Mostrando entradas con la etiqueta La moción 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La moción 2019. Mostrar todas las entradas

16 dic 2020

Moción Autonomista en Stª Colomba de Curueño

PP, PSOE y Ciudadanos aprueban la moción autonomista en Santa Colomba de Curueño

Votos a Favor: 7

  • PSOE: 3
  • PP: 3
  • Ciudadanos: 1

Votos en contra: 0

El Ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño ha aprobado la moción para abrir los trámites conducentes a la creación de una Comunidad Autónoma para la Región Leonesa (las actuales provincias de León, Zamora y Salamanca) con los siete votos del plenario, compuesto por PP (3), PSOE (3) y Ciudadanos (1).

 "Queremos así hacer contrapeso a la influencia que tiene Valladolid en los Presupuestos de la Comunidad", señaló el alcalde, el popular Basilio Martínez, que fue el encargado de presentar el punto.

Más información:

https://www.ileon.com/politica/provincia/114361/pp-psoe-y-ciudadanos-aprueban-la-mocion-autonomista-en-santa-colomba-de-curueno

4 dic 2020

La "Porfía Leonesa"

 Este 27 de diciembre se cumple un año ya, desde que se encendiera la “mecha” de la Moción Leonesista. Moción en la que los ayuntamientos leoneses, solicitan formalmente la desvinculación de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, exigiendo un Estatuto de Autonomía propio, para la Región Leonesa.

La mecha la encendió, -como no podía ser de otra manera – la bimilenaria Ciudad de León, capital del Vieyu Reinu y baluarte de Roma durante 500 años. Aunque fuera propuesta por la UPL, sin el leonesismo de los concejales del PSOE, que “declinaron” valientemente las “encarecidas recomendaciones” de los “varones” de su partido, la moción no hubiera prosperado.

Valentía, que como mancha de aceite, “contagio” de norte a sur, a decenas de concejales leoneses de TODOS los partidos políticos, que desafiando el intento de imposición de sus respectivos “gerifaltes centrales”, aprobaron la moción sin injerencias exteriores, haciendo realidad, los deseos de sus representados. 

 Durante este año los concejales leoneses de TODOS los partidos, demostraron por qué, el Reino de León es la CUNA DEL PARLAMENTARISMO. 

No todo esta perdido. Aun nos queda valor e instinto democrático.

Ese día frente al consistorio, los ciudadanos leoneses no dejaron solos a sus concejales. Llenaron la plaza de banderas autonomistas y estallaron de jubilo, cuando el primer ciudadanos leonés, que bajo del pleno grito a la multitud: ¡¡ Se aprobó señores. La moción ha sido aprobada !!. Gracias Clemente y gracias collacias leonesas, por estar allí en primera fila …..Como siempre.

La imagen se corresponde con este momento histórico.

 En todo este año, a pesar de las restricciones y problemas que hemos tenido para poder reunirnos, 104 entidades municipales se han pronunciado a favor de la autonomía para la Región Leonesa  y solamente 8 ayuntamientos leoneses, prefieren seguir con las 6 provincias de Castilla La Vieja.

La lista, es un goteo que mes a mes se esta incrementando, los últimos pueblos en aprobar la moción, - de momento- fueron los montañeses de La Braña y Arintero, a mediados del pasado mes.

MÁS INFORMACIÓN

👇👇👇👇👇👇


Reacción nacional e internacional: Titulares y manifiestos

https://raigame.blogspot.com/search?q=La+mocion



11 sept 2020

SENA de LUNA: ¡Por la Autonomía de León!

 Sin presencia de la UPL en el Ayuntamiento de Sena de Luna, el texto de la moción redactada por los leonesistas lo defendió el concejal del PSOE. Alfredo Rubio presentó la petición sin que ninguno de los integrantes del arco municipal se opusiera. Los cuatro ediles del PP se agruparon junto a su alcalde, Celestino García, para ratificar la petición de la autonomía, en contra de la postura que defiende su partido.

El listado de ayuntamientos que apoyan la moción para reivindicar la Autonomía Leonesa suma desde ayer a Sena de Luna. El consistorio luniego sacó adelante el texto con los apoyos del PSOE, que fue el grupo encargado de presentarlo al Pleno, y de los cinco concejales de la mayoría absoluta del equipo de gobierno del PP; todos alejados de las directrices de sus partidos. No hubo ningún sufragio en contra, puesto que el representante de la formación Ciudadanos optó por abstenerse, también en contra de la línea fijada por su formación provincial y autonómica, que llamó a posicionarse en contra.

Por la senda marcada desde la aprobación en el Ayuntamiento de la capital leonesa a finales de diciembre del pasado año, la moción insta a «las Cortes autonómicas a iniciar los trámites para la consecución de la autonomía de la Región Leonesa», además de que reclama a las Cortes Generales la necesidad de revertir la actual situación de agravio» mediante «la aprobación en el Congreso y el Senado de la creación de la comunidad autónoma y cuantas instituciones en el ámbito legislativo, ejecutivo y jurisdiccional».

"Con este pronunciamiento ya son 41 los ayuntamientos leoneses que apoyan la moción por la Autonomía Leonesa: una suma que representa a más del 45% de la población provincial. Frente a ellos tan sólo han votado en contra del texto siete consistorios: s: San Justo de la Vega, Garrafe de Torío, Valdevimbre, La Pola de Gordón, La Robla, Valdefresno y Cacabelos."

ÁLVARO CABALLERO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020, 1:32 Diario de León

 Más información:

https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/sena-luna-apoya-autonomia-votos-pp-psoe/202009110132262044068.html


10 sept 2020

Liegos se decide por la autonomía para la Región Leonesa

 


Y son ya 51 las pedanías leonesas que apoyan la moción.

La junta vecinal de Liegos, localidad perteneciente al municipio de Acebedo, se suma también a la opción por la autonomía de la Región Leonesa. Compuesta por presidente y vocal, de UPL, la junta vecinal ha aprobado por unanimidad la moción de adhesión a favor de la constitución de la autonomía de la Región Leonesa. 
Fuente: Diario de Valderrueda



4 sept 2020

La Junta Vecinal de Correcillas por la Autonomía leonesa.

