29 abr 2007

Cultura Tradicional Leonesa…¡de hace 1.000 años!

Curiosa fiesta la de El Foro u Oferta, conocida por el pueblo como de las “Cabezadas”,
Para los pocos que no la conozcan, saber que se celebra en el municipio de León desde el año 1158.
Y habla del carácter leonés, mejor que cualquier estudio académico, histórico o sociológico.En esencia se trata de la eterna discusión entre el Aconceyamientu de Llión, que estima que la donación de un cirio, de una arroba cumplida y dos hachones de cera, es una OFERTA voluntaria del pueblo de León a su patrón, por el contrario, la Real Basílica de San Isidoro, estima que esto es un FORO, ( Fueru de obligado cumplimiento,) y que el pueblo de León, esta obligado a darlo por la palabra empeñada.

Llevan prácticamente 1.000 año discutiendo estos leoneses, no por dar, o no dar, sino por lo que consideran justo o injusto.
El pueblo leonés que lleva lustros pleiteando con señores feudales y canónigos, es muy obstinado en la defensa de sus derechos y cuando pasan los años, son los hijos quienes continúan con la lucha de sus padres, por eso León, es y fue el Reinu de la Llibertá, por que una dictadura puede durar 40 años, 25 o 100.
Pero el espíritu leonés dura 25, 40 o más, generaciones. Seremos lentos, pero recuperaremos todas nuestras señas de identidad, y todos los montes expropiados a las “Pedanias”

Por cierto al entrar en San Isidoro, hice una foto a lo que se considera, la primera representación grafica de un ALUCHE. – Esta en el capitel de la izquierda, del primer arco según entras-

ALUCHES
El mayor tesoro de León estaba a la vista de todos. la Muy Ilustre, Imperial y real cofradía del Milagroso Pendón
En primer termino EL PENDON DE LA BATALLA DE BAEZA
En segundo termino EL PENDON REAL DEL REINO DE LEÓN
¡Viejos conocidos!
a) Pendón de Baeza, fue confeccionado en el campo de batalla en el año 1147, cuando el ejercito leonés luchaba en Baeza camino de Almería. Alfonso VII el emperador Leonés encabezaba el ejercito. Esta considerado Reliquia Nacional y se rinden honores de Capitán General. En la misma batalla se instituyo la Muy Ilustre, Imperial y real cofradía del Milagroso Pendón, caballeros leoneses encargados de su custodia.
b) Pendón Real, Desde el siglo X, el Reino de León tenía un cargo que ostentaba un hombre de la absoluta confianza del monarca, el "Signifer Regis" o portador del Pendón Real; esta bandera era bendecida antes de iniciarse una batalla con unas oraciones del Ritual Mozárabe leonés.
En el siglo XII, Alfonso VII de León ya empleaba pendones de color púrpura con escudos heráldicos de leones en la toma de Almería. Los Reyes Leoneses, Fernando II y Alfonso IX, consolidaron el uso del león heráldico como signo del monarca

26 abr 2007

24 de abril como Día de la Independencia Leonesa.

Ya hace varios años, que en León-Ciudad se celebra el día 24 de abril como Día de la Independencia Leonesa. Este año como el pasado, la organización del acto estuvo a cargo de ComunidadLeonesa.ES.
La comitiva partió de S. Marcelo y se dirigió hasta el corral de San Guisan, donde se coloco una corona de laurel en memoria de los Héroes Leoneses.



Homenaje a los Heroes Leoneses





HEROES LEONESES


El día 25 la corona fue depositada en el Panteón de Leoneses Notables, en Puente-Castro.
Leonés…¡ RECUERDA!

¡ No somos apáticos! ