Mostrando entradas con la etiqueta Sama -Velilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sama -Velilla. Mostrar todas las entradas

12 nov 2017

EL FIN DE UNA AMENAZA

Una honda de pastor de cabras, acaba con el gigante energético que amenazaba la montaña leonesa....
"Qué hermoso fue pensar que ganamos".


El lobby, que tiene secuestrado al Estado con el tocomocho del déficit tarifario, se llevará esta vez como tributo al carbón nacional para, dentro de un tiempo, dar entrada al que tiene fuera. La lucha de la Sama Velilla ya queda como un hito.

Sama-Velilla
LA LIEBRE
 ÁLVARO CABALLERO
12/11/2017

En las faldas del puerto de Monteviejo conserva León un monumento a la resistencia. León, tantas veces Sancho doblegado por la fuerza a los proyectos de Estado, logró que quedaran allí como esqueletos de gigante las torretas de 50 metros que se levantaron para sostener el nuevo interés general que iba a pasar por encima de la conservación de la montaña leonesa. No pasó porque se puso en medio la dignidad de los montañeses echados a la calle, a los que rescató la justicia de la UE, después de que las instituciones propias se plegaran a las órdenes dictadas por sus partidos desde Valladolid y Madrid. Se quedaron allí los monstruos, sin energía que darles vida, hasta que el gobierno de Zapatero, con la connivencia del protocolo firmado por Herrera con Areces, rescató la amenaza por medio de un hueco que encontró para colar una autopista de energía: un trazado de más de 120 kilómetros, 88 de ellos esta vez por el corredor del Bernesga. Fue un aldabonazo, una llamada a rebato, que levantó el espíritu de lucha que yacía muerto desde que la alfombra de capilotes de Riaño se reflejó en el pantano para cubrir el cielo. León no estaba en venta, gritaron los paisanos de esta tierra, alentados por espíritus como el de Camino Alonso, cuando el entonces ministro Manuel Chaves avisó de que habría compensaciones y se pagaría «lo que hiciera falta» para que el Gobierno cumpliera con la ejecución de la Sama-Velilla. Era el regalo que le habían impuesto al Ejecutivo central las eléctricas —en cuyos consejos de administración se turnan más expresidentes, ministros y políticos que antiguos jugadores de la Cultural en la plantilla del Ayuntamiento— para que lo incluyera en el plan energético nacional. Supuestamente, se presentaba vital para el desarrollo del país y el control del colapso de las infraestructuras. Ahora, 10 años más tarde, Iberdrola anuncia que cerrará las dos centrales que unían los extremos de la línea porque ya no le interesan.

La decisión sepulta de una vez la línea y da otra perspectiva a aquellas 27.000 alegaciones de los leoneses que obvió Red Eléctrica con toda su soberbia, amparada en la coarta que le sirvió el ministerio al catalogar el impacto ambiental como moderado. El lobby, que tiene secuestrado al Estado con el tocomocho del déficit tarifario, se llevará esta vez como tributo al carbón nacional para, dentro de un tiempo, dar entrada al que tiene fuera. La lucha de la Sama Velilla ya queda como un hito. Qué hermoso fue pensar que ganamos.



2007
http://raigame.blogspot.com.es/2007/11/las-tribus-astures-volvieron-unirse.html
2008
http://raigame.blogspot.com.es/2008/03/blog-post_02.html

16 jun 2014

Tala de sardones centenarios en la Guzpeña.

Los vecinos de Robledo de la Guzpeña vuelven a encandenarse este lunes en las encinas de la localidad para impedir que siga la tala, que consideran 'salvaje y desproporcionada'. Hoy la subcontrata de Red Eléctrica de España no se ha presentado.
http://www.ileon.com/actualidad/tierra_verde/041171/lunes-de-calma-tensa-en-el-encinar-relicto-de-robledo-de-la-guzpena


Los vecinos de Robledo de la Guzpeña han presentado en los juzgados una denuncia contra la tala realizada, a la que no encuentran explicación. Mantienen que si en los 30 años de la línea no se ha realizado un mantenimiento de semejantes proporciones no hay justificación para hacerlo en este momento. La Junta Vecinal de la localidad, y propietaria del bosque, pide explicaciones y responsabilidades en lo que consideran una barbaridad medioambiental y contra su patrimonio.

http://www.ileon.com/actualidad/tierra_verde/041170/la-tala-de-encinas-en-robledo-de-la-guzpena-se-enmarca-en-tareas-de-prevencion-que-cumplen-la-normativa-segun-silvan
El Partido Popular de León pone en duda la versión de los vecinos.
"Este lunes el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha respondido sobre esta cuestión visiblemente molesto recordando que REE cuenta con todos los permisos y poniendo en duda la versión de los vecinos sobre la antigüedad de los ejemplares talados".


"El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, (Partido Popular) defendió hoy que la tala de encinas únicas denunciada la pasada semana por vecinos de la localidad de Robledo de la Guzpeña se enmarca dentro de las labores de prevención de incendios "cumpliendo la normativa".

Silván señaló que esas tareas de limpieza responden a una procedimiento reglado y dudó de que algunos de los árboles cortados puedan tener la edad que los vecinos le atribuyen. 

Cabe recordar que varios de esos vecinos se encadenaron este viernes y hoy lunes a varias encinas y denunciaron la tala de algunas de más de metro y medio de diámetro a las que datan como centenarias.

Izquierda Unida ha pedido este fin de semana que el consejero de Fomento y Medio Ambiente diera explicaciones públicas sobre la polémica tala, que se ha llevado a cabo por una subcontrata de Red Eléctrica de España (REE) amparándose en las tareas de mantenimiento de la línea de alta tensión que pasa por la zona.



8 ago 2011

La montaña de Riaño anuncia que se opondrá a la Sama-Velilla de Cascos
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/la-montana-de-riano-anuncia-que-se-opondra-a-sama-velilla-de-cascos_623814.html
Sus alcaldes dicen que no tiene sentido retomar un proyecto rechazado por el TSJ

Protesta en la montaña Leonesa
Diario de León

23 sept 2010

SAMA-VELILLA  ¡NO PASARAN!
Sabado 25 a las 10'30
CONCENTRACIÓN
CONTRA LA LINEA DE ALTA TENSIÓN
FAEDO DE ORZONAGA
ENCUENTRO EN ORZONAGA CONTRA SAMA-VELILLA

Una vez más los ciudadanos y paisanos que habitamos y amamos las montañas de esta bellísima Cordillera Cantábrica, nos unimos para mostrar nuestro más absoluto rechazo a este proyecto que arruinaría cualquier posibilidad de progreso en estos pueblos, que como todos sabemos, tienen su único potencial en la conservación y divulgación de su patrimonio natural y humano.
Esta vez el encuentro se celebrará en Orzonaga, junto a Matallana de Torío.

Sabado 25 a las 10'30, reunión en la plaza del pueblo para desde allí subir al hayedo de Orzonaga donde un grupo de pandereteras y gaiteros nos alegrarán con músicas tradicionales.
Habrá una lectura del manifiesto contra el proyecto a cargo de Diego Segura, pintor, artista plástico y conocido conservacionista, afincado en nuestras montañas desde hace muchos años.

Tambien crearemos una cadena humana alrededor del hayedo para demostrar así nuestro afán de proteger el entorno natural que tenemos la suerte de disfrutar y que nos quieren quitar en favor de unos intereses económicos que nada tienen que ver con nuestros pueblos.
A las 17'00 concierto de cantautores y música folk ( sin electricidad) que no queremos favorecer a los que nos quieren mal...


Se realizará un video-protesta durante todo el acto que recogerá las opiniones de vecinos y asistentes, y el porqué del rechazo al proyecto de la autopista electrica que como sabeis conlleva la instalación de torres tres veces más altas que las que podemos haber visto hasta la fecha de hoy.
Recordaros que lleveis agua, comida y un gorro para el sol o chubasquero dependiendo de la climatología, y que para los que no tengais medio de transporte, la estación de Matallana está muy cerquita de Orzonaga.
Un abrazo para todos y recordaros lo importante que es nuestra participación en actos como este para que sepan los políticos y red eléctrica que por nuestras montañas NO PASARÁN.

 Pico Polvoredo de Correcillas desde El Faedo de Orzonaga

2 mar 2008

SAMA-VELILLA
La 1ª CADENA HUMANA DE “XENTE LLIBRE” fue todo un éxito, era impresionante ver a la gente unida de la mano y avanzando hasta la plaza de toros.
Aunque las fuerzas de “Poncio Pilatos” ( Gobernador del Imperio Romano en León) tenían orden de no dejarlos salir del rastro, los manifestantes “llegaron” hasta unos 200 metros de la puerta principal de la plaza de toros. Donde otros manifestantes de bata blanca, se encontraban sin ningún tipo de problema ni encontronazo,con las legiones de Roma.

Moraleja: cuando vallas de manifestación, “si no eres doctor en medicina, lleva contigo algún doctor en derecho.”Esperemos que e la próxima cadena humana; el DíA 7 de Marzo viernes a las 19´00 horas. Frente al edificio de la Junta, Tenga tanto éxito como esta.


24 nov 2007

Manifestación contra la Linea de Alta Tensión

Las tribus Astures volvieron a unirse.
...Y juntas bajaron con las nieves para presentar batalla.. (a los “romanos”.)
Nuevamente, se repite la historia.... Solo les podrá derrotar, la traición de los (Políticos) suyos.