Tras haber sido apoyada previamente en concejo, los dos votos del Partido Popular, frente al voto en contra del Partido Socialista, sacaron adelante la propuesta
la Junta Vecinal de Correcillas se sometió previamente a concejo, donde los asistentes votaron. El resultado de esta votación fue de 18 a favor frente a dos en contra, entre ellos el concejal del Ayuntamiento de Valdepiélagos que votó en contra posteriormente en la votación de la Junta Vecinal.

Fuente y más información:


27 jul 2020

La Junta Vecinal de Poladura de la Tercia, en el municipio de Villamanín, se suma al ‘Lexit’


 "La pedanía aprobaba la pasada semana la moción para la autonomía de la Región Leonesa, según explicaba a La Nueva Crónica la presidenta del pueblo, María Elena Álvarez. Además, a lo largo de la mañana de este lunes, se procederá a la formalización del acta en el Ayuntamiento de Villamanín para su posterior traslado. El objetivo de esta moción se centra en el derecho que ampara la Constitución en el artículo 143 de constituirse como Región Leonesa, siendo además un toque de atención para que las administraciones apuesten por la 
provincia y su desarrollo real."

Más información:
⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕


24 jul 2020

Los Oteros por la autonomía de León,

 Las localidades de Cubillas de los Oteros y Corbillos de los Oteros han aprobado las mociones de UPL a favor de la Autonomía para la Región Leonesa.
Cubillas y Corbillos de los Oteros también quieren una Región Leonesa autónoma.
Ambos ayuntamientos del sur de la provincia han aprobado recientemente las mociones a favor de la autonomía leonesa

En el Ayuntamiento de Cubillas de los Oteros la moción fue aprobada con los votos a favor de los cuatro concejales de Unión del Pueblo Leonés y la ausencia del concejal del Partido Popular. En Corbillos las votaciones fueron de tres concejales de UPL a favor y un voto en contra del PP y otro en contra del PSOE.



Poblaciones
Corbillos de los Oteros
Nava
Rebollar
San Justo
Cubillas de los Oteros

Gigosos de los Oteros

21 jul 2020

El alcalde de León responde a Ana Sánchez: "No es un capricho"

Diez ha respondido así a las declaraciones de Sánchez, en las que aseguró que su partido "está cómodo" dentro del estatuto de autonomía de Castilla y León. 

El alcalde de León, José Antonio Diez, responde a las declaraciones de la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, que la pasada semana se limitó en León a denunciar el "maltrato histórico y sistemático" del Gobierno autonómico hacia el "OESTE" de la Comunidad. En una “maniobra dialéctica” de ocultación de la Región Leonesa.
 Pidiendo que se “«entienda la incomodidad de los leoneses» dentro de Castilla y León. 
«Igual que les respetamos, ellos también deben respetar que leoneses no nos sentimos cómodos y apelamos a la modificación del marco de la comunidad, reflejada en constitución».

"No es un capricho", dijo Diez al apelar a motivos históricos y razones económicas y demográficas, así como a "un sentir y una necesidad" detectada en la calle. 
"No nos pueden venir a imponer normas desde lejos"


Leonoticias comparte con sus lectores, un vídeo de la entrevista en YOUTUBE:

14 jul 2020

Magaz de Cepeda se suma al 'Lexit'

El Ayuntamiento de Magaz de Cepeda ha aprobado este martes la moción a favor de abrir los trámites para la constitución de una Comunidad Autónoma para la Región Leonesa (las actuales provincias de León, Zamora y Salamanca). Lo hizo con los votos a favor de los cinco concejales de la Unión del Pueblo Leonés, mientras que uno de los concejales del PSOE votó en contra y otro optó por la abstención.
Más Información:
https://www.lanuevacronica.com/magaz-de-cepeda-se-suma-al-lexit

https://www.ileon.com/politica/109966/magaz-de-cepeda-aprueba-la-mocion-pro-autonomia-con-el-psoe-dividido-entre-el-rechazo-y-la-abstencion

https://www.leonoticias.com/comarcas/magaz-cepeda-suma-20200714192838-nt.html


24 jun 2020

El PSOE de Castrocalbón aprueba con su mayoría absoluta crear la autonomía de la Región Leonesa.

Con esto son ya 32 municipios y 40 juntas vecinales las que se han sumado al movimiento leonesistas, que vuelve a cobrar fuerza tras retomarse la actividad política en los ayuntamientos.

"Con Castrocalbón, donde fue el PSOE el que presentó su propia moción autonomista –mientras en San Esteban de Nogales fue el mismo PP–, ya son 32 los municipios (...Y otras tantas Juntas vecinales) los que han apoyado la Autonomía para las tres provincias leonesas como indica el Artículo 2 de la Constitución Española.
La comarca de la Valdería ha sido protagonista con la aprobación también de la moción en varias juntas vecinales. La moción de 'León solo' comenzó el pasado año en la capital leonesa y se frenó nada más comenzar el Estado de Alarma. Se volvió a reactivar el 28 de mayo casi sin presencia de concejales leonesistas más que en Los Barrios de Luna con dos ediles, aunque decidieron la misma tres del PP.
En los demás municipios –Quintana del Marco, Santa Elena de Jamuz y San Esteban de Nogales– no tiene representación la formación leonesista, con lo cual se aprobaron las mociones autonomistas con votos del PP, del PSOE, de Podemos y de Ciudadanos.·

Fuente: https://www.ileon.com/actualidad/109363/el-psoe-de-castrocalbon-aprueba-con-su-mayoria-absoluta-crear-la-autonomia-de-la-region-leonesa 
Listado y mapa actualizado, de las mociones presentadas y de sus resultados, con datos sobre las poblaciones y las filiaciones de los representantes municipales.
⇕⇕⇕⇕⇕⇕

Los inicios de “La Moción Autonomista”
⇩⇩⇩⇩⇩⇩

23 jun 2020

"....Hay que hacer lo que hay que hacer". A ver si se cumple nuestro sueño y se hace realidad.


La moción pro-autonomía ya se aprueba libremente en ayuntamientos de la provincia de León donde no hay representación de la Unión del Pueblo Leonés, principal impulsora de la misma, como demuestra que hoy el Pleno de San Esteban de Nogales haya aprobado apoyar la creación de la Comunidad de la Región de León con una moción presentada por el Partido Popular de la localidad.

