7 oct 2007

I JORNADA FESTIVA DE LA CULTURA, TRADICIÓN E IDENTIDAD LEONESA
Villaquilambre-Villaobispo-Villamoros
DE LAS REGUERAS
































5 oct 2007

!!!!!! CARRO A LA VIRGEEEEEEEEEEEN !!!!!!










Como siempre, este 5 de octubre, el Pueblo de León se ha puesto en marcha, para dirigirse en romería a su cita anual con la Virgen del Camino.... Y cientos de Astures Tramontanos les han acompañado, llegando en multitud de autobuses, desde el otro lado del Cordal.
Los Astures Cismontanos, son...somos, un pueblo con gran inercia. Nos cuesta horrores ponernos en marcha, - Debido sobre todo a nuestro exagerado sentido del ridículo- pero una vez puestos en marcha es muy difícil pararnos. Las tradiciones como la de los Carros a La Virgen, perviven en la memoria colectiva de los leoneses, a pesar de los esfuerzos de nuestros gobernantes, por disolver nuestra identidad, en el inmenso mar de la “Neocultura Comunera de Villalar”.
Existen Regiones en España con gobiernos autonómicos, que invierten miles de euros en revitalizar su cultura popular. Aunque esta la actividad sea solo una mera actividad laboral, como hacer leña de un tronco, arrastrar piedras por un buey o segar un prao. Por que estas actividades de alguna manera son sus señas de identidad, y los ciudadanos que con sus impuestos mantienen a sus políticos así lo desean.
El Pueblo Leonés ha tenido el penoso baldón, de ser el único de España, con políticos Regionales que no quieren que nuestra Región tenga su propio Gobierno Autónomo.
A pesar de todo,, a pesar de que nuestros políticos no quieren que exista una Federación de Lucha Leonesa, a pesar de que nuestros “representantes” llaman español al Mastín Leonés, a pesar de que gastan nuestro dinero, en crear “fundaciones” para que olvidemos nuestras raíces....El Pueblo Leonés sigue subiendo a la Virgen.
decenas de Carros engalanados y Pendones por la carretera...y cientos de leoneses, anónimos en pequeños grupos familiares..,como siempre por el valle de Trobajo a por “Los Perdones”, exactamente igual que antes hicieron sus padres.
¿ Que seria capaz de hacer este Pueblo si tuviera un Gobierno Autónomo suyo, - Como tienen otras Regiones o Ciudades Autónomas o Provincias Castellanas- que invirtiera nuestros dineros en potenciar nuestras tradiciones, nuestras señas de identidad?
Mientras tanto..contra viento, marea... y “ Fundaciones Autonómicas “, el Carro leonés ..¡AVANZA¡

El atuendo de los”Pendoneros” de POBLADURA DEL BERNESGA, realmente llamo la atención.
Buenos leoneses los de esta pobladura.

FILATELIA HISTORICA


Gran éxito –tanto de publico como de ventas- esta teniendo la exposición filatélica “1.100 Aniversario de la Fundación del Reino de León”, que nuestros compañeros de la Sociedad Filatélica “REINO DE LEÓN”, han organizado y aun puede verse en el antiguo Ayuntamiento de la Ciudad de León, –Plz. De S. Marcelo-


Felicitamos a nuestros amigos de Reino de León, y somos perfectamente conscientes de que su éxito se debe a su enorme capacidad de trabajo organización.

4 oct 2007

RECOMENDANOS


Jornada Festiva de la Cultura, Tradición e Identidad Leonesa

que tendrá lugar en Villamoros el próximo sábado, 6 de octubre.


DIA 6 de Octb. SABADO: PROGRAMACIÓN

A las 10 horas; CONCENTRACIÓN

-Carros engalanados
-Pendones
-Mastines Leoneses
-Grupos Regionales Leoneses

A las 11 horas; ROMERIA
- salida en romería de todos los participantes hasta la cercana localidad de Villamoros

A las 13´30 horas; EXPOSICIÓN
y Charla sobre El Mastín y el Carea Leonés

A las 13´45 horas; EXPOSICIÓN
Talleres y Charlas sobre: Indumentaria Leonesa

A las 17´00 horas; CHARLA
Sobre la Llïngua Llïonesa, por Nel Gonzalez

A las 18´00 horas PROYECCIÓN
Documental –Carea, careando-pastores, perros y rebaños, de la Sociedad Canina Leonesa.

A continuación...Exhibición de Lucha Leonesa y deportes Autóctonos leoneses.

A las 19´00 horas MUSICA
Bailes folclóricos con ABESEDO
A las 20´00 horas banda de gaitas leonesas SARTAINA

A las 21´00 horas CONCIERTO
Con PANDETRABE y LA BRAÑA

ACUDID Y PASARLO BIEN.

22 sept 2007






Ya tenemos en la imprenta lo que será un pequeño libro sobre el Ramu Llïonés de Nadal
Adelantamos algunas posibles portadas.

13 sept 2007


DONDE DIJE DIGO........
EL MUNDO / L A CRÓNICA DE L E ÓN, M IÉRCOL E S 1 2 DE S E PTIEMBRE LEÓN
El delegado territorial,
Eduardo Fernández,
había declarado todo lo
contrario el pasado lunes
Eduardo Fernández. / SECUNDINO PÉREZ

La Junta da marcha atrás y Fernández “ matiza”.

EDUCACIÓN
La Junta rectifica y asegura que el leonés sí se
implantará este curso en las escuelas de León
UPL afirma que en 2008-2009 «será materia extraescolar, gratuita, optativa y voluntaria en León»
“ EL Curso Piloto consigue eludir las baterías Anti-Leonesas, y sigue volando hacia su objetivo”.
.......DIGO DIEGO.

11 sept 2007

La Junta autonómica, torpedea la enseñanza libre, del idioma leonés en León.

A pesar de lo que dicen las encuestas:

Al 72% de los leoneses – Sobre 4053 encuestados- Le parece acertado que el leonés se imparta como una actividad extraescolar. Diario de León
A pesar de lo que dicen las AMPAS:

( Asociaciones de madres y padres):
Las apas piden que
el leonés pueda ser
una asignatura no
curricular «para
todos los escolares»



A pesar de lo que decía hace cuatro días: FERNANDO SÁNCHEZ-PASCUALA

Viceconsejero de Educación de la Junta:

«La Junta no politizará la educación.Estamos abiertos a que nuestros hijos sepan más y tengan mayor riqueza»


Como ya nos temíamos..:

.....Hasta el Gobierno de la Autonomía, ( PP) -que ya hace tiempo que subvenciona las clases de Gallego y Vasco en este territorio – ha dejado de torpedear la enseñanza del Llïonés en Llión...Como decíamos antes,...esperemos que no vuelvan a defraudar, las esperanzas de los leoneses
La Junta del Ente Autonómico, ha vuelto a defraudar a los leoneses y hoy se desdice sobre lo dicho ayer:

La Junta frena el programa piloto del leonés en las escuelas este curso http://www.elmundo-lacronica.com/

9 sept 2007

Copiamos un articulo del "Husar", que viene muy bien como ejemplo, para ilustrar como se puede utilizar una lengua minoritaria , en este caso el idioma llamado por los profanos “Periodes” una lengua que solo los “periodistas muy iniciados”, son capaces de UTILIZAR:

jueves, septiembre 06, 2007
Habló el buey y dijo.... Muuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Bajo este nombre, iniciamos una nueva sección en la que incluiremos aquellas noticias y comentarios que, como el reseñado, a continuación, demuestran simplemente el cociente intelectual de su autor... pelín bajo, oiga:


El PB rechaza la propuesta de la UPL de imponer el leonés como materia optativa
El secretario general del Partido del Bierzo (PB), Iván Alonso, rechazó ayer la propuesta de la UPL de imponer la enseñanza del leonés como materia optativa en los centros educativos. Por ello, pidió a la Junta que tome medidas y que cree un consejo de expertos que defina qué influencia actual tiene este dialecto en el Bierzo para que «se cierre de una vez la especulación lingüística de quien pretende utilizar la cultura como arma arrojadiza. Así, consideró que el leonés no es «oficial» y es un «habla muerta». Iván Alonso plantea a quién beneficia la imposición oficial y optativa de este dialecto y quién sale económicamente beneficiado de dicha operación.Asimismo, se pregunta si este es el dialecto que se hablaba hace siglos en algunos pueblos o «es una lengua fabricada, nueva y modernizada al uso de tres o cuatro que han sacado deprisa y corriendo un diploma acreditativo y esperan impartir clases de manera inmediata para amortizar la inversión», valoró Alonso.
DIARIO DE LEÓN – 30.08.2007

