22 feb 2020

“XX Edición de las RONDAS LEONESAS”

 
Tendrán lugar el sábado, 29 de febrero de 2020, con salida a las 20:30 h. de la Plaza de San Marcelo para recorrer las calles del viejo Reino de León y contaremos con la participación de D. DAVID GUSTAVO LÓPEZ, investigador de temas leoneses y escritor, que será el encargado de realizar el prólogo y la presentación de las Rondas. 

Sería muy grato para nosotros contar con la presencia de todas las personas que deseen acompañarnos, ataviados con ropa tradicional, durante el recorrido para después, al finalizar en la Plaza de la Catedral, participemos activamente todos juntos en la fiesta final. Fiesta en la que se reparte queso, pan, vino y “ronchitos” entre todos los asistentes y en la que se canta, se baila y se toca toda la música de nuestra tierra.

 Con los años se ha convertido en un referente en cuanto a los eventos folklóricos celebrados durante esta temporada en la ciudad de León. Esperamos contar con vuestra presencia en esta fiesta, fiesta que hacemos para todos los leoneses y en la que todos seréis bienvenidos. 

Un cordial saludo LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL “AGUZO”

 Fdo.: Carmen Vidal Suárez

Nota de  la A.C. "AGUZO"


21 feb 2020

Febreiru y 21, Día la Llingua Materna.

Hoy y por iniciativa de la UNESCO, se ha celebrado en todo el mundo, el "Día Internacional de La Lengua Materna".

Las Asociaciones de la Llingua Llïonesa “El Fueyu” y «L’Alderique” y la Plataforma “La Parva” han celebrado este día con una conferencia, en las aulas de la UNED de  San Andrés del Rabanero, con la participación de alumnos y profesores de los cursos de Llionés impartidos en el pasado curso.




El 16 de mayo de 2007, la Asamblea General, proclamó el 2008 como Año Internacional de los Idiomas, de conformidad con la resolución aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en su 33º período de sesiones, el 20 de octubre de 2005, e invitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura a ser el organismo coordinador de las actividades del Año.

Las Asociaciones de la Llingua LlÍonesa “El Fueyu” y «L’Alderique” y la Plataforma “La Parva” consideran, na mesma sintonía que la UNESCO, que la esapaición d’una llingua, cualisquiera qu’ésta seya, ye una pérdida pa tola humanidá al traducise nuna pérdida cultural que nos emprobez a toos.


Pur eillu, las tres asociaciones enantias nomadas, tien muerganizárun un autu d’homenax a la Llingua Llïonesa el vienres, Febreiru y 21, a las 19,30 houras nel Aula la UNED de San Andrés del Rabanéu, Cai Cardenal Cisneros nº 51, pa lu que contarán cuna colaboración de los escolines del II Cursu de Llïonés qu’estas asociaciones imparten na Casa Cultura de Trobayu d’Enriba.





El Conseyu d’Europa insta a la introducción del llionés nel Sistema educativu de Castiella y Llión
Nota de prensa conxunta de las asociaciones Furmientu, Faceira y El Teixu
Diciembre y 14 de 2019

El Conseyu d’Europa publicóu l’once de noviembre del 2019 l’informe quintu sobre l’aplicación n’España de la Carta Europea de las Llinguas Rexonales ou Minoritarias (CELRM), tratáu internacional ratificáu por España nel 2001 pa la protección de las llinguas minoritarias europeas, incluída la llionesa.

El Comité d’Expertos encargáu de supervisar regularmente’l cumplimientu d’esti tratáu n’España constatóu la desprotección continuada del llionés por parte de la Junta de Castilla y León, que nun desenvolvíu nel periodu examináu, del 2014 al 2016, ninguna de las actuaciones lexislativas y alministrativas que dispón esta norma internacional pa la protección del llionés.
El Conseyu d’Europa recordóu a las autoridades españolas y autonómicas el carácter normativu de la Carta Europea de las Llinguas Rexonales ou Minoritarias, y portanto la necesidá d’implementar sin demoranza mididas decididas pa la protección y promoción del llionés en Castiella y Llión, especialmente n’educación, cumo establez tamién l’artículu 5.2 del Estatutu d’Autonomía. Nesti sentíu, l’informe recuerda que, conforme al artículu 7.1.f de la CELRM, la enseñanza y l’estudiu del idioma llionés ha ofiertase en tódalas etapas educativas, cumo yá pasa en Castiella y Llión col gallegu, la outra llingua minoritaria protexida de la comunidá según l’artículu 5.3 del Estatutu d’Autonomía.


Para cerrar las minas leonesas, se siguen las directivas europeas a rajatabla, pero para proteger la lengua leonesa u otras señas de identidad...¡Ni caso!

" El Comité de Expertos encargado de supervisar regularmente el cumplimiento de este tratado en España ha constatado la "contumaz desprotección del leonés por parte de la Junta de Castilla y León, que no ha desarrollado en el período examinado, de 2014 a 2016, ninguna de las actuaciones legislativas y administrativas que esta norma internacional dispone para la salvaguarda del leonés"


Más información:

Actos organizados por diversas asociaciones culturales en otros años:

2007
2011
2012
2015
2017


LEÓN: En el vórtice de la "España Saqueada"

TVE Ha emitido hoy a las 15:00 horas un reportaje sobre la problemática de la Región Leonesa.

El "goteo" Leonesista "cala" en el Bierzo.

La pedanía perteneciente al Ayuntamiento de Torre es la primera administración de la comarca berciana que respalda la apertura del proceso para reconocer a la Región Leonesa.

El presidente de la Junta Vecinal, Melchor Moreno (Unión del Pueblo Leonés), es a la sazón concejal socio en el equipo de Gobierno con Coalición por El Bierzo en el Ayuntamiento de Torre, donde ya ha anunciado que llevará esta moción al Pleno. El Consistorio está gobernado por un pacto inédito entre una fuerza bercianista y otra leonesista.

Más información:

18 feb 2020

“Señores viajeros, les informamos que acabamos de entrar en la Región Leonesa”.


Nací en una familia ferroviaria y siempre seré ferroviario. 

He sufrido amargamente el desmantelamiento y la privatización de mi empresa. Ordenada por ministros que nunca fueron ferroviarios y que para mí realmente nunca fueron nada.

Pero de mis compañeros como colectivo, siempre me he sentido muy orgulloso. Casi tanto como de ser leonés. 
 Pero ante este hecho que relata "Enredando" me siento doblemente orgulloso. Como ferroviario y como leonés. Por mis compañeros trabajando y por mis paisanos viajando.

"Volviendo de Madrid, por cuestiones de representación, pasado Valladolor, un hombretón, de unos cuarenta y tantos (llegamos a verlo), sin duda corresponsable del tren, informó de lo siguiente, y entrecomillo porque estas fueron sus palabras: “Señores viajeros, les informamos que acabamos de entrar en la Región Leonesa”.
Espontáneamente, una parte de los viajeros del vagón estalló en aplausos y agradeció sinceramente el gesto que venía, sin duda, a sumarse a lo que estaba ocurriendo, en aquellos momentos en la Plaza de San Marcelo......."

Más información:
TEXTO COMPLETO
⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕
https://www.enredando.info/senores-viajeros-les-informamos-que-acabamos-de-entrar-en-la-region-leonesa/

¡Por favor. Poneos de acuerdo!


No nos dejéis este año sin la exhibición de "Mascaras Tradicionales" en la calles de la antigua Legio.
Ese desfile de mascaras que lleva unos años celebrándose en León, es para muchos de los habitantes de esta ciudad, la única oportunidad de ver una de las señas de identidad más antiguas de nuestro pueblo. No es facil en lo más riguroso del invierno, acercarse hasta algunos lugares de montaña donde se conservan estos rituales ancestrales o antruexos.

Entiendo que el presupuesto no puede irse incrementando indefinidamente si no se incrementa la participación de mascaras. Este año estaba prevista la participación de "Os Reis de Salsas", Portugal. 
"Os Reis de Salsas", Portugal. -6 marzo 2019-

Raigañu estuvo hace apenas 15 día en el II Encontró de Mascaras Rituais de Bemposta y desde luego las Bragançinhas de Salsas (Reis de Salsas)  son espectaculares.
https://raigame.blogspot.com/2020/02/bemposta-ii-encontro-mascaras.html

Pero también nos parece, que tal vez debería de darse prioridad a las mascaras del Reino de León - (Al fin y al cabo es así como se llama la Federacion)- y echamos de menos algunas de las tradicionales de Zamora
 
Dejamos el comunicado de La Federación de Antruejos del Reino de León y las declaraciones de la concejala de Promoción Económica de León Susana Travesí, en ileón.
⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕
https://www.ileon.com/actualidad/105411/el-carnaval-de-leon-se-queda-sin-desfile-de-antruejos

Con el ruego de que cedan algo todas las partes, minimicen el gasto con menos comparsas e incrementen algo el presupuesto municipal. Pero por favor no nos dejéis sin "Antruexus" en esta ciudad.



Comunicado de La "Federación de Antruejos del Reino de León" 
Ante las noticias aparecidas hoy, dia 17 de febrero de 2020, en el digital ileon, queremos trasladar nuestra opinión sobre los sucedido en el tema de desfile de Antruejos, previsto en la Ciudad de León para el dia 25 de febrero de 2020.

Como Secretario de la Federación de Antrujos del Reino de León y sin ánimo de entrar en polémicas, cosa que hemos evitado, tengo que precisar las palabras de la concejala Susana Travesí,en orden a dar una información veraz y objetiva.

1.- Cuando se negocia la participación con la Federación de Antruejos del Reino de León (con 9 pueblos asociados), se hace extensiva a otros 6 más (incluido un pueblo de Portugal-Salsas), puesto que el Ayuntamiento no quiso estos años de atrás negociar uno por uno, sino todo a través de la Federación. En total estamos hablando de 400 personas que se tiene que trasladar desde Riaño, Ponferrada, Pombriego, Salsas (Portugal), Riello, Villafeide, Alija del Infantado, Cimanes del Tejar, Velilla de la Reina, Alcoba de la Ribera, Carrizo de la Ribera, Pozos de Cabrera, Quintanilla de Yuso en Cabrera,Santa Olaja de Eslonza y Tremor de Arriba.

2.- Presupuestamos 12.000 € para cubrir gastos de transporte y un pincho y bebida al acabar el desfile, porque el palizón que nos damos lo requiere. Como es lógico no vamos a ir si tenemos que poner dinero. Somos de pueblo pero no una ONG para el Ayuntamiento de León.

3.- Es más, le propusimos al Ayuntamiento que pagara todos los transportes y nos diese el pincho al finalizar y tampoco quiso.

4.-Los años anteriores se pagó sobre esa cantidad, dependiendo de si había algún grupo, más o menos.

5.- Hemos sido discretos pero lo que no vamos a consentir es que se manipule la información y que la opinión pública no sepa la verdad.
Somos serios y hemos respetado la decisión del Ayuntamiento, sin más.
Muchas Gracias.


Más información
Desfile de Mascaras Tradicionales de Invierno en León:
⇳⇳⇳⇳⇳⇳
6 mar. 2019

21 feb. 2017

5 mar. 2014

Manifestación: 3ª y ultima parte