El resultado de la votación fue unánime a favor de la autonomía leonesa, con cinco concejales apoyándola de los siete que tiene la Corporación: cuatro del PP y uno del PSOE. Los otros dos, uno de cada formación, no acudieron a la sesión plenaria.

La alcaldesa del PP: "Ojalá se cumpla el sueño de la autonomía leonesa"

(”….”) “De esta manera, es el PP de San Esteban de Nogales el que no sólo rompe la disciplina de voto, como han hecho ya Casi la mitad de los concejales populares que han votado (o se han abstenido o no se han presentado a votarla) la moción en otros municipios, sino que se convierte en la primera agrupación municipal de la formación que presenta de forma activa la moción autonomista.
Extremo confirmado con la alcaldesa, Consuelo Prieto, que, al ser preguntada si temía represalias de su propio partido –como indicó en diciembre su líder nacional Pablo Casado y apoyó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco- o si le dirían algo desde la Provincial del PP en León, aseguró que se temía que ocurriría. "Por supuesto que sí nos lo dirán, pero hay que hacer lo que hay que hacer", asumió.

Incluso la regidora del PP, una de las más veteranas de la provincia de León de este partido, afirmó con total rotundidad que "a ver si se cumple nuestro sueño y se hace realidad"; dejando clara la postura de los populares de Nogales de apoyo mayoritario a que la Región Leonesa tenga su propia autonomía.


Más información
https://www.ileon.com/actualidad/109354/el-pp-y-el-psoe-de-san-esteban-de-nogales-votan-a-favor-de-la-autonomia-leonesa 


16 jun 2020

¡¡OTRA MÁS!!

Los cuatro votos de UPL y el de Sariegos Despierta llevaron a efecto dicha propuesta en la pedanía del alfoz de la capital.


Desde aquel 27 de diciembre del pasado año, el interminable goteo de administraciones municipales que han aprobado una moción para que la Región Leonesa tenga su propio estatuto de autonomía, no ha cesado más que durante los inactivos día del confinamiento domiciliario, provocado por la epidemia.

La ultima administración en revelarse contra el centralismo ha sido la Junta Vecinal de Sariegos.
Leonoticias informa así:
"Un nuevo apoyo más, esta vez de una Junta Vecinal, a la reivindicación de una autonomía para la Región Leonesa.
La Junta Vecinal de Sariegos, perteneciente al municipio del mismo nombre en el alfoz de la capital leonesa, sacó adelante este lunes la propuesta pro autonomía leonesa.


Y lo hizo por unanimidad. Los cinco representantes públicos presentes en la Junta Vecinal de Sariegos dieron su visto bueno a la moción, con cuatro votos favorables de UPL y uno más de Sariegos Despierta."

MÁS INFORMACIÓN
⇩⇩⇩⇩⇩⇩⇩⇩

31 may 2020

30ª Moción autonomista con votos de PP y Ciudadanos

El Ayuntamiento de Quintana del Marco aprueba la moción autonomista con votos de PP y Ciudadanos
El Consistorio es el municipio número treinta que se pronuncia a favor de abrir los trámites para crear una Comunidad Autónoma para la Región Leonesa.

Más información:
⇕⇕⇕⇕⇕⇕
https://www.ileon.com/politica/108642/el-ayuntamiento-de-quintana-del-marco-aprueba-la-mocion-autonomista-con-votos-de-pp-y-ciudadanos

Con una Corporación municipal de siete asientos únicamente representada por el Partido Popular y Ciudadanos, el Ayuntamiento de Quintana del Marco ha aprobado la moción autonomista con cuatro votos a favor y tres abstenciones. Se trata del trigésimo consistorio en votar a favor de abrir los trámites para separar a la Región Leonesa (las actuales provincias de León, Zamora y Salamanca) de la actual Comunidad Autónoma de Castilla y León.


29 may 2020

¡Otra población, por la autonomía de León!



En un Ayuntamiento donde no hay representación de la UPL ha salido adelante el apoyo a la creación de la Comunidad Autónoma del Reino de León. 

El punto del orden del día, presentado en este sentido por el único edil de Podemos, se ha saldado con cuatro votos a favor sumándose dos concejalas del PSOE y uno del PP; el resto, cuatro abstenciones del alcalde socialista y tres ediles populares. 

Antes de la pandemia, eran 27 municipios a favor de la autonomía Regional 
Hoy se han sumado dos……...
¡Hoy ya suman 29!

28 may 2020

Vuelven las mociones pro-autonomía Leonesa


Después de más de dos meses de parón por la pandemia del Covid-19 el Partido Popular (PP) y Unión del Pueblo Leonés (UPL), sacan adelante la moción a favor de la autonomía de la Región Leonesa en el Ayuntamiento de Los  Barrios de Luna.
  Moción por la Autonomía para la Región Leonesaaprobada hoy por unanimidad, en Los Barrios de Luna.

La moción presentada por los concejales de Unión del Pueblo Leonés, Luis Javier Alvarez, y Jose Blanco, ha sido aprobada en pleno con un total de 5 votos, tres del Partido Popular y dos de UPL. A falta de dos concejales ausentes, uno del Partido Popular y el otro del Partido Socialista.


Entradas anteriores:
 http://raigame.blogspot.com/2020/01/la-mocion.html

Fuentes
UPL: http://www.upl.es/barrios-de-luna-aprueba-por-unanimidad-la-mocion-por-la-autonomia-para-la-region-leonesa/

 Leonoticias: https://www.leonoticias.com/comarcas/barrios-luna-aprueba-unanimidad-mocion-autonomia-leonesa-20200528172805-nt.html

iLEÓN: https://www.ileon.com/actualidad/108562/los-barrios-de-luna-aprueba-por-unanimidad-la-mocion-por-la-autonomia-leonesa

“Diario de Valderrueda”: https://www.diariodevalderrueda.es/texto-diario/mostrar/1972464/barrios-luna-aprueba-unanimidad-mocion-autonomia-region-leonesa

La Nueva Crónica:
https://www.lanuevacronica.com/barrios-luna-upl-region-leonesa-mocion-autonomia

12 ene 2020

La Moción.

Acción. Repercusión. Reacción................................. 


____________________________

ACCIÓN
El ayuntamiento de la capital de León, aprobó el viernes 27 de diciembre de 2019 con los votos del PSOE, Unión del Pueblo Leonés (UPL) y Podemos, una moción que insta a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a iniciar por vía legal y constitucional la creación de una nueva Comunidad Autónoma de la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) diferente de la que actualmente se conforma con algunas provincias castellanas.

Apoyo en la calle:
El leonesismo social convoca una concentración este viernes para apoyar la moción por la autonomía leonesa.

La concentración en San Marcelo coincidirá con el debate de la moción de UPL que busca la creación de una autonomía de la Región Leonesa.


18 FOTOS Y UN VIDEO: El 'sí' a la autonomía para la Región Leonesa sale adelante en el Ayuntamiento


____________________________
Repercusión
Tres municipios de León se suman a la propuesta de separarse de Castilla
Cabrillanes, Crémenes y Matadeón de los Oteros
Socialistas por Cacabelos presentará una moción reivindicando una comunidad del Reino de León y una provincia para el Bierzo.

".......mociones similares deberían aprobarse en todos los ayuntamientos, sumando a ello la demanda mayoritaria de toda la actual comarca del Bierzo, y que se concreta en el ejercicio del derecho a constituirse en nueva provincia de dicha Comunidad Autónoma Leonesa».
https://www.leonoticias.com/bierzo/socialistas-cacabelos-presentara-20191229204119-nt.html

El Ayuntamiento de Valderrey, gobernado por el partido leonés Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA), se ha convertido este sábado en el quinto municipio en aprobar la moción pro autonomía de la Región Leonesa. 
https://www.ileon.com/politica/104120/el-municipio-de-valderrey-se-suma-a-la-mocion-pro-autonomia-para-la-region-leonesa


La mayoría absoluta de la UPL de Santa María del Páramo salva la moción de autonomía
El PP y el PSOE votaron en contra de la separación de Castilla
Podemos logra en Cuadros sumar votos de independientes, Ciudadanos y uno del PP por la Autonomía leonesa
El Pleno aprobó este lunes la moción por una abrumadora mayoría de 10 sufragios a favor frente a uno en contra en un importante municipio leonés en el que el PSOE ni siquiera tiene representación.


"Diario 16" Madrid
"El País" Madrid y "El Progreso" Lugo
"Onda Cero" Madrid
"Diario de Sevilla" Sevilla
"Agencia EFE" Madrid.
"Antena 3" Madrid
"La Cuatro" Madrid
"Diario de Pontevedra" Pontevedra

"El Confidencial" Madrid

"El Diario.es" Madrid


"Europa Press" Madrid
 "La Nueva España" Oviedo

 "Cadena SER" Valladolid

 "La Sexta TV" Madrid

 "El Periodico" Barcelona
 "RTVCYL" Valladolid
"RTVE" Madrid
"Deia" Bilbao
 "Diario de León" León

"Diario de Valderrueda" Valderrueda

"ileón" León
"The Telegraph" Londres.

____________________________
Reacción.

01-01-20
El PP a sus ediles: «Hay una instrucción clara, rechazar la moción separatista de UPL; que no haya más sorpresas»
La dirección popular traslada a todos sus ediles de León un mensaje directo para evitar que se respalde la moción presentada por la UPL para desligar León y Castilla

30-12-19
El PP investiga a los concejales del partido que apoyaron la moción para la autonomía de León


30-12-19
El PSOE indicó por carta a sus alcaldes y concejales que votasen en contra de la segregación de León.

Pablo Casado actuará "con contundencia" contra los concejales del PP que apoyen la autonomía para León
ileón: https://www.ileon.com/politica/104149/pablo-casado-actuara-con-contundencia-contra-los-concejales-del-pp-que-apoyen-la-autonomia-para-leon

El PP investiga a los concejales que apoyaron la moción para pedir la autonomía de León


29-12-19
EL DEBATE DE LA AUTONOMÍA PARA LEÓN
PSOE y PP presionan para que sus ediles en los pueblos no apoyen la autonomía leonesa
La consigna del aparato fracasa en cinco ayuntamientos a favor: tres gracias a los populares y dos a los socialistas
Diario de León: https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/psoe-pp-presionan-ediles-pueblos-apoyen-autonomia-leonesa/201912290233251971903.html

El PSOE presiona por carta a todos sus alcaldes y portavoces para que no voten a favor de la autonomía para la Región Leonesa
https://www.ileon.com/politica/104155/el-psoe-presiona-por-carta-a-todos-sus-alcaldes-y-portavoces-para-que-no-voten-a-favor-de-la-autonomia-para-la-region-leonesa

La cúpula directiva del PSOE intenta "puentear" al Tribunal Constitucional.

¿Estaría bueno que ahora, fueran los partidos políticos los que decidieran, que es y que no es constitucional?

La carta del PSOE a sus concejales: «La moción leonesista es inconstitucional y contraria al modelo territorial»
https://www.leonoticias.com/leon/carta-psoe-concejales-leonesistas-socialistas-mocion-autonomia-provincia-leon-20200115124912-nt.html?fbclid=IwAR06cspBU8LYbnI0Cv_ynBXclIdONawxGpHj0ysRZoDFtV3LaPq9y8HkXDw


________________________
Contrarreacción
INÉS PRADA León 
Miembro del comité ejecutivo del PP de León y exconcejala de Cultura del Ayuntamiento de LeónViernes,
 3 enero 2020, 19:50
NI INDEPENDENCIA NI CANTONALISMO, EL PP TIENE QUE DEBATIR LA VUELTA AL CAMINO QUE INICIÓ MORANO
Como militante tengo que reconocer que me quedé desconcertada cuando los concejales de mi partido votaron en contra de la moción del día 27 en la que el actual alcalde de León, Jose Antonio Díez, retomaba el camino iniciado, hace más de 30 años, por el también alcalde Juan Morano Masa


Un grupo de abogados llaman a la UPL para ayudar gratis a los concejales del PP y PSOE que sean expedientados por su apoyo a la Autonomía de León
Los letrados recuerdan que defienden la libertad de expresión.