Aunque la noticia se explica por sí misma, empecemos por analizar el titular ¿cómo pueden casarse "imponer" y "optativa"? (por no añadir que hasta ahora se ha hablado exclusivamente de "actividad extraescolar") ¡Qué manía tienen algunos con eso de manipular, tergiversar, retorcer los argumentos, poner en boca de otros l que les habría gustado oír...! ¿Será que ni siquiera entienden lo que leen?
Argumentar, para negar su enseñanza, que una lengua no es oficial es lo más pintoresco que el Húsar escuchó hasta la fecha, máxime viniendo de quien defiende la enseñanza del gallego en El Bierzo, lengua que tampoco es oficial en León, que se sepa. (Si a Ivan Alonso le vale que el gallego sea oficial en Galicia al resto de los leoneses nos vale que el leonés sea oficial en Portugal).
Y un aviso para navegantes: ninguna lengua tiene la calificación de "lengua muerta" mientras existan personas que la hablan y si bien la salud del leonés es precaria, ya que la UNESCO afirma que se encuentra en serio peligro, ese mismo reconocimiento significa que la lengua todavía está viva.
Llamar "dialecto" a la lengua leonesa, con clara y manifiesta intención de minusvalorarla en relación con otras, es repetir los procedimientos franquistas de hace 40, 50 ó 60 años que tachaban de "dialectos" al gallego, catalán y vasco y solo reconocían como lengua al castellano. Teniendo en cuenta aquello de que "Por sus obras los conoceréis", ya sabemos todos de qué pie cojea Iván... ¿O quizá no nos equivoquemos al afirmar que este sujeto cojea más bien del intelecto?
Por último ¿cómo se atreve a hablar de "lengua fabricada, nueva y modernizada" quien defiende el "gallego normativo" que poco o nada tiene que ver con las hablas tradicionales gallegas? ¡Otro que enseña la pluma, el plumero y hasta un completo gallinero! ¡Está que se sale, el pobre izzznorante!
Etiquetas: posted by Colectivo Tiburcio Fernández Álvarez @ 10:00 AM

Ya lo decían los ideologos de la dictadura: " MENOS SALIR AL EXTRANJERO, Y MAS LEER LOS PERIODICOS. !!!!!!!!"

8 sept 2007

¡¡LA MONTAÑA SOLICITA SOLIDARIDAD.!!



Desde ComunidadLeonesa.es nos remiten el siguiente S.O.S. de la Asociación Bodón (Unión de Concejos para la Defensa y Desarrollo de la Montaña Central Leonesa), que sin más dilación os transmitimos y os proponemos que lo PASEIS a toda vuestra libreta de direcciones.

COMUNICADO
Miércoles, 5 de Sept. del 2007

Con motivo de la declaración pública de la empresa Red Eléctrica de España, S.A., de que se ha abierto el trámite administrativo para el proyecto de autopista eléctrica Lada-Velilla, queremos comunicaros que por parte de nuestra asociación se iniciará una campaña de concienciación social sobre este gravísimo atentado que amenaza a toda nuesta Provincia, en esta campaña incluiremos cuñas de radio, carteles, etc.Dado el elevado coste económico de alguna de estas campañas, en concreto las cuñas, nos gustaría contar con la colaboración de los asociados y de todas las personas que se oponen a esta amenaza que se cierne sobre León; por ello queremos pediros con arreglo a vuestras posibilidades una ayuda económica para poder llevar a término dichas campañas que comenzarán en breve en las emisoras de radio. Las voces que darán vida a los textos son las de los escritores Angeles Caso y Julio Llamazares, siempre a nuestro lado desde el principio, como otros muchos también.Así mismo os comunicamos que nuestra asociación presentará las alegaciones pertinentes al anteproyecto que todavía no se ha hecho público y que dichas alegaciones se facilitarán a todos aquellos que quieran presentarlas, bien asociaciones o particulares.
NUESTRO NUMERO DE CUENTA EN CAJA ESPAÑA ES 2096 0042 64 3258474904.RECORDAROS QUE SI QUEREIS ASOCIAROS NUESTRA CUOTA ES DE 12 € ANUALES.
Por último enviaros un abrazo para todos y deciros que lucharemos hasta el fin para salvar nuestra tierra de la especulación y la ruína. Gracias anticipadas por vuestra colaboración.ASOCIACIÓN BODÓN ( Unión de Concejos para la Defensa y Desarrollo de la Montaña CentralLeonesa).
Att.

