7 oct 2025

¡¡Cuidemos lo nuesu!!

JORNADAS DE TRADICIÓN E IDENTIDAD LEONESA
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

19:00 h. Charla sobre "Arquitectura popular leonesa"Javier Callado Cobo, divulgador de la cultura y antropología tradicional.

20:00 h. Representación de un Calecho, antigua tradición leonesa que consiste en reuniones vespertinas en las casas de un pueblo, especialmente durante el invierno, donde los vecinos, principalmente jóvenes, se juntaban para conversar, jugar y pasar el tiempo antes de la cena, a cargo del Grupo La Taba.

20.30 h. Actuación de la Agrupación de Música Tradicional de la Escuela de Música del Valverde de la Virgen.

DOMINGO 19 DE OCTUBRE

18:00 h. Bienvenida al acto de clausura de las primeras Jornadas de Tradición e Identidad Leonesa, a cargo del Ilmo. Sr. Diputado Provincial de Cultura, Arte y Patrimonio D. Emilio Martínez Morán, el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Villaquilambre D. Vicente Álvarez Flórez y la Sra. Concejala de Tradición e Identidad Leonesa, Dña. Paz Mozo Fidalgo.

Presentación del libro "Cantares de Villaquilambre", a cargo de su autor Jesús San José Hernández (Sanjo) y Emilio Gancedo Fernández, editor y coordinador de la edición. Con la participación de David Álvarez Cárcamo, Pablo Suárez Álvarez y Rodrigo Martínez y el Grupo de música tradicional leonesa "La Braña", Reconocimiento a Teresa Flórez Crespo (1916-1996), Nieves Benavides Fernández (1916-2005) y Teresa Adamira Álvarez de Celis y homenaje a esta última como memoria viva del trío.

19:00 h. Plaza del Ayuntamiento

Actuación del Grupo de baile y música tradicional "La Era" de Villaquilambre. Actuación del Grupo de música tradicional leonesa "Son del Cordel".




TALLERES DE ARTESANÍA Y OFICIOS POPULARES:

Taller de Indumentaria e Instrumentos musicales tradicionales (a partir de 6 años)

-Viernes 10 de octubre en el CEIP de Villaquillambre, de 16h o 18h.

-Viernes 17 de octubre en el CEIP "Villa Romana" de Navatejera, de 16h a 18h.

-Viernes 23 de octubre en el CEIP "Adiles" de Villaobispo de las Regueras, de 16h a 18h.


Taller de Cestería/Mimbre:

Jueves 9, 16, 23 y 30 de octubre, de 17h a 18.30h en las Escuelas de Villanueva del Árbol.

Taller de Cerámica/Barro:

Miércoles 8, 15, 22 y 29 de octubre, de 17h a 18.30h en la casa de Cultura de Villarrodrigo de las Regueras

Curso de Repostería Tradicional Leonesa:

Sábado 25 de Octubre, de 16h a 21h en el Centro Cívico de Navatejera.

Inscripción: Gratuita, de lunes a viernes, de 9h a 14h, en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Villaquilambre, del 22 al 30 de septiembre de 2025.
-------------------------------------------------------------

VISITA CULTURAL "CONOCE LA HISTORIA Y LA TRADICIÓN LEONESA".

Martes 21 de octubre:

Museo de los Pueblos Leoneses (Museo etnográfico Provincial) de Mansilla de las Mulas, Monasterio de San Miguel de Escalada, Monasterio Sandoval y las Cuevas menudas de los Eremitas.

Precio: 36€. Incluye transporte, entradas a museos, visita guiada y comida,

-------------------------------------------------------------
Martes 28 de octubre:
Museo Municipal de las Tierras de León, colección Javier Emperador del Ayuntamiento de León y MULE (Museo de la Universidad de León). Precio: 12€, Incluye transporte y entradas a Museos y visita guiada.
Inscripción: de lunes a viernes, de 9h a 14h, en el Departamento de Cultura del  Ayuntamiento de Villaquilambre, del 1 al 10 de octubre de 2025.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO SOBRE LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES EN EL MUNICIPIO DE VILLAQUILAMBRE.

Martes 14 de octubre:

20:00 h. Inauguración y visita guiada a cargo de Mónica González Bayón, historiadora del arte. Degustación de dulces de León.
 Abierta al público: del 15 de al 30 de octubre, de lunes a viernes, de 9h a 14h en el Ayuntamiento de Villaquilambre.

Plazo de presentación de Fotografías: las personas que lo deseen podrán presentar fotografías del 17 al 30 de septiembre en el Departamento de Cultura. En el momento se escanearán los documentos gráficos que nos entreguen y se devolverán seguidamente al ciudadano.
-------------------------------------------------------------
CAMPAÑA ESCOLAR Y VISITA GUIADA SOBRE INDUMENTARIA E INSTRUMENTOS TRADICIONALES

Semana del 14 al 17 de octubre: CEIP de Villaquilambre, CEIP "Los Adiles" de Villaobispo de las Regueras y CEIP "Villa Romana" de Navatejera.

17, 18 Y 19 DE OCTUBRE

Viernes 17 de octubre:
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre:
19:00 h. Charla sobre "Tradición y Folklore en las celebraciones festivas en el Municipio de Villaquilambre", a cargo de D. Javier Emperador Marcos, Director del Museo de las Tradiciones de León y del Oriente de Asturias.

20:00 h. Representación de "Filando voy: cuentos, cantares e historias de León". Recreación escénica de un filandón tradicional donde se irán intercalando historias, sucedidos y cuentos con cantares y sones propios de la tradición oral leonesa. Interpretado por Manuel Ferrero y Diego Gutiérrez.

"Cuidamos lo nuestro"
Un futuro sin arraigo es un árbol sin raíces. La despoblación ha roto la cinta transportadora que a través de la oralidad y la vida conjunta unía a nuestros hijos con la sabiduría, experiencia y cultura atesorada en la memoria de sus/nuestros mayores. Nuestra labor es reconstruir esa cinta transportadora y un primer paso es la programación que les presentamos. Estas Jornadas de Tradición e Identidad Leonesa representan una oportunidad para reivindicar y celebrar nuestro patrimonio cultural, asegurando su transmisión y valoración en las futuras generaciones, y promoviendo un sentido de identidad y orgullo que enriquece nuestra comunidad.

Fdo.: Paz Mozo Fidalgo

Concejala de Tradición e Identidad Leonesa

No hay comentarios: