22 jul 2025

IV JORNADAS DE LAS MASCARADAS LEONESAS

Museo de la Máscara Ibérica de Velilla de la Reina

Del 23 al 27 de julio de 2025.

La localidad de Velilla de La Reina (León) acogerá del 23 al 27 de julio las IV Jornadas de las Mascaradas Leonesas de Velilla de la Reina, que este año incluye como novedad la exposición fotográfica 'Antruejos. La fiesta del pueblo', de la fotógrafa Carmen Coque.

MIÉRCOLES 23 JULIO 19:00h.

MARIO GONZÁLEZ ÁLVAREZ (Casares de Arbas- 1954)
(El Jilguerín de Casares”) así conocido por ser su pueblo de nacimiento en el que vivió hasta los 18 años, para luego trasladarse a La Robla donde reside desde entonces.
De oficio minero (ya jubilado) y de afición tañedor y constructor de rabeles, amante de la música de tradición oral. Ha llevado su rabel por gran parte de la provincia de León, haciendo incursiones en otras provincias como Palencia, Zamora, Cantabria, Asturias…
Ha participado en Filandones, tanto solo, como acompañando a escritores o poetas de la talla de Ángel Fierro Fulgencio Fernández, Manuel Cuenya…, realizando colaboraciones con otras formaciones musicales como por ejemplo el Coro Ángel Barja de León. También ha participado en prestigiosos certámenes de rabel como el de Cabezón de la Sal o el del Valle de Reocín en Cantabria, o el Certamen de Bandurrieros de Caleao en el Concejo de Campo de Caso en Asturias.
Ha formado parte del grupo Íntrole Flok y también del grupo Piértigu, de la comarca de Laciana.
Su rabel ha sonado en más de una ocasión en la TVCYL en programas como: Con la Música a Todas Partes o Historias por Contar, así como en la TPA (Televisión Pública Asturiana)en el programa “Camín de Cantares”
Además del rabel también es un apasionado de la zanfona, desde hace tres años recibe clases de este instrumento en la ciudad de Oviedo impartidas por Merce Santos considerada una de las mejores instrumentistas de zanfona de España.

JUEVES 24 DE JULIO  18:00h.

JUEVES 24 DE JULIO  19:30h.



VIERNES 25 JULIO 18:00h.

VIERNES 25 JULIO 19:00h. 



VIERNES 25 JULIO 20:00h.


SÁBADO 26 JULIO 20:00h.

LUIS ANTONIO PEDRAZA DE CASTRO (Blanes, 1983) es un músico y folklorista zamorano que dedica su vida a la interpretación, enseñanza y divulgación de la música tradicional del noroeste de la Península Ibérica. Desarrolla su labor musical en Zamora y participa como intérprete y creador en numerosos proyectos relacionados con el folklore. Es Licenciado en Hª y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca y Diplomado en Educación Musical por la Universidad Pontificia de Salamanca. Además, posee el Máster-Especialista en Música Hispana por la Universidad de Valladolid. Desde 2007, es profesor de música por oposición y durante nueve años impartió clases en las escuelas de folklore de Zamora y provincia. Fue director musical y fundador de la Asociación de Tamborileros Zamoranos (A.T.Z.). Ha formado parte del conocido grupo de folk madrileño "La Musgaña" y ha colaborado desde el año 2003 con numerosos músicos y formaciones como: Joaquín Díaz, Luar na Lubre, Luis Delgado, Kepa Junkera, Vanesa Muela, Candeal, Fetén Fetén, Xavier Díaz, Tarna,... numerosas bandas de música, orquestas sinfónicas, alardes de txistularis, etc.. Ha grabado seis discos en solitario y ha colaborado en otros quince discos dedicados a la música tradicional y folk.

DOMINGO 27 AGOSTO 20:00h.




AUDIOVISUALES:

 - "LA BURRA DE TREMOR DE ARRIBA". Jueves 24 de julio: 19:30 h. Producción del Instituto de Estudios Bercianos e Instituto Leonés de Cultura.

- "SON DE LEÓN". Viernes 25 de julio: 20:00 h. Grabaciones del Instituto Leonés de Cultura.

Programa:

Miércoles 23 de julio

18:00 h: Apertura de las jornadas e inauguración de la exposición fotográfica “Antruejos, la fiesta del pueblo”, de Carmen Coque. Colecciones del Instituto Leonés de Cultura (Diputación de León) y Fundos (Fundación Obra Social de Castilla y León). Participan la alcaldesa M.ª Pilar Gancedo Castaño, la autora y autoridades asistentes.

20:00 h: Recital de música tradicional leonesa: “Tradiciones y Romances”, por Mario González.

Jueves 24 de julio

18:00 h: Inauguración de la exposición “Omaña, Zafarrón y Graciosu” y conferencia “La Zafarronada de Omaña”, por Darío Álvarez Bouzas.

19:30 h: Presentación del vídeo “La Burra en el Entroido de Tremor de Arriba”. Producción del Instituto de Estudios Bercianos y del Instituto Leonés de Cultura.

Viernes 25 de julio

18:00 h: Conferencia “El Antruido en el oriente de León: El Gallo Carnaval”, por David Álvarez Cárcamo.

19:00 h: Mesa redonda sobre Las mascaradas leonesas, con los conferenciantes de las jornadas y técnicos etnográficos de la provincia.

20:00 h: Proyecciones etnográficas del ILC: “Son de León”.

Sábado 26 de julio

Apertura de la exposición al público durante todo el día.

20:00 h: Concierto de música tradicional: “De mano en mano”, por Luis Antonio Pedraza.

Domingo 27 de julio

Apertura de la exposición al público durante todo el día.

20:00 h: “El Antruejo vivo, la pandereta en Velilla de la Reina”, 3.ª edición. Actuación de grupos de pandereteras del municipio.

No hay comentarios: