25 oct 2007

Cumu nun voy a cantate
Mieu querido, mieu pueblin.
Si tuditas mías raíces
Tiran ya tiran de mí



Eva González
Palacios del Sil 6-IV-80




Ayer, en la Librería de la Capital Leonesa: “ARTEMIS”, tuvo lugar la presentación del libro escrito en Llïonés: “El Sil que baxaba de la nieve”. Escrito por el Académico de la Llïngua D. Roberto González-Quevedo.
El Acto estuvo presidido por el autor, presentado por Dª Purificación Lozano y Dª Alicia Valmaseda.

La organización corrió a cargo de COMUNIDADLEONESA.ES,
Y se celebro, en los locales de la Librería Artemis.


Al final , con la participación del numeroso publico asistente, se debatió ampliamente sobre el Idioma Leonés, y la valoración que la prensa castellanista afincada en León, hace sobre la Llïngua llïonesa.


18 oct 2007

Muy atractivo, es el programa cultural que este otoño, desarrollaran nuestros amigos de Carqueixa del Bierzo, en La localidad leonesa de Santa Marina de Torre. La Junta Vecinal de Santa Marina de Torre, la Asociación Cultural y Mineralogía ” Aragonito Azul”, La Asc. Gastronómica “Región Leonesa” y nosotros mismos RAIGAÑU; colaboraremos en las citadas Jornadas, que tendran lugar en la citada población del 27 de OCTUBRE al 4 de NOVIEMBRE.

PROGRAMA:
SÁBADO 27 de OCTUBRE
18:30 conferencia y taller de iniciación sobre minerales en el Bierzo
Juan José González Mtnez. Y Juan Manuel Rincón Rivero.
20:00 Apertura exposición de minerales. ( esta exposición permanecerá abierta de 18:00 a 20:00 horas, hasta el domingo 4 de Noviembre.)
20:30 proyeccion de audiovisual sobre piedras preciosas.
JUEVES 1 de NOVIEMBRE
18:30 Conferencia: Castaños monumentales del Bierzo. Tradición y Cultura.
Santiago Castelao Diñeiro.

Proyección del audiovisual: Castaños monumentales del Bierzo.
( Esta proyección se realizarahasta el domingo 4 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas.)
20:00 Invitacion a dulces elaborados cos castañas y queimada.
20:30 Baile de Flauta y tamboril.
SÁBADO 3 de NOVIEMBRE
18:00 Presentación de los manuales:
-Manual de Alimentos Leoneses, de Javier Callado Cobo
-Manual de Repostería Leonesa de Joaquín Alonso González
19: 00 Tercer Magosto Popular
Cena popular y queimada.
Bailes tradicionales a cargo de la asociación Cultural RAIGAÑU.

Todos los enamorados de la Cultura Leonesa, tienen una cita ineludible, este otoño en SANTA MARINA.¡ALLI NOS VEMOS!

Manifestación por la autonomía

¡¡¡¡ESTAMOS AVISADOS!!!!




Publicamos un mensaje que nos envía La Coordinadora de Asociaciones y Colectivos COMUNIDAD LEONESA.ES y rogamos a todos nuestreos amigos y colaboradores, deis la máxima difusión posible a este mensaje:



Adjunta a la presente encontraréis información sobre la presentación que, ComunidadLeonesa.ES, en colaboración con la Librería Artemis de la ciudad de León, va a realizar del último libro de Eva González y del último libro de su hijo Roberto González-Quevedo el próximo miércoles, dia 24 de Octubre y en la que estaríamos encantados de contar con vuestra presencia.

Asimismo os quedaríamos sumamente agradecidos si hicieseis llegar este mensaje a todos vuestros contactos a fin de darle la mayor difusión posible.


