Mostrando entradas con la etiqueta Pastorada Leonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastorada Leonesa. Mostrar todas las entradas

21 nov 2017

La Vieya´l Monte apea a Papá Noel de la Navidad Leonesa.

Papá Noel, el mundialmente famoso. -Gracias a los anuncios de Coca-cola-. Protagonista indiscutible de las cabalgatas de Navidad  de los dos hemisferios. No será este año el protagonista de la Cabalgata de Navidad de Trobajo del Camino de León.

Al viejo nórdico le ha sustituido una vieja leonesa. Rescatada in extremis del olvido "La Vieya´l Monte" será este año la protagonista de la citada cabalgata. Sustituirá la antigua tradición nórdica por la entrañable costumbre leonesa.

Viejos bondadosos los hay por todo el mundo, pero creemos que ya va siendo hora de que los leoneses pongamos en valor nuestras antiguas costumbres. Si nosotros no lo hacemos...¿Entonces quien lo hará?

Muy bien por la pedanía de Trobajo del Camino y por sus animoso habitantes.
Esperemos que en años próximos nuevas poblaciones leonesas colaboren en el mantenimiento de nuestras tradiciones.

Os dejamos un cartel anunciando la cabalgata, para que podáis llevar a los niños a verla.
Recordar; Trobajo del Camino, día 23 de Diciembre sábado, a las 17:30 h.
En el cartel viene especificado el recorrido de las carrozas.

Como se acercan ya las navidades, tendremoss que ir preparando el Ramo Leonés de Navidad. Por si acaso alguno quiere renovarlo y no le apetece construirlo, os recordamos algunos sitios donde el año pasado se vendían ramos leoneses:  


Recordaros también, que como todos los años podéis felicitar la pascuas digitalmente, utilizando las imágenes que RAIGAÑU publica en su pagina  "POSTALES RAMOS LEONESES" http://raigame.blogspot.com.es/p/postales-de-nadal.html
Os dejamos algunas ideas de Felicitación y algunas imágenes sin leyenda para que podáis escribir lo que queráis.

"A FIN DE PROMOCIONAR EL “RAMU LLÏONÉS DE NAVIDÁ”, OS DEJO EN EL BLOG UNAS POSTALES, POR SI QUERÉIS FELICITAR VIRTUALMENTE LAS NAVIDADES. UNAS TIENEN TEXTO, Y OTRAS NO PARA QUE VOSOTROS/AS PODÁIS ESCRIBIR  O MODIFICAR COMO MAS OS GUSTE"

"Solo teneis que copiar y pegar"

21 dic 2015

Pastorada Leonesa (La Pelicula)


Una pastorada de película


Los alumnos del área de Formación Tradicional estrenan hoy una original creación audiovisual basada en los estudios del abad Viñayo sobre esta tradición leonesa.

E. GANCEDO | LEÓN 21/12/2015

Trasladar al lenguaje audiovisual «una de las manifestaciones más antiguas y genuinas de nuestra cultura: la pastorada leonesa». Ese fue el objetivo que un día se propusieron varios entusiastas del patrimonio propio, profesores y alumnos del Área de Formación Tradicional de la Escuela Municipal de Música, y después de varias jornadas de investigación, grabación y montaje, el resultado podrá verse hoy a las 19.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento.

«El documento sobre el que se ha basado la película La pastorada leonesa (auto de Navidad) es el que elaboró quien fuera abad de San Isidoro, Antonio Viñayo, y que tras estudiar las distintas versiones existentes a lo largo y ancho de León, escribió una pastorada que compendiaba los rasgos más destacado de cada una de ellas», explicó Alfonso Martínez, productor ejecutivo.

La asociación de alumnos del área de Formación Tradicional quiso ambientar la película en escenarios naturales, finalmente concretados en un paraje de Posadilla de la Vega, con escenas también grabadas en Carrizo, Veguellina de Órbigo, Veguellina de Fondo y Riego de la Vega; asimismo, los villancicos y ofrendas de pastores y zagalas se registraron en la iglesia capitalina de San Pedro de los Huertos. Producida por la citada asociación, la película será distribuida por la editorial Monte Riego y su rodaje dio comienzo el 31 de enero de este año, «en plena nevada y con cero grados de temperatura», como recuerda Martínez.

En la realización de esta obra —que pretende actualizar y divulgar esta expresión teatral puramente leonesa— participaron en torno a sesenta personas de forma totalmente desinteresada, contando con la colaboración, también altruista, de otras personas que aportaron los rebaños de ovejas, el asno, caballos, etc. La dirección artística es de Gabriel González Villalba, profesor de pandereta, a quien pertenece la idea original, y la dirección de producción corrió a cargo de Bal Ferrero.


