nuria Alonso Mateos, abogada y columnista y
* Alicia Valmaseda, presidenta de ComunidadLeonesa.ES
La ficha técnica de la obra es la siguiente:
Autor: Carlos Bouza Pol. Título: “LA DIOSA DEL CÚA”.
Materia: Novela. ISBN: 978-84-937343-0-5. Depósito Legal: LE-448-2011. Fecha primera edición: febrero de 2011. Páginas: 397. Dimensiones: 15 x 21. Encuadernación: Rústica. Edita: Instituto Cepedano de Cultura.
22 may 2011
LEONESES EN MARRUECOS
Mi compañero, - Y sin embargo amigo- D. Valentín Costo, lo ha vuelto a conseguir. De nuevo se desplazo a África, para hacer lo segundo que mas le gusta hacer, encaramarse a un “cuetu”. Y vaya cueto, nada menos que el Timesguida – En Bereber Mezquita-Os dejo una hermosas fotos hechas por él para que admiréis la belleza de la montaña sureña, a la que subió acompañado de sus amigos; David y Goyo
20 may 2011
PENDONES LEONESES
Cosas de aquí
Santos y señas
Arriba con el pendón
La Concejalía de Cultura Leonesa adquiere una alegoría de Iribertegui sobre las enseñas locales.
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=606987
Cosas de aquí
Santos y señas
Arriba con el pendón
La Concejalía de Cultura Leonesa adquiere una alegoría de Iribertegui sobre las enseñas locales.
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=606987
14 may 2011
LUCHA LEONESA

LUCHA LEONESA / Liga por equipos
La lucha estrena el luchódromo
Los corros de León, hoy, y mañana en Pinilla desvelarán los finalistas
http://www.la-cronica.net/2011/05/14/deportes/la-lucha-estrena-el-luchodromo-118614.htm
LUCHA LEONESA / Liga por equipos
La lucha estrena el luchódromo
Los corros de León, hoy, y mañana en Pinilla desvelarán los finalistas
http://www.la-cronica.net/2011/05/14/deportes/la-lucha-estrena-el-luchodromo-118614.htm
Casa blasonada de Lillo :Montaña Oriental Leonesa
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/14/leon/1305362877.html
Casona de Lillo: ni expediente ni juicio por tirar el monumento
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/11/castillayleon/1268292938.html

Una vista de la casona blasonada del siglo XVIII.
Javier Gutiérrez Mundo.Leon
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/25/castillayleon/1267090465.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/14/castillayleon/1266147459.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/14/leon/1305362877.html
Casona de Lillo: ni expediente ni juicio por tirar el monumento
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/11/castillayleon/1268292938.html
Una vista de la casona blasonada del siglo XVIII.
Javier Gutiérrez Mundo.Leon
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/25/castillayleon/1267090465.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/14/castillayleon/1266147459.html
11 may 2011
Ángela Franco habla del rico patrimonio leonés que se encuentra lejos de esta tierra
http://www.la-cronica.net/2011/05/11/vivir/angela-franco-habla-del-rico-patrimonio-leones-que-se-encuentra-lejos-de-esta-tierra-118405.htm
F. Fernández / León
El ciclo de Conferencias Reino de León tiene esta tarde (a las 20 horas en Don Gutierre) una muy interesante cita, en la que la que la gran estudiosa de nuestro patrimonio Ángela Franco ofrece una conferencia sobre ‘Arte medieval leonés fuera de León’, en el que acota de alguna manera el amplio asunto que abarcaba en su último y reciente libro: ‘Arte leonés fuera de León. Siglos IV-XVI’.
Un asunto muy interesante e importante, pues no es escaso el arte que ha salido de esta tierra por los caminos más insospechados. Franco Mata aportará “documentación sobre las diversas circunstancias que contribuyeron a la dispersión de una parte importante del patrimonio artístico leonés en el marco de un siglo y medio aproximadamente”.
Sirva como ejemplo recordar que “el tesoro de San Isidoro se halla actualmente dividido entre la propia basílica y el Museo Arqueológico Nacional, a donde llegaron en 1869 obras representativas vinculadas al rey Fernando I y su esposa doña Sancha, como la cruz de marfil y la arqueta de las bienaventuranzas. Al mismo tiempo se trasladó a la Biblioteca Nacional el Beato de su nombre” y no menos importante fue el expolio del monasterio cluniacense de Sahagún, “el más importante y castigado por la desamortización de Mendizábal, sufrió pérdidas irreparables, a consecuencia de las cuales varias obras se hallan dispersas por museos nacionales y extranjeros”.
CONFERENCIAS / IV Ciclo ‘Reino de León’