contactar@salvemoslamontanaleonesa.infohttp:/

www.salvemoslamontanaleonesa.info/

Ya es hora, de que la solidaridad invierta su sentido, y que esta vez – Como los salmones- Suba aguas arriba.
¡¡¡ PORQUE EL NORTE, TAMBIEN EXISTE¡¡¡





6 sept 2007

5 sept 2007


Entrevista realizada a Abel Pardo por el Periódico Digital LES NOTICIES. Obsérvese el asombro y sana envidia del entrevistador, por la gran acogida de nuesa LlÍngua en Llïón.



LN Edición dixital - Miércoles, 5 de setiembre de 2007

Abel Pardo: "Agora ye'l momentu de la llingua llionesa"
30 d'agostu de 2007


Abel Pardo, responsable per parte de la UPL de la Conceyalía de Cultura Llionesa y Nueves Tecnoloxíes nel Ayuntamientu de Llión, avanza nesta entrevista dalgunes característiques de la escolarización del llionés nes escueles públiques--que yá taba mui avanzada no que se refier a la educación d'adultos--, amás d'otros aspectos d'interés. L'asturlleonés, per primer vez na Historia, entra nes escueles públiques de Llión, Zamora y Salamanca.
--A muita xente, n'Asturias, chóca-y que l'asturllionés, que nós chamámos asturianu y ustedes lleonés, empiece a espardese institucionalmente polas provincias de Lleón, Zamora ya Salamanca. Dábase por perdíu, pensábase que yera namás una cousa del pasáu.--
Pensaráse, sí. You véyolo como dalgo totalmente normal: trátase de promocionar el nuesu idioma acoyéndose al cumplimientu de tolas normativas internacionales. Lo ye yera un anacronismu ye que fasta güei nun pudiera un llionés deprender la sua llingua dientro del sou territoriu. Dientro de lo que ye'l dominiu llingüísticu yá taba garantizada la escolarización n'Asturias y en Miranda del Douru. Faltaba entós rechenar l'espaciu que, fasta güei, nun tenía reconocíos estos dereichos.
--Tamos falando de las provincias de Llión y Zamora, ¿verdá?--Y Salamanca. --
¿Ónde se van dar clases?--Güei yá se dan clases d'educación p'adultos, col sofitu de l'alministración municipal y de la Diputación Provincial de Llión y Salamanca, en Llión ciudá, onde yá hai cinco estayas pa deprender la llingua, Mansiella de las Mulas, La Bañeza, Coyanza, Zamora y Salamanca. Esti añu va haber educación p'adultos, amás, en Ponferrada, Bembibre y Torenu a lo menos. Estos últimos son los que you conozo que tán yá confirmaos. El sofitu institucional ye ampliu: l'ayuntamientu de Llión, de Mansiella, de La Bañeza y Zamora apoyan estos cursos. La propia Diputación Provincial garantiza la enseñanza de la llingua n'ocho ayuntamientos lleoneses. Tou esti movimientu de la escolarización d'adultos, que vien desenvolviéndose dende hai años, fixo qu'hubiera una basa sólida sobre la que construyir. Yá ye'l momentu, una vuelta que tenemos la llingua reconocida nel Estatutu de Castiella y Lleón, que tenemos la llingua sofitada polas Diputaciones de Llión y Salamanca, d'introducir el llionés na escuela. Esi ye'l momentu nel que tamos trabayando agora dende la Conceyería d'Educación. Cultura Llionesa y Nuevas Tecnoloxías del Ayuntamientu de Llión. Vamos entamar la selmana que vien las mesas de trabayu cola alministración autonómica pa plantear un modelu d'ensiñu del nuesu idioma.
--¿Más o menos cómo pensáis que vei ser? Lleía que diba tar fuera del horariu escolar...--Sí, nosoutros de mano lo que queremos facer ye dar respuesta a una demanda social. Existe una demanda y nosoutros lo que queremos ye cubrir la demanda. Nun mos plantegamos oxetivos que seyan inalcanzables o ilóxicos. Lo que nos planteamos ye dir pasín a pasín. Nesti cursu vamos entamar con temes pilotu, onde tea presente la llingua n'horariu extraescolar, non evaluable y optativu. Asina garantizamos que tolos escolares que quieran deprender la llingua puedan facelo. Esti ye'l principal finxu que tenemos nesti intre, que tola xente que quiera deprender llionés pueda facelo. ¿Más p'alantre esistirá una reiindicación de que vaiga más allá? Sedrá outra dómina y habrá qu'estudialo cuando esta necesidá ou esta demanda surda. Vamos pasín ente pasín. El nuesu oxetiu yera que se pudiera estudiar el llionés nas escuelas de Llión, Zamora y Salamanca. Hai varios xeitos pa facer esto: nosoutros escoyimos el que nos pareció más adecuáu. La llingua entra ensin nenguna rocea, ensin que naide proteste por ello.
--Una bona noticia ye l'amplia aceptación social de la escolarización del llionés.Esto tamién choca n'Asturias, en viendo la nuesa experiencia.--Ye que ye una demanda de la sociedá llionesa. Güei na prensa, aparte d'haber unanimidá política en relación a esta iniciativa, salieron las asociaciones de padres apoyando públicamente la idea. Cereemos que las cousas tán faciéndose bien. La demanda de la sociedá nun ye esaxerada y l'alministración respuende.

