Dentro del "Programa Interuniversitario de la Experiencia" (PIEx) organizado por la Universidad de León, otro año más fuimos convocados para impartir una charla a sus alumnos sobre los ramos tradicionales leoneses, en el Aulario de Vegazana.
VIDEO
👇👇👇
En la foto, de izquierda a derecha y al fondo de píe: Nuestros conferenciantes Rocío Benavides perfectamente auxiliada por Manuel González (Lolo) A la derecha del todo, la Directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx) Gema Vallejo, que no se perdió ni un solo momento de la charla. Sentados y marcados con la "R" de Raigañu: Nuestro "manitas" Salvador Escanciano, autor de todas las replicas de ramo exhibidas en la charla. A su derecha María Prieto, nuestra voz musical y experta en la vestimenta de Ramos, tras la cámara Chema Vicente.
Presentación de la charla a cargo de Gema Vallejo, a quien debemos nuestra presencia en este curso 24/25 y su enorme interés por estas charlas. Raigañu la agradece el enorme cariño con que fuimos acogidos.
Tres de las cinco replicas de ramos leoneses que presentamos en la charla, realizadas por nuestro socio Salvador Escanciano. La "margaritina" de Bonella, La "cola de pavo real" de Robledo de Omaña y el "triangular compuesto" de La Sobarriba. Bajo el un ejemplar de nuestro ultimo libro: "Ramos de Omaña", libro que tuvo muy buena aceptación entre los asistentes.
Lolo muy atento a las "asistencias", aportando anécdotas y puntualizaciones que enriquecían la charla.
A su lado Gema Vallejo, que no solamente nos distinguió con su presencia en la conferencia, además se mostro muy interesada con las explicaciones y al final prometió la adquisición de un ramo leonés para lucirlo en la Universidad Leonesa.
Un pequeño despiste hizo que previamente montáramos la muestra en un aula que no era, pero también allí los ramos fueron recibidos con mucho interés por los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario