17 jun 2022

Mañana 18.....A por la 18!!

 


PROGRAMA Y CONCIERTOS

  • 10: 30 CONCENTRACION EN PLAZA BOTINES
  • 11.00 PASACALLES HACIA LA CATEDRAL: BANDA DE GAITAS ZARZAGAN Y  DULZAINEROS SURCOS DEL ÓRBIGO
  • 11.30 PRESENTACIÓN DEL ACTO
  • 12.00 XEITU
  • 12.30 TSACIANIEGAS
  • 13.30 MOHER
  • 14.00 TOLINCHES
  • 14.30 D'URRIA
  • 17:00 LOS TANG
  • 18:00 AUTOPIA
  • 19:00 THE COVER BAND
  • 20:00 DESHONRA
  • 21:00 LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO
  • 22:00 LOS RAPOSOS


"La concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Evelia Fernández, ha presentado hoy junto al presidente de Conceyu País Llionés, Carlos Cerra, el Día de la Identidad Leonesa (Día la Identidá Llionesa) que se celebrará el sábado 18 de junio en la plaza de Regla y que cuenta con un programa de actividades que incluye una concentración en la plaza Botines, un desfile con gaitas y dulzaineros y once conciertos."

👇👇👇👇👇

https://raigame.blogspot.com/2022/05/dia-la-identida-llionesa-18-de-xuniu.html

"Nace con vocación que perpetuarse en el tiempo para reivindicar «nuestra identidad y revertir la situación actual que sufre esta región», ha afirmado Carlos González, presidente de la asociación Conceyu País Llionés"




16 jun 2022

El Reino de León como “Cuna del Parlamentarismo”: Astorga en el origen.

El próximo día 20 de junio a las 19 horas en la Plaza de Eduardo de Castro, en las cercanías de la Catedral y del Palacio Episcopal, de la ciudad de Astorga, tendrá lugar un acto publico, en recuerdo del Reino de León como “Cuna del Parlamentarismo”.

Durante el acto, una treintena de personas, leerán los artículos de este revolucionario texto -inicio del modelo de gobierno parlamentario con representación del pueblo- dictado por Alfonso VIII de León (IX según la historiografía española)

“El Corpus documental de aquella iniciativa del rey leonés fue incluido por la UNESCO en el registro de la Memoria del Mundo, y por ello esta organización, otorgó al Reino de León, el título de “Cuna del Parlamentarismo”.

La celebración, es iniciativa de la Asociación de “Amigos de los Decreta”, que cuenta para su organización, con el apoyo de diversas asociaciones y personalidades del mundo de la cultura y del Ayuntamiento de la ciudad.

Debemos de recordar que desde el mismo inicio en 1188, la ciudad de Astorga tuvo sus propios representantes ciudadanos, en el citado Parlamento Leonés.

La celebración contara con la participación de los pendones concejiles del Reino de León, símbolos de la primigenia representación ciudadana, de los habitantes de los pueblos leoneses.

Todo ello amenizado por la música tradicional leonesa a cargo de “Aires de Perales” y por el cántico de la “Coral Astorga Excelsior” 

13 jun 2022

IV FIESTA DE LAS TRADICIONES LEONESAS (FOTOS)

 





























Raigañu también participo en la fiesta, montando una caseta para la venta de su libro: “Ramos de Omaña
 La mañana del próximo sábado 18, la montaremos en la plaza de la Catedral de León.







9 jun 2022

IV FIESTA DE LAS TRADICIONES LEONESAS

 


La Plataforma de Tradiciones y Cultura Llïonesa, La Parva, y la Asociación Montaña de Vadinia de Riaño, organizarán el próximo día 12 de junio, domingo, con la colaboración del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo la IV Fiesta de las Tradiciones Leonesas.

La citada fiesta se iniciará a partir de las 11 de la mañana con el reparto de la parva en el Parque de la Iglesia para, a continuación, proceder al desfile de participantes hasta el Campo de Fútbol de las Barreras donde se desarrollará toda la fiesta.
Programa

· 11,00 horas: Parque de la Iglesia de Trobajo del Camino. Reparto de “la parva” a asistentes y participantes.

· 11,30 horas: Desfile de los grupos participantes, al son de la música tradicional, hasta el Campo de Fútbol de Las Barreras, donde se llegará sobre las 12,00 horas.

· 11,30 horas: En el Campo de Fútbol de Las Barreras: Apertura mercado artesanal (con diversos puestos y merchandising propio de la fiesta).

· 11,30 horas: Preparación de las Ollas Ferroviarias.

Actuaciones musicales, bailes y Antruido:

· 12,30 horas: Presentación de los Zamarrones del Antruido del Valle de Riaño (León).

· 13,00 horas: Actuación del Grupo de Baile “Xeitu” de la ciudad de León (León).

· 13,45 horas: Actuación de “Almudena y Mireya” (gaita y tamboril)

· 14,30 horas: Empieza el reparto de la comida (Olla ferroviaria).

· 16,00 horas: Taller para niños, de realización de pan de La Vieya’l Monte.

· 16,30 horas: Exhibición de Lucha de Brazos (Pulsos).

· 17,00 horas: Juegos infantiles tradicionales, dirigidos por Elena y Marta.

· 17,30 horas: Actuación del Grupo de Baile “La Rueca” de San Pedro de Ceque (Zamora).