31 ago 2007

EL IDIOMA LEONÉS

Parece que por fin los leoneses podremos aprender leones, si necesidad de ir al extranjero.Una de las primeras consecuencias del pacto entre la UPL y el PSOE en el ayuntamiento de león, va a ser que pondran los medios necesarios para que el patrimonio lingüístico leonés no se pierda, se ofertara la enseñanza libre de nuestra lengua, en los colegios de la Capital.
 Si todo va bien, y los políticos no se desdicen, ( como han hecho tantas veces con la reparación del patrimonio leonés, ) el idioma que nuestros abuelos aprendieron de nuestros bisabuelos, lo enseñaran nuestros hijos a nuestros nietos.
Hasta el Gobierno de la Autonomía, ( PP) -que ya hace tiempo que subvenciona las clases de Gallego y Vasco en este territorio – ha dejado de torpedear la enseñanza del Llïonés en Llión
...Como decíamos antes,...esperemos que no vuelvan a defraudar, las esperanzas de los leoneses

Diario de León
MARTES 28 DE AGOSTO DEL 2007
La Junta, dispuesta a aceptar que el leonés sea implantado como actividad extraescolar
«La Junta no politizará la educación. Estamos abiertos a que nuestros hijos sepan más y tengan mayor riqueza»
FERNANDO SÁNCHEZ-PASCUALA
Viceconsejero de Educación de la Junta


Profesor de Llïonés impartiendo clases
El Ayuntamiento de León importara el sistema de enseñanza de Llïonés que se esta desarrollando en Tras-os-Montes. Región en la que la Lengua leonesa ya es oficial.
Una delegación municipal mantendrá reuniones con los responsables del proyecto portugués para desarrollar ideas.
El consistorio pretende que en el curso 2008-2009 pueda impartirse ya la materia

Primer día de la Llïngua llïonesa
Las clases de leonés, son ya, una demanda popular de los leoneses.
Hasta las Asociaciones de madres y padres, están conformes con la enseñanza de nuestra lengua como actividad extra escolar.

La Conferencia de D. Raul Sanchez -Universidad de Salamanca- sobre el Llïonés, en Los Filandones Culturales......


...........fue un exito de publico.
Diario de León
JUEVES 30 DE AGOSTO DEL 2007
Las APAS piden que el leonés pueda ser una asignatura no curricular «para todos los escolares»
http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/asociaciones-padres-respaldan-entrada-leones-colegios_339774.html

ENSEÑANZA
■ La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos piden que el leonés sea implantado como actividad extraescolar «a la que puedan acceder todos los alumnos que lo deseen». El pronunciamiento de las apas surge como consecuencia de la manifiesta voluntad de la Consejería de educación
de debatir abiertamente esa posibilidad. 

ENSEÑANZA
Las asociaciones de padres respaldan la entrada del leonés en los colegios
La Fapa valora «positivamente» que el Ayuntamiento potencie la cultura en el ámbito escolar
El Ayuntamiento inicia la búsqueda de centros para impartir la materia de forma experimental.


Diario de León, por: S. C. Anuncibay 30/08/2007
"Está en los libros, pero no en las clases. La entrada del leonés en las aulas aparece también entre los proyectos que pretende impulsar el equipo de Gobierno municipal durante el actual mandato. La Junta de Castilla y León será la que tendrá que avalar la iniciativa revelada por el concejal de Educación, Abel Pardo, para que la asignatura aparezca entre las actividades escolares ofertadas por la Administración autonómica. Por el momento, el consejero del área, Juan José Mateos, ha mostrado su interés en estudiar la sugerencia, y en la primera quincena de septiembre, si encuentra espacio, se reunirá con los responsables del Ayuntamiento para analizar el documento en el que se explica «cómo y de qué manera se normativizará y normalizará la enseñanza de la materia».
A la espera de la reunión, el secretario de la Federación de Padres de León -Fapa-, Jesús Sánchez, apoya la idea y valora en «positivo» la inclusión de la nueva asignatura en los colegios de la capital, «siempre que no tenga peso dentro del currículo». «Todas las medidas encaminadas a potenciar la cultura, y si es la nuestra mejor, son buenas», puntualiza el portavoz de la Fapa, quien espera a conocer el documento en profundidad para emitir una valoración más extensa, aunque su opinión camina, por el momento, al compás de las intenciones de la corporación formada por socialistas y leonesistas.

Con carácter optativo.
El consistorio ya ultima el informe con el que llegarán a Valladolid para arrancar del equipo que preside Juan Vicente Herrera el compromiso de ofertar el leonés en los distintos centros escolares. El articulado refleja alguno de los postulados impulsados en localidades de Portugal, Miranda do Douro y Braganza, en las que el leonés es lengua cooficial, y la intención del Ayuntamiento es la de reclamar que tenga un marco específico, «no el que existe para otras materias, como es el gallego en el Bierzo, sino uno propio». De conseguirlo, la enseñanza de esta materia será opcional y extraescolar, y podría incorporarse este curso en plan piloto en algunos colegios, donde se harían las pruebas, mientras que su expansión llegaría para el ejercicio 2008-2009 a través de un planteamiento progresivo, ya que todavía hay que perfilar el currículum correspondiente. La Institución ya ha iniciado la búsqueda de colegios para impartir la materia de forma experimental.

En el pacto de gobernabilidad
La propuesta de que el leonés entre en los recintos escolares fue proyectada en el pacto de gobernabilidad firmado por el PSOE y por la UPL tras las elecciones del 27 de mayo. Los leonesistas rubricaron su apoyo al actual alcalde Francisco Fernández con condicionantes: «El Gobierno municipal promoverá, desarrollará y promocionará las señas de identidad leonesas, su cultura tradicional, su lengua y su historia, tanto en el marco de la ciudad como en el ámbito exterior de la misma». Así quedó recogido en el punto tercero del apartado Estipulaciones de carácter político, en el que aparecen otras reivindicaciones a cumplir durante los próximos cuatro años.

Derecho a decidir
Además, el Ayuntamiento tendrá que intentar asumir «el máximo nivel de competencias, especialmente procedentes de la comunidad autónoma, exigiendo las partidas presupuestarias suficientes para poder desarrollarlas» y «promoverá el reconocimiento de que la existencia del pueblo leonés le confiere el derecho a decidir cuál es su estatus jurídico dentro de la España de las autonomías».

