CIUDADANOS DEL REINU DE LLIÓN
Este sábado 6 de Octubre realizaremos en la localidad portuguesa de Sabugal (cercana a Ciudad Rodrigo) un acto conmemorativo de la pertenencia histórica de esta localidad al Reino de León hasta el Tratado de Alcañices de 1297. El acto se iniciará a las 17:00 horas (hora española) desde la Praça da República de dicha localidad iniciándose un recorrido hasta el "pelourinho" que hay junto al castillo de la localidad, donde se entregarán a las autoridades de Sabugal tres banderas del Reino de León (una para cada uno de los castillos del municipio que formaron parte del Reino de León hasta 1297, es decir, Alfaiates, Sabugal y Vilar Maior). De este modo conmemoraremos el 715 aniversario de la pérdida de este territorio, o dicho de otra manera, la pertenencia de este territorio a León durante siglo y medio después de que Portugal se independizase. Os animamos a todos a asistir.
http://www.facebook.com/ciudadanos.salamanca?ref=ts&fref=ts
5 oct 2012
1 oct 2012
30 sept 2012
La larga marcha de los Ástures
MARCHA REIVINDICATIVA POR LA PRESERVACIÓN DEL YACIMIENTO
ARQUEOLÓGICO DE LANCIA.
"
Guiada
por los arqueólogos Emilio Campomanes y Fernando Villarejo que explicarán los
diferentes monumentos. Se inicia en el puente de la Lastra, frente al Vicus de
Puente Castro, y transcurrirá por el Vicus ad Legionem (Puente Castro), la
iglesia paleocristiana de Marialba de la Ribera, la zona de los Valdesogos, el
yacimiento astur-romano de Lancia, finalizando en la villa de Mansilla de las
Mulas."
Ante la desidia y paralización catatónica de las autoridades
culturales, la asociación leonesa: Amigos del Patrimonio Cultural de León
PRO-MONUMENTA, ha decidido moverse.
Pero esta vez de forma pacífica, un recorrido cultural de 25
largos kilómetros, que comenzó a las 8:00h. de la mañana, con las primeras
luces del alba.
La concentración comenzó en un puente ya construido pero
totalmente inútil que debería comunicar La Lastra con Puente Castro. La
incompetencia crónica y la racanería inversora de los que se supone representan
a los leoneses, es incapaz de diseñar soluciones ingeniosas, capaces de
meternos en el futuro sin destruir el pasado.
Por supuesto la primera parada fue “Ad Legionem Septima Gemina” http: comunidadleonesaes.blogspot.com.es/2011/01/ad-legionem-restos-romanos-en-puente.html
Ciudad donde vivían los familiares y artesanos civiles que acompañaban
a toda legión. Con una excelente explicación de lo que esta ciudad llego a ser,
siguieron avanzando más o menos por el trazado de la Vía que camino de Roma,
pasaba por Zaragoza.
Aunque nuestro destino era la más cercana Lancia,
importantísima ciudad que incluso disponía de una parada de postas (o edificio
de correos) imperial.
Explicaciones en Marialba
Desviándose ligeramente de la Calzada Romana, se acercaron
hasta los restos de la Basílica martirial de Marialba, (http://raigame.blogspot.com.es/2011/12/marialba-de-la-ribera-ayer-en-la-sala.html)
y nuevamente los arqueólogos de Pro-Monumenta relataron lo que había sido y lo que puede llegar a ser estas ruinas del cristianismo primitivo.
El Aytº de Villaturiel ofreció un reconfortante desayuno a los componentes de la marcha
Pequeños y grandes caminaron juntos para defender los restos de la antigua LANCIAy nuevamente los arqueólogos de Pro-Monumenta relataron lo que había sido y lo que puede llegar a ser estas ruinas del cristianismo primitivo.
La comitiva siguiendo los antiguos caminos, se encontró también
con antiguas construcciones populares tan típicas del norte de León, como son
las cuevas- bodegas.
Por fin se llego al peligroso paso del Puente de Villarente,
desde la ribera izquierda del Porma, ya se podían divisar los altozanos de
Lancia, Cuevas Menudas y la Cueva del Moro.
![]() |
Cuevas Menudas |
Allí tras un refrigerio ofrecido por el Aytº de
Villasabariego y la reivindicación del patrimonio cultural, los andarines se
dirigieron hasta Mansilla de las Mulas donde el Ayuntamiento les cedió las
instalaciones deportivas para poder comer.
La jornada, fue una interesante y deportiva actividad
reivindicativa, exigiendo a la “autoridad competente” que invierta nuestros
impuestos, en mimar nuestro patrimonio, sin utilizar el legado
cultural de nuestros antepasados, como excusa, para no invertir ni un solo euro,
en nuestros viales, en nuestro futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)