· 17,30 horas: Exhibición infantil de Lucha Leonesa por el Club Lancia de Mansilla de las Mulas (León)

· 18,15 horas: Actuación de “Pepito y Chusina (Dúo de acordeones).

· 19,00 horas: Presentación del libro “Monarcas del Reino de León. Monarcas del Reinu de Llión (910-1300)”

· 20,00 horas: Concierto de la Banda de Folk Leonesa SOG

En el transcurso de la fiesta, y fuera de programa, podrá actuar, cualquier músico o grupo de música tradicional que lo desee.

Otros Años

2017;
45 Fotos



2018
25 Fotos

2019






7 jun 2022

Conmemoración de las Cortes Leonesas de 1188: Cuna del Parlamentarismo

Sábado, 11 de junio


19:45 h: Comienzo del desfile en Sta. Marina la Real, continuando por C. Serranos, C. San Pelayo, C. Pablo Flórez y Pl. de Regla.
20:00 h: Presentación del evento delante de la Catedral.
20:15 h: Desfile: C. Ancha, Casa Botines (con parada), C. Ruiz de Salazar, C. del Cid, Pl. S. Isidoro, C. Sacramento y Pl. Sto. Martino. Ameniza grupo de música medieval.

21:15 h: Inicio de la representación en el Claustro de San Isidoro. Interviene el Coro Gregoriano del Cister de Sandoval.

ORGANIZA: 

El Trovador Leonés

Federación de  Asociaciones de Vecinos “Rey Ordoño”

León Cuna del Parlamentarismo

Ayuntamiento de León-ciudad

COLABORA:

Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro

Asociación: Pendones del Reino de León

Coral Gregoriana del Cister de Sandoval

Ilmo. Cabildo Isidoriano

Museo de San Isidoro

Escuela de danza: Camino López 




6 jun 2022

Casa de León en Madrid: Día la Identidá Llionesa

 


PRESENTACIÓN DEL EVENTO:
 DÍA LA IDENTIDÁ LLIONESA


Coloquio sobre la identidad leonesa

La Casa de León se complace en invitarnos a la presentación del evento "Día la Identidá Llionesa", a través de un coloquio que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa, el lunes 13 de junio a las 19.00hs.

Organizado por la asociación Conceyu País Llíonés, dicho evento se celebrara en la Plaza de Regla de la Ciudad de León, el próximo día 18 de junio de 2022

Se ha programado una concentración, en la Plaza Botines, a las 10:30 horas, de la que partirá un pasacalles hacia la Catedral.

 En el desfile, participarán la Banda de Gaitas Zarzagán y Dulzaineros Surcos del Órbigo, que darán paso a una jornada repleta de actuaciones en la Plaza de Regla (ver cartel).

En la presentación, intervendrán:
  • Carlos Cerra, presidente de Conceyu País Lllones
  • Rogelio Blanco, filósofo y escritor
  • José Antonio Diez, alcalde de León 

En representación de la Casa de León, moderará el acto; Belén Molleda, vicepresidenta primera.

Lunes 13 de junio a las 19.00hs.





5 jun 2022

¡¡Vuelve "La Batallona" !!



Otra vez el sempiterno duelo entre ástures cismontanos y tramontanos ¡¡Vuelve la Batallona!!

Después de la enclaustrante pandemia y ya colgado el cartel de: “no quedan plazas” , la entrañable competición pedestre (Media Maratón) entre leoneses y asturianos.... ¡vuelve!.

Sera el próximo  3 de Julio de 2022 con salida desde el Alto La Farrapona y meta en Pola de Somiedo. Un recorrido de aproximada 22 kilómetros por la incomparable belleza de la Montaña Cantábrica.

Recorrido: http://www.labatallona.com/recorrido.html

Más información

👇👇👇

https://raigame.blogspot.com/2018/03/la-batallona-2018.html

2014- https://raigame.blogspot.com.es/2014/07/a-la-tercera-va-la-vencida.html

2016- https://raigame.blogspot.com.es/2016/06/preparando-la-batallona.html

2017- https://raigame.blogspot.com.es/2017/07/la-batallona.html

29 may 2022

Facendera en Santibañez de Montes.

 No fueron 300, solamente 30. Sus armas fueron pacificas desbrozadoras, azadas, rastrillos, orcas y motosierras. Pero también lucharon bravamente por su pueblo, por su tierra.

Vecinos de Torre del Bierzo pidieron colaboración a sus amigos de Promonumenta y allí acudió Promonumenta, con 20 voluntarios de todos los rincones de la geografía. De la mesetaria Villaturiel a la montañosa Ercina. De la occidental Faba a la cercana Santa Marina de Torre.

En Montealegre de Villagatón, junto a la casa del imprescindible Manolo, se unieron a unos 10 vecinos de la comarca. Algunos ya viejos conocidos, de anteriores actividades culturales. 

Les están esperando con sus herramientas y media docena de “todoterrenos”. Necesarios para poder acercar a trabajadores y herramientas, por unos viejos y destartalados caminos mineros, hasta el lejano despoblado.





El trabajo en común “facendera”, mereció la pena. Las calles del pueblo, totalmente intransitables por la enorme profusión de zarzas, escobas, arbustos e incluso arboles, fueron totalmente desbrozadas y  despejadas, para poder transitar por ellas. 








Una pareja de ciclo turista de montaña, “inauguro la obra”. Todo un símbolo y una posible solución, al abandono de estos maravilloso parajes.







VIDEO
👇👇👇👇👇


Más Información
👇👇👇👇👇