ComunidadLeonesa.ES(Coordinadora de Organizaciones, Asociaciones y Colectivos)

en colaboración con la

Librería Artemis

tiene el gusto de invitarles
el miércoles, día 24 de Octubre de 2007, a las 20,30 horas
a la presentación de los siguiente libros:

Poesias ya cuentos na nuesa tsingua
de la escritora de Palacios del Sil, recientemente fallecida,
Eva González(en colaboración con su hijo Roberto González-Quevedo)
y
El Sil que baxaba de la nieve
último libro de su hijo
Roberto González-Quevedo
Tras la presentación, habrá un coloquio con el autor y una firma de libros.

Lugar:Librería Artemis - C/ Villa Benavente, 17 - 24004 León

7 oct 2007

Jornadas de Cultura, Tradición e Identidad Leonesa


El pasado día 6, coincidiendo con las Jornadas de Cultura, Tradición e Identidad Leonesa, el monitor de Llïngua Llïonesa Nel González, impartió una charla sobre el dominio lingüístico del idioma leonés y su evolución histórica.
La Charla tuvo lugar en el moderno edificio de La Casa del Conceyu de Villamoros, y fue seguido por numerosas personas que se interesaron por el tema.


I JORNADA FESTIVA DE LA CULTURA, TRADICIÓN E IDENTIDAD LEONESA
Villaquilambre-Villaobispo-Villamoros
DE LAS REGUERAS
































5 oct 2007

!!!!!! CARRO A LA VIRGEEEEEEEEEEEN !!!!!!










Como siempre, este 5 de octubre, el Pueblo de León se ha puesto en marcha, para dirigirse en romería a su cita anual con la Virgen del Camino.... Y cientos de Astures Tramontanos les han acompañado, llegando en multitud de autobuses, desde el otro lado del Cordal.
Los Astures Cismontanos, son...somos, un pueblo con gran inercia. Nos cuesta horrores ponernos en marcha, - Debido sobre todo a nuestro exagerado sentido del ridículo- pero una vez puestos en marcha es muy difícil pararnos. Las tradiciones como la de los Carros a La Virgen, perviven en la memoria colectiva de los leoneses, a pesar de los esfuerzos de nuestros gobernantes, por disolver nuestra identidad, en el inmenso mar de la “Neocultura Comunera de Villalar”.
Existen Regiones en España con gobiernos autonómicos, que invierten miles de euros en revitalizar su cultura popular. Aunque esta la actividad sea solo una mera actividad laboral, como hacer leña de un tronco, arrastrar piedras por un buey o segar un prao. Por que estas actividades de alguna manera son sus señas de identidad, y los ciudadanos que con sus impuestos mantienen a sus políticos así lo desean.
El Pueblo Leonés ha tenido el penoso baldón, de ser el único de España, con políticos Regionales que no quieren que nuestra Región tenga su propio Gobierno Autónomo.
A pesar de todo,, a pesar de que nuestros políticos no quieren que exista una Federación de Lucha Leonesa, a pesar de que nuestros “representantes” llaman español al Mastín Leonés, a pesar de que gastan nuestro dinero, en crear “fundaciones” para que olvidemos nuestras raíces....El Pueblo Leonés sigue subiendo a la Virgen.
decenas de Carros engalanados y Pendones por la carretera...y cientos de leoneses, anónimos en pequeños grupos familiares..,como siempre por el valle de Trobajo a por “Los Perdones”, exactamente igual que antes hicieron sus padres.
¿ Que seria capaz de hacer este Pueblo si tuviera un Gobierno Autónomo suyo, - Como tienen otras Regiones o Ciudades Autónomas o Provincias Castellanas- que invirtiera nuestros dineros en potenciar nuestras tradiciones, nuestras señas de identidad?
Mientras tanto..contra viento, marea... y “ Fundaciones Autonómicas “, el Carro leonés ..¡AVANZA¡

El atuendo de los”Pendoneros” de POBLADURA DEL BERNESGA, realmente llamo la atención.
Buenos leoneses los de esta pobladura.