La presentación y estreno de hoy es sólo para instituciones; a partir del día 23 se iniciarán proyecciones públicas para todos aquellos municipios y entidades que lo soliciten y en ellas se pondrá a la venta el filme a 10 euros, pero también puede adquirirse a través de la editorial Monte Riego (987 640471).
http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/pastorada-pelicula_1032982.html

17 dic 2014

Pastorada Leonesa


Aquí tenéis el cartel anunciador del Auto de Navidad que la Asociación García l va a realizar este fin de semana. Nos invitan a todos, a participar saliendo en la comitiva ataviados de pastores, herreros, etc.
Con este Auto se pretende, recuperar tradiciones de nuestros pueblos Leoneses y poner en valor nuestra cultura.

17 dic 2010

La Navidad leonesa

Pastorada Leonesa
El teatro leonés más antiguo
El profesor y crítico literario Nicolás Miñambres halla la más primitiva edición de una pastorada leonesa: fue escrita por Lorenzo del Reguero, de Cubillas de Rueda, en 1875


http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=571865
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=571866

Hoy 16 a las 20.00 con una mesa redonda en la sala Región del ILC (calle Santa Nonia, 3), a cargo de José Luis Alonso Ponga ( Panorama histórico de la pastorada leonesa ), Maximiano Trapero (Autos pastoriles de la Navidad leonesa en el teatro popular español) y Miguel Manzano (La pastorada leonesa, recuperación para la memoria).

 Mañana, 17 de diciembre, en el mismo lugar y a la misma hora estarán Nicolás Miñambres con Un nuevo texto sobre la pastorada leonesa y Marcelino Díez con La pastorada de Acebedo, un estudio musicológico.

El sábado 18 de diciembre se celebrará un filandón sobre leyendas de pastores en el Museo Etnográfico de León con sede en Mansilla de la Mulas, a las 20.00, en el que participarán Alejandro Sarmiento, Adolfo Alonso Ares, Manuel Rodríguez Pascual y Jesús Celis, con música a cargo del dúo Tista y Sara.

 El domingo 19 se cierran estas jornadas con el estreno mundial de la Pastorada leonesa armonizada por Miguel Manzano e interpretada por el grupo Alollano, de Zamora, en la basílica de La Virgen del Camino, a las 20.00 horas y con entrada libre

6 jun 2010

Denucian a la Junta del Ente_Autonomo, por incumplir la Carta Europea de Lenguas Minoritarias.
http://furmientu.blogspot.com/2010/06/emiten-un-informe-la-secretaria-para-la.html

Las asociaciones en defensa del llionés denuncian la inactividá de la Xunta de Castiella y Llión pa protexer esta llengua

Cuatru asociaciones zamoranas y llionesas dedicadas al estudiu y defensa del llionés ou asturllionés vienen de presentar un informe ante la Secretaría pa la Carta Europea de las Llenguas Rexonales y Minoritarias, que depende del Conseyu d'Europa, pa informar de la falta d'iniciativas de l'alministración autonómica de Castiella y Llión pa la súa protección y promoción.


Las asociaciones Furmientu, El Teixu, Facendera pola Llengua y La Caleya, insisten con esti informe na ausencia d'un desenvolvimientu normativu del artículu 5.2 del Estatutu d'Autonomía, que recoñez legalmente esta llengua romance y que di que "El llionés va ser obxectu de protección específica pol sou valor particular drento del padremuñu llingüísticu de la Comunidá. La súa protección, usu y promoción van ser obxectu de regulación".
A pesar d'esti mandatu de la norma autonómica y de tódolos pidimientos pa desenvolvelu que fecionen el Procurador del Común, organizaciones culturales y partidos políticos, l'informe recueye cúmo la respuesta de l'alministración castellana y llionesa foi la inactividá, sin realizar una sola de las mididas recomendadas polas instituciones europeas pa salvaguardar la existencia de las llenguas minorizadas.
Nesi sentíu, l'apoyu unánime que mostronen vai pouco las Cortes de Castiella y Llión a la regulación de la protección y usu de la llengua asturllionesa puede ser un avance na situación d'esti idioma consideráu en peligru d'extinción pola Unesco, onque l'informe mandáu al Conseyu d'Europa tamién recueye qu'outras declaraciones d'apoyu acabonen quedando en retórica vacia.
L'asturllionés ye una llengua falada nuna parte de Llión y Zamora, n'Asturias y nel territoriu portugués de Miranda del Douru, que recibe los nomes de llionés, asturianu y mirandés respectivamente en cada territoriu. Namás la comunidá autónoma de Castiella y Llión nun tien el desenvolvimientu legal nin fa las políticas necesarias empuntiadas a la promoción y defensa del idioma.


Mas en Diario de León: http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=532516