http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=523466&page=2
http://www.la-cronica.net/2011/05/11/vivir/angela-franco-habla-del-rico-patrimonio-leones-que-se-encuentra-lejos-de-esta-tierra-118405.htm
F. Fernández / León
El ciclo de Conferencias Reino de León tiene esta tarde (a las 20 horas en Don Gutierre) una muy interesante cita, en la que la que la gran estudiosa de nuestro patrimonio Ángela Franco ofrece una conferencia sobre ‘Arte medieval leonés fuera de León’, en el que acota de alguna manera el amplio asunto que abarcaba en su último y reciente libro: ‘Arte leonés fuera de León. Siglos IV-XVI’.
Un asunto muy interesante e importante, pues no es escaso el arte que ha salido de esta tierra por los caminos más insospechados. Franco Mata aportará “documentación sobre las diversas circunstancias que contribuyeron a la dispersión de una parte importante del patrimonio artístico leonés en el marco de un siglo y medio aproximadamente”.
Sirva como ejemplo recordar que “el tesoro de San Isidoro se halla actualmente dividido entre la propia basílica y el Museo Arqueológico Nacional, a donde llegaron en 1869 obras representativas vinculadas al rey Fernando I y su esposa doña Sancha, como la cruz de marfil y la arqueta de las bienaventuranzas. Al mismo tiempo se trasladó a la Biblioteca Nacional el Beato de su nombre” y no menos importante fue el expolio del monasterio cluniacense de Sahagún, “el más importante y castigado por la desamortización de Mendizábal, sufrió pérdidas irreparables, a consecuencia de las cuales varias obras se hallan dispersas por museos nacionales y extranjeros”.
CONFERENCIAS / IV Ciclo ‘Reino de León’
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=523466&page=2
Beato de Fernando I y Doña Sancha de León

10 may 2011
Fotografía Etnográfica

Mas Información: http://unmundofeliz-irma.blogspot.com/2011/05/i-curso-taller-fotografia-etnografica.html

Mas Información: http://unmundofeliz-irma.blogspot.com/2011/05/i-curso-taller-fotografia-etnografica.html
SALVEMOS EL BIERZO

MANIFIESTO “SALVEMOS EL BIERZO”
Por 21 Asociaciones Bercianas relacionadas al final del Manifiesto
Ante la gran preocupación surgida entre distintos colectivos del Bierzo por la puesta en marcha de diversas incineradoras, en especial la inmediata quema de residuos tóxicos para la salud (como neumáticos, aceites usados, pilas, residuos de laboratorio, lodos de depuradora, plásticos o harinas animales), prevista para el 28 de Mayo en Toral de los Vados, los colectivos abajo firmantes; reunidos a día de hoy jueves 5 de Mayo, y después de analizar la preocupante situación que se vive en el Bierzo a nivel medioambiental y de salud pública, manifestamos:
Que la instalación de estas actividades, además de dictar la sentencia de muerte de sectores como el agroalimentario y turístico, máximos motores actuales de la economía de la comarca, van a tener una incidencia totalmente perjudicial en la salud y bienestar de los bercianos.
Acordamos por unanimidad, mostrar un RECHAZO TOTAL a los proyectos de incineración de Toral de los Vados y Matachana, así como el tratamiento de residuos de acería para producir óxido zinc en Cubillos.
Por todo lo anteriormente expuesto exigimos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, con carácter cautelar, la paralización inmediata de la autorización ambiental concedida a la empresa Cementos Cosmos para la incineración de residuos.
Y como primera medida de acción, convocamos a toda la sociedad berciana a una manifestación en señal de protesta el día 14 de Mayo en Ponferrada.
En días sucesivos informaremos del horario y recorrido de la manifestación, así como adhesiones de más colectivos y otras medidas que se llevarán a cabo.
Consejo Regulador de la D.O. Bierzo
Consejo Regulador de la D.O. Manzana Reineta del Bierzo
Consejo Regulador de la I.G.P. Pimiento Asado del Bierzo
Consejo Regulador de la I.G.P. Botillo del Bierzo
Consejo Regulador de la M.G. Pera Conferencia del Bierzo
Consejo Regulador de la M.G. Castaña del Bierzo
Asociación de Agricultura Ecológica la Olla del Bierzo
Asociación Berciana de Agricultores
Asociación Carocos Cantejeira
Asociación “Tierra Seca” Bierzo Alto
ATUDEBIAL (Asociación de turismo y desarrollo del Bierzo Alto)
Cefrubierzo S.A.T.
Cefruca S.A.T.
Cofrubi A.S.A.T.
Centro de Iniciativas Turísticas del Bierzo
Descendientes de J. Palacios S.L.
Frutiber S.A.T.
Plataforma Alerta Bierzo
Plataforma Bierzo Aire Limpio
Prada a Tope
Sociedad Cooperativa Agraria Gistredo
Publicado por ComunidadLeonesa.ES
País Leonés 10-05-11
http://comunidadleonesaes.blogspot.com/
Quien desee adherirse a dicho manifiesto debe enviar un correo a: flor@palaciodecanedo.es indicando su nombre, apellidos y DNI, en caso de ser persona física, o el nombre y NIF en caso de tratarse de una Asociación o Empresa.