"Cada momento que el Viejo Reino de León permanezca en esta comunidad, significa que el franquismo está vivo y que, la tan traída y llevada Transición, no se ha consumado." 
15-01-2020
x Eduardo Bajo
 ___________________________ 
+ Acción

Urdiales del Páramo se convierte con el voto del PSOE en el décimo municipio que pide la autonomía para León
La aprobación se ha producido por unanimidad con los votos de los cinco concejales socialistas, al no comparecer los dos representantes del Partido Popular
Con el ayuntamiento paramés ya son 10 los consistorios de la provincia de León que han aprobado una moción en este sentido.
https://www.ileon.com/politica/104379/urdiales-del-paramo-se-suma-con-el-voto-del-psoe-a-la-mocion-pro-autonomia-para-leon


Sociedad civil

Jueves, 02 de Enero de 2020
"El Día de Zamora"
200 intelectuales firman un manifiesto en defensa de la autonomía de la Región Leonesa
http://eldiadezamora.es/art/22704/200-intelectuales-firman-un-manifiesto-en-defensa-de-la-autonomia-de-la-region-leonesa

MANIFIESTO

"Es tarea inexcusable de los políticos resolver los problemas recogiendo sentires e inquietudes de la ciudadanía para, sumando voluntades, exponerlos y canalizarlos a fin de lograr las mejores soluciones.

La Comunidad Autónoma de Castilla y León se conforma mediante dos entidades, de rica y profunda historia, unidas en expresión copulativa que en principio debiera unir esfuerzos, resolver desequilibrios y permitir que ambos territorios progresen cooperativamente sin perder sus esencias. Pero, tras años de vinculación, la debacle económica y social, de acuerdo con los datos que se reciben, es manifiestamente dramática. La mayoría de los indicadores evidencian el declive de la Región Leonesa. Se trata de indicadores económicos que la mayoría de los afectados reciben con preocupación, máxime en un periodo -el democrático- de mayor progreso y desarrollo de España. Así, a contracorriente, es difícil explicar esa decadencia a los habitantes de esta región, la más histórica de las históricas.

Los pueblos abandonados, la demografía envejecida, el desempleo, la emigración de los jóvenes, la falta de inversiones relevantes, la parálisis económica de sectores productivos que en décadas pasadas eran relevantes a nivel nacional y sirvieron para enriquecer a otros territorios hispanos son datos que de continuo se explicitan y los leoneses sufren.

Ante esta circunstancia, la inquietud y el pesimismo se apoderan de una población envejecida, que no observa el progreso del país, sino el aumento de la decadencia y los desequilibrios internos de un territorio autonómico cuya vertebración pareciera mal diseñada desde su origen.

El buen político ha de saber reconocer estos hechos y leerlos, recoger los contenidos e interpretarlos, sacar conclusiones y ofrecer soluciones.

Estimamos que tal es la visión apuntada por el Alcalde de León, José Antonio Díez, a la que se han sumado otras y, aquí, las nuestras. No obstante, y una vez más, intereses ajenos al objetivo que se pretende tergiversan la interpretación, la lectura y la exposición de tan gravísimos datos para tratar de ocultar una realidad que tozudamente se ofrece dramática mediante interpretaciones distorsionadas respecto al discurso central: el declive de la región leonesa.

No se resuelve la situación ocultando los problemas bajo la alfombra tejida por demagogias descalificadoras. Desde el Ayuntamiento de León se ha adentrado en los problemas, que requieren soluciones. No sirven ya discursos disolventes aireados para negar o silenciar una realidad que los datos tozudamente explicitan.

Los abajo firmantes nos solidarizamos con la propuesta municipal a favor de una autonomía leonesa al amparo de una sabia reflexión cervantina “la verdad adelgaza y no quiebra y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua”.

LISTADO DE FIRMANTES
Promotores: Juan Pedro Aparicio, escritor. José María Merino, escritor y miembro de la RAE.

Miembros de Amigos de los Decreta y copromotores: Tomás Álvarez, periodista y escritor. Santiago Asenjo, bibliotecario. Rogelio Blanco, Ensayista Luis Bandera, gestor cultural. Antonio Barreñada, filólogo. Javier Callado, veterinario y divulgador. David Díez Llamas, sociólogo.