León importará de Braganza el sistema de enseñanza de la lengua leonesa
Una delegación municipal mantendrá reuniones con los responsables del proyecto portugués para desarrollar ideas
El polémico pacto de gobernabilidad del Ayuntamiento de la capital leonesa suscrito por PSOE y UPL apunta, en el tercer apartado de las estipulaciones de carácter político, que «el gobierno municipal promoverá, desarrollará y promocionará las señas de identidad leonesas, su cultura tradicional, su lengua y su historia, tanto en el marco de la ciudad de León, como en la proyección exterior de la misma». Al pie de la letra de este párrafo, los responsables de la administración municipal estudian la manera para poder implantar el modelo de enseñanza de la lengua leonesa que existe ya en las comarcas portuguesas de Braganza y Miranda do Douro, donde los escolares pueden escoger, dentro de las materias opcionales que componen su programa educativo, que el leonés entre en su lista de materias evaluables por parte del profesorado. Para poder desarrollar esta iniciativa, una delegación del Ayuntamiento iniciará una serie de reuniones con los responsables del programa de enseñanza de la lengua leonesa en Braganza para poder avanzar en la concepción del plan, que se presentará posteriormente a la Junta para que determine si acepta que en las escuelas leonesas los niños tengan la libertad de elegir la enseñanza del leonés, como sucede en algunas zonas del Bierzo con el gallego. El trabajo se orienta ya de cara al curso 2008-2009, debido a que la inmediatez de inicio de las clases de este año imposibilita que se presente la propuesta y sea estudiada con tiempo. Señas de identidad La propuesta enlaza también con el sexto punto del programa político del Ayuntamiento, según el pacto de PSOE y UPL, en el que se refleja que el gobierno municipal «fomentará y desarrollará programas de colaboración, especialmente en materias relacionadas con nuestras señas de identidad, con el resto de territorios leoneses, y especialmente con aquellos pertenecientes a las provincias de Zamora, Salamanca y del Distrito de Braganza en Portugal, con cuya capital está hermanada León». «Si la propuesta es buena se aceptará ya que nosotros no politizamos la educación» FERNANDO SÁNCHEZ-PASCUALA, viceconsejero de Educación."

25 jul 2007

BOLOS LLIONESES




Ayer martes día 24 dio por finalizado el curso de Bolos Llioneses que ha organizado esta asociación. Después del curso propiamente dicha se organizo una mini competición individual y al ganador de esta –Que fue nuestro presidente- se le premio con un hermoso trofeo – Gracias chicos-Nuestra próxima actividad será la publicación de un libro sobre El Ramu Llionés de Nadal, pero esto lo dejamos para después de las vacaciones de verano.
Para todos nuestros socios, colaboradores y amigos.
¡Que paséis un buen verano!

5 jul 2007




El pasado día 30 de junio sábado, nuestros compañeros de Pro-Monumenta, estuvieron en la antigua Ciudad Astur de Lancia, limpiando la abúndate hierba y arbustos que esta lluviosa primavera nos deparo,.
Era un colaboración con del Instituto Leones de Cultura, a fin de preparar el terreno, para iniciar las excavaciones arqueológicas de este año.
Esta asociación, también a realizado una Asamblea General Extraordinaria el miércoles día 4, para elegir una nueva Junta Directiva. A los salientes darles las gracias por sus desvelos en la conservación del patrimonio Cultural Leonés, y a los entrantes la mas cordial enhorabuena.
¡Seguir como hasta ahora, trabajando por el patrimonio cultural de todos los leoneses!.

18 jun 2007

El pasado domingo 17 de junio varios miembros de RAIGAÑU, comimos en compañía de nuestros amigos de la sociedad gastronómica “REGION LEONESA” en el restaurante de San Román de Bembibre; MOLINO DEL REAL.
Un viejo molino restaurado por los mismos propietarios del restaurante, de una forma muy elegante y respetuosa con la tradición molinera de León.
No solo por la belleza del restaurante, y por el buen hacer de la cocina, además recomendamos desde Raigañu este lugar, por el trato amable de unos profesionales, siempre atentos y agradables con los clientes.
Molino del Real
C/ El Molino s/n
24318 S. Román de Bembibre
Telf. 625 189 107

Como dijo Arthur MacArthur: ¡VOLVEREMOS!


Llïonesismu nel Bierzu
Hoy día 17 de junio, se ha celebrado en la villa de Toreno, la Fiesta de la Región Leonesa, llamada en esta jornada Xuntanza, por la cantidad de bandas de todo León que se han congregado en este bonito enclave Berciano







La XUNTANZA de bandas de gaitas, fue un éxito, entre otras acudieron:


SARTAINA de ASTORGA


FUNETES NUEVAS de PONFERRADA
MATARROSA DEL SIL

COLUMBRIANOS

PUENTE DOMINGO FLOREZ

FABERO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------