MANIFIESTO “SALVEMOS EL BIERZO”
Por 21 Asociaciones Bercianas relacionadas al final del Manifiesto
Ante la gran preocupación surgida entre distintos colectivos del Bierzo por la puesta en marcha de diversas incineradoras, en especial la inmediata quema de residuos tóxicos para la salud (como neumáticos, aceites usados, pilas, residuos de laboratorio, lodos de depuradora, plásticos o harinas animales), prevista para el 28 de Mayo en Toral de los Vados, los colectivos abajo firmantes; reunidos a día de hoy jueves 5 de Mayo, y después de analizar la preocupante situación que se vive en el Bierzo a nivel medioambiental y de salud pública, manifestamos:
Que la instalación de estas actividades, además de dictar la sentencia de muerte de sectores como el agroalimentario y turístico, máximos motores actuales de la economía de la comarca, van a tener una incidencia totalmente perjudicial en la salud y bienestar de los bercianos.
Acordamos por unanimidad, mostrar un RECHAZO TOTAL a los proyectos de incineración de Toral de los Vados y Matachana, así como el tratamiento de residuos de acería para producir óxido zinc en Cubillos.
Por todo lo anteriormente expuesto exigimos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, con carácter cautelar, la paralización inmediata de la autorización ambiental concedida a la empresa Cementos Cosmos para la incineración de residuos.
Y como primera medida de acción, convocamos a toda la sociedad berciana a una manifestación en señal de protesta el día 14 de Mayo en Ponferrada.
En días sucesivos informaremos del horario y recorrido de la manifestación, así como adhesiones de más colectivos y otras medidas que se llevarán a cabo.
Consejo Regulador de la D.O. Bierzo
Consejo Regulador de la D.O. Manzana Reineta del Bierzo
Consejo Regulador de la I.G.P. Pimiento Asado del Bierzo
Consejo Regulador de la I.G.P. Botillo del Bierzo
Consejo Regulador de la M.G. Pera Conferencia del Bierzo
Consejo Regulador de la M.G. Castaña del Bierzo
Asociación de Agricultura Ecológica la Olla del Bierzo
Asociación Berciana de Agricultores
Asociación Carocos Cantejeira
Asociación “Tierra Seca” Bierzo Alto
ATUDEBIAL (Asociación de turismo y desarrollo del Bierzo Alto)
Cefrubierzo S.A.T.
Cefruca S.A.T.
Cofrubi A.S.A.T.
Centro de Iniciativas Turísticas del Bierzo
Descendientes de J. Palacios S.L.
Frutiber S.A.T.
Plataforma Alerta Bierzo
Plataforma Bierzo Aire Limpio
Prada a Tope
Sociedad Cooperativa Agraria Gistredo
Publicado por ComunidadLeonesa.ES
País Leonés 10-05-11
http://comunidadleonesaes.blogspot.com/
Quien desee adherirse a dicho manifiesto debe enviar un correo a: flor@palaciodecanedo.es indicando su nombre, apellidos y DNI, en caso de ser persona física, o el nombre y NIF en caso de tratarse de una Asociación o Empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)