Firmantes: Jaime Aguirre, ingeniero. Ignacio Alonso, periodista. Joaquín M. Alonso, etnógrafo. Antonio Alonso Sánchez, funcionario. José Antonio Alonso Santocildes, escultor. Alfredo Álvarez, profesor doctor universitario. Beatriz Alicia Álvarez, videógrafa. José Álvarez Peláez, gestor de ONG. Josefina Álvarez, trabajadora social. Luis Álvarez Sánchez, investigador. Pedro Senén Amigo, fisioterapeuta. Abel Aparicio, poeta. Juan Aparicio Belmonte, escritor y viñetista. Luis Artigue, escritor. María del Mar Astiárraga, funcionaria. Eduardo Bajo, filólogo. Nicolás Bartolomé, abogado. Camino Brasa, periodista. Iván Blanco, artes gráficas. Antonio Mario Benavides, ilustrador. José Blanco, directivo. Vicente Bolaños, funcionario. Manuel R. Bravo, profesor. Manuel Broncano, profesor doctor universitario. Juan José Callado, ingeniero naval. Ángel Luis de la Calle, periodista. Alfredo Canal, ingeniero informático. Isabel Cantón, catedrática. Julio Cantón, policía. Paula Carbajo, ingeniera electrónica. Ángel Carchenilla, periodista. Gabriel Carracedo, abogado. Esteban Carrera, gestor de banca. Valentín Carrera, escritor. Luis Casadevante, programador informático. Ángel Francisco Casado, músico. Samuel Castro, abogado. María Paz Castro, profesora doctora univeritaria. Virgilio Castro, veterinario. Luis Alfonso de Celis, profesor. Ricardo Chao, historiador. Miguel Ángel Cisneros, conductor. María José Cordero, cantante y compositora. Manuel Cuenya, profesor y escritor. José Manuel Díez Alonso, antropólogo. José Raúl Díez Robles, médico. Jesús Díez Fernández, escritor. Laura Díez García, comisaria del Centro Pompidou. Luis Miguel Díez Llamas, empresario. Gregorio Díez Mardomingo, musicólogo. Jesús Egido, editor. Javier Emperador, etnógrafo. Héctor Escobar, editor. Luis Manuel Esteban, economista. Rosa María Fadón, Pilar Falagán, periodista. Amancio Fernández, periodista. José Antonio Fernández FER, ilustrador. Christian Fernández Chapman, traductor. José Fernández Fernández, escritor. Pedro Víctor Fernández, profesor. Demetrio Fernández González, inspector de educación. Sheila Fernández, maestra. Manuela Fernández Mella, 97 años. José Manuel Fernández Miranda, economista. Luis Fernández de las Vecillas, ATS. Javier Fernández de las Vecillas, economista. Rodrigo Ferrer, historiador. Alberto Flecha, escritor. Julio Fernández Villar, empresario. Ángel Freire, escritor. Yolanda de la Fuente, escritora. Ana Gaitero, periodista. Antonio Gamoneda, poeta. Alfonso García, profesor. David García, impresor. Carmen García Fernández, bióloga. María Concepción García, maestra. Francisco García Alvares, directivo. Juan Carlos García Hoyuelos, poeta. Nicanor García Ordaz, escritor. Rosendo García "Sendo", pintor. José Abraham García de la Peña, comercial. Benito García Martínez, empresario. José María García Osuna, médico. Wolfgang José García Osuna, historiador. Joaquín Gasca, gestor cultural. Manuel González Hernández, funcionario. Antonio González Matorra, funcionario. Roberto González Quevedo, escritor. Javier González Rodríguez, informático. Amancio González, escultor. José María Hidalgo, corredor de seguros. José Holguera, grabador. Isabel Huerga, profesora y fundadora del Grupo Autonómico Leonés en los 70. Vanessa Jimeno, investigadora doctora. Carlos Junquera, catedrático universitario. Julio Lago, profesor doctor universitario. Simón Leonato, profesor. Hermenegildo López, catedrático universitario. Miriam López, profesora doctora universitaria. David Gustavo López, ingeniero aeronáutico. Enrique López González, profesor doctor universitario. Ramiro López Valladares, economista. Aurelio Loureiro, escritor. Purificación Lozano, editora. Chonina Llamas, 91 años. Julio Llamazares, escritor. Carlos Llamazares, veterinario y presidente del Grupo Autonómico Leonés en los 70. Santiago Macías, escritor. Ricardo Magaz, escritor. Balduino Jesús Mamés, funcionario. Félix Maraña, escritor y periodista. Martín Manceñido, informático. Gonzalo Martín, agente comercial. José Enrique Martínez, catedrático. María Sol Martínez, empresaria. Charo Martínezdominguez, poeta. María José Maurín, profesora doctora universitaria. Pilar Maurín, profesora doctora en filología. Javier Menéndez Llamazares, escritor. Ana Merino, profesora doctora universitaria. María Merino, profesora doctora universitaria. Juan Carlos Mestre, poeta. Belén Molleda, periodista. Carmen Norverto, catedrática universitaria. Camino Ochoa, profesora. Ángel Pajín, catedrático. Giovanni Papi, artista plástico. Cristina Peñalosa, escritora. Ezequiel Pellitero, empresario. Consuelo Pérez, enfermera. Berta Pichel, escritora. Eladio del Prado, periodista. José Luis Prieto, escritor. María del Camino de la Puente, profesora. Jorge Quijano, escritor y pintor. Enrique Ramos, periodista. Juan Carlos Redondo, médico. Marcos Redondo, arquitecto. Rosa Redondo, profesora. Ignacio Redondo, empresario. Julio Redondo, arquitecto. Julio Redondo Nistal, empresario. Anselmo Reguera, ingeniero industrial. José Antonio Reñones, editor. Ángel del Riego, guionista. José María de la Riva, profesor doctor universitario. Marta Rivera, artista ceramica. María Dolores Rodil, jubilada. Manuela Rodríguez Gallego, técnica de mercados. Maximino Rodríguez Ramos, funcionario. María Luz Rodríguez, pintora. Francisco Javier Rubio, geólogo. Rosa María Sacedón, profesora doctora universitaria. María del Puy Salvador, bibliotecaria. Miguel Sánchez, fotógrafo. Jorge Sánchez-Lafuente, profesor doctor de universidad. Elisa Sánchez, psicóloga. Rodrigo Sánchez Lozano, profesor. Alfonso Sánchez, periodista. Andrés Seco, comercial. Luzdivina Somiedo, educadora social. Máximo Soto, escritor. José Ignacio Suárez, profesor doctor universitario. Héctor Luis Suárez, musicólogo. Carmen Torres, música. Juan Carlos Uriarte, escultor, Alejandro Valderas, archivero. Secundino Valladares, profesor doctor universitario. María Jesús de las Vecilla, ATS. Gustavo Vega, poeta visual. María Dolores Villarreal, socióloga.



Personalidades de la cultura del Bierzo firman un manifiesto a favor de la autonomía para la Región Leonesa.
https://www.bierzodiario.es/?p=19633&fbclid=IwAR3g4g0cJnI_2rcE3HhdGj0yTwYSZxezwVPqPSg-WSRkMK8q6N1Cie52ZjU


https://www.elbierzodigital.com/autonomia-para-leon-con-el-bierzo-como-provincia-asi-lo-opina-la-mayoria-consultada/322131


La encuesta apunta que, de poder escoger el marco territorial, el 41% de los bercianos optaría por la autonomía de la Región Leonesa. Asimismo, la posibilidad de que El Bierzo se convierta en la cuarta provincia leonesa recabaría un importante apoyo entre los bercianos.
https://www.enredando.info/la-autonomia-de-la-region-leonesa-opcion-mas-apoyada-por-los-bercianos-segun-un-sondeo-de-huaris-cc/

____________________________
+Reacción

Los promotores del manifiesto pro-autonomía denuncian amenazas
Diario de León
Ical
Leonoticias
El Bierzo Digital


____________________________
+ Acción

La Asociación Cultural Montaña de Vadinia llama a los políticos leoneses a apoyar la moción de autonomía

https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/asociacion-cultural-montana-vadinia-llama-politicos-leoneses-apoyar-mocion-autonomia/201912311817221972619.html?fbclid=IwAR2dqeuvxpjhOXM8aC9NW5KHcIOMqHLyNxsgbJV9SmdJc2SUQmgJ9Q90i_4

LA PARVA”, Plataforma de Tradiciones y Cultura Llïonesa envía un comunicado a la prensa apoyando la creación de la "Comunidad Autónoma  Leonesa" y denunciando el uso torcitero y malintencionado de algunos columnistas, al utilizar la palabra independencia (León no depende de Castilla) en lugar de segregación.
https://www.leon7dias.com/2020/01/08/145145/?fbclid=IwAR2PLl3qqnOTXtuglObhcN7JI5G-c4xKD4xExdtVsspFGM4bnnr5K6nXjZM

Colectivo de Opinión "Tiburcio Fernández Álvarez" "cuelga" en su blog un "post" explicando las razones para tener autonomía regional. 

http://husartiburcio.blogspot.com/2020/01/autonomia-leonesa-si-o-no.html

Artículo de opinión de ComunidadLeonesa.ES
'Proyecto León' ha hecho público un escrito apoyando como acertados los argumentos que apuestan por la segregación autonómica de la Región Leonesa de Castilla, a la vez que resalta el "vacío argumental de los defensores de la actual autonomía"
los miembros de 'Proyecto León', formado por investigadores, escritores y profesionales de distinta índole, han estudiado distintos parámetros que, a su juicio, demuestran los perjuicios que para la Región Leonesa ha tenido su pertenencia a Castilla.
'Proyecto León' apuesta por la autonomía leonesa para eliminar desequilibrios


La iniciativa en Change.org ‘Por la autonomía del Reino de León’ supera las 6.000 adhesiones en cinco días


Casi 7.000 personas ya han firmado la petición ‘por la autonomía del Reino de León’ En seis días desde que se lanzó la petición.
https://www.noticiascyl.com/zamora/sociedad-zamora/2020/01/05/casi-7-000-personas-ya-han-firmado-la-peticion-por-la-autonomia-del-reino-de-leon/


¡¡8.000 firmas ahora!!

"Pincha" en este enlace y otorga tu apoyo a la Autonomía Leonesa.
⇳⇳⇳⇳⇳⇳⇳⇳⇳⇳
https://www.change.org/p/congreso-de-los-diputados-por-la-autonom%C3%ADa-del-reino-de-le%C3%B3n
https://www.change.org/p/congreso-de-los-diputados-por-la-autonom%C3%ADa-del-reino-de-le%C3%B3n

Un artículo demoledor.
"El cabo suelto del Franquismo" de Eduardo Bajo
https://www.lanuevacronica.com/el-cabo-suelto-del-franquismo

La reivindicación no es nueva: En 2006 la Diputación de León ya aprobó esta misma petición segregacionista.

https://www.lne.es/espana/1479/diputacion-leonesa-aprueba-mocion-segregacion-abstencion-pp-psoe/470084.html

La abstención del PSOE y del PP permite que la Diputación leonesa apruebe la moción de segregación

UPL pretende que el nuevo Estatuto de Castilla y León reconozca un mecanismo legal que permita en un futuro, que León, Zamora y Salamanca abandonen la autonomía.
https://www.laopiniondezamora.es/castilla-leon/1732/abstencion-psoe-pp-permite-diputacion-leonesa-apruebe-mocion-segregacion/180992.html

 Al menos desde 1869 el pueblo leones lucha por mantener su independencia y rechazar los intentos centralistas de anexarla a Castilla la Vieja.
https://www.diariodeleon.es/opinion/alberto-flecha/ayuntamientos-leoneses-pie-guerra/202001191025451978327.html


La encuesta de "ileón"
https://www.ileon.com/politica/104409/la-mayoria-de-los-leoneses-apoyan-la-aprobacion-de-mociones-pro-autonomia-en-los-ayuntamientos



En el caso de la provincia de León lo que se produjo fue un fraude de ley en toda regla por la vía ordinaria del mencionado artículo 143.2 CE, y explicamos por qué, pues es bien conocido en la provincia de León, que en un 80% los ayuntamientos votaron negativamente a su inclusión en la Comunidad”

Sin embargo, estos acuerdos negativos provocaron que no se elevaron a públicos y así como la posterior visita de Gregorio Peces Barba (que había sido elegido Diputado por Valladolid y uno de los “siete padres de la Constitución”, entre otro amplio abanico de méritos) y el entonces presidente provincial de UCD (que luego se convertiría en Ministro de Administración Territorial) Rodolfo Martín Villa, para “recomendar” a los alcaldes y concejales de la provincia en la reunión que mantuvieron en la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola, el voto favorable a la integración de la provincia en el ente preautonómico.
A continuación, iniciamos hoy una entrega de artículos de opinión de entidades de Castilla y León, comenzando con el Colectivo de Opinión “Tiburcio Fernández Álvarez”.
https://www.lavanguardia.com/participacion/cartas/20200127/473100995316/castellanos-leoneses-debate-segregacion-castilla-leon-independencia-espana.html



Villamañan 13º pueblo que se suma a la Moción por la autonomía de la Región Leonesa.

Parece que las cartas intimidatorias del "comité central" del PSOE y del PP, no pueden amedrentar a los representantes del pueblo de Villamañan.
Solo gracias al voto del PSOE y a la abstención del PP ha sido posible la aprobación.
 Para que luego digan, que solamente los militantes y votantes de la UPL son partidarios de la autonomía de León.



Serradilla del Arroyo 14º
Y primer pueblo de Salamanca en apoyar la Región Leonesa
Pleno del Ayuntamiento de Serradilla del Arroyo celebrado este viernes, 31 de enero de 2020.

Serradilla del Arroyo, 31 enero 2020.-

El Pleno del Ayuntamiento de Serradilla del Arroyo aprobó hoy, 31 de enero de 2020, por unanimidad -con los votos del equipo de Gobierno del PSOE y los del PP-  una moción a favor de la autonomía de la Región Leonesa.

La moción fue presentada por el concejal del equipo de Gobierno del PSOE, Jesús Vara Hernando, y en ella se acordó lo siguiente:

1. Remitir al órgano legislativo autonómico el posicionamiento de este plenario en cuanto a que la Región Leonesa tiene derecho a constituirse en comunidad autónoma instando a las Cortes autonómicas a iniciar los trámites para la consecución de la autonomía de la Región Leonesa de las tres provincias que lo conforman León, Zamora y Salamanca.


2. Remitir a las Cortes Generales del Estado este posicionamiento y la necesidad de revertir la actual situación de agravio con la Región Leonesa al ser la única región histórica de España que no es autonomía, con aprobación en el Congreso y en el Senado de la creación de la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa y la creación de cuantas instituciones en el ámbito legislativo, ejecutivo y jurisdiccional que puedan ser perceptoras de todas aquellas delegaciones de competencias y funciones como consecuencia de las transferencias de las mismas a la nueva Comunidad Autónoma de la Región Leonesa.

Más información:

Ayuntamiento Serradilla del Arroyo
http://aytoserradilla.es/el-ayuntamiento-de-serradilla-del-arroyo-aprueba-por-unanimidad-una-mocion-a-favor-de-la-autonomia-de-la-region-leonesa/?fbclid=IwAR2hWqi6TPTsN28N4Lz0ELYv9S2pz8FBviLDT9KkOeY5MSPTJJ4iHcvYPdE

https://www.lavanguardia.com/politica/20200131/473231720398/serradilla-del-arroyo-primer-pueblo-de-salamanca-en-apoyar-la-region-leonesa.html?fbclid=IwAR1BoJG92n96kYh-znNqmT663F0SzK76gAp3Psh2s5HZoIbK0RrpJyFROKY


https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1691234/psoe-pp-serradilla-arroyo-aprueban-mocion-autonomia-region-leonesa?fbclid=IwAR1WqUI2Ww6NsTlHm6v501Xkdj-m3o-z92nR0w2-jRn7KQItTmTigPVRAN8



Manganeses de la Polvorosa 15º
 Y primer pueblo zamorano que apoya la autonomía de la Región Leonesa

También se aprobó hoy el leonés de Boca de Huérgano 16º
https://www.laopiniondezamora.es/benavente/2020/01/31/manganeses-polvorosa-primer-pueblo-zamorano/1220330.html

17º La Junta Vecinal de Pedrún de Torío se suma a la moción pro-autonomía
 https://www.lanuevacronica.com/la-junta-vecinal-de-pedrun-de-torio-pro-autonomia

La prensa internacional se hace eco del proceso para la autonomía de la Región Leonesa.


NEEDERLAND
Trouw (en español: fidelidad) es un periódico Neerlandés de tamaño compacto. Fue fundado en 1943 como un periódico clandestino durante la Segunda Guerra Mundial.
Trouw es considerado uno de los periódicos de calidad nacional holandés - junto a NRC Handelsblad y de Volkskrant  En parte debido a su historia.

https://www.trouw.nl/buitenland/spaanse-provincie-leon-droomt-voorzichtig-van-een-lexit~b9250307/?referer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F


ITALIA


2 feb. 2020
León senza castiglia, è una meraviglia

La prensa internacional se hace eco del proceso para la autonomía de la Región Leonesa.
http://raigame.blogspot.com/2020/02/leon-senza-castiglia-e-una-meraviglia.html


OPINIÓN
Y lo llaman democracia...

04 Febrero 2020
https://xornalgalicia.com/localidades/13919-y-lo-llaman-democracia




¡¡YA VAN 17 !!.
¿Cual sera el 18º?

Jueves, 6 febrero 2020
Uno de los "grandes", el Ayuntamiento de Villaquilambre con con 19.000 habitantes, ha aprobado la moción en la que solicitan se conceda una autonomía propia a la Región Leonesa.
https://raigame.blogspot.com/2020/02/villaquilambre-aprueba-la-mocion.html





¡¡BOÑAR!!
El honor de ser el 18º pueblo en aprobar la moción, le correspondió a la Villa de Boñar.
Numero simbólico porque será el nº de la próxima autonomía española.
 Será el numero de la Autonomía de la Región Leonesa.



El Ayuntamiento de Boñar, que en la tarde de este jueves, 6 de febrero, ha celebrado pleno ordinario para aprobar los presupuestos de 2020, entre otras cuestiones, ha aprobado la moción pro-autonomía de León con cinco votos a favor (3 PP y 2 PSOE) y cuatro abstenciones (2 PSOE y 2 IU).

08/02/2020

Un tercio del padrón  provincial a favor de la autonomía leonesa, a 08-Febrero-20202
Hasta la fecha son 156.890 las personas que viven en municipios cuyos representantes en el pleno han declarado abiertamente el apoyo a la escisión de Castilla.

POR PARTIDOS
Por su parte, los representantes, hasta la fecha, se han sumado masivamente al ‘León solo’. De los 154 ediles que han votado la moción, 115 lo han hecho a favor, con 54 de UPL, 32 del PSOE, 8 del PP y 21 de otros partidos como Podemos, Leonesistas por Villaquilambre, Izquierda Unida, Alternativa Independiente de Cuadros (AIC,8) o Ciudadanos Rurales Agrupados (CRA,4). En contra lo han hecho 25, 20 del PP y 5 del PSOE, 4 en Pola de Gordón y 1 en Villamañán.


Se han abstenido, 14 ediles, 9 del PSOE, 1 del PP y 4 de partidos como Izquierda Unidad o Ciudadanos. Además, cinco concejales no asistieron al pleno en el que se debatió la moción, en Urdiales del Páramo (2), Pola de Gordón y Santovenia de la Valdoncina.
https://www.lanuevacronica.com/un-tercio-del-padron-en-el-leon-solo




MAPA DE LAS MOCIONES
 (actualizado)
⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕⇕
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1lEdiEz3y82G1qo34T6GTP7wblb2ZffDh&shorturl=1&ll=42.52854934755248%2C-5.60958956413981&z=10


Villanueva de la Tercia se suma a la moción por la autonomía.
Villanueva de la Tercia, pedanía encuadrada en el municipio de Villamanín. El texto salió adelante sin que hiciera falta siquiera que lo promoviese la UPL. La reclamación tomó la firma de los integrantes de la candidatura presentada en las últimas elecciones bajo las siglas del PSOE.
https://www.diariodeleon.es/articulo/leon/villanueva-tercia-suma-mocion-autonomia/202002100232371985116.html



Martes, 11 febrero 2020
Villanueva de las Manzanas aprueba la moción por 'León solo' gracias a UPL, PSOE y un concejal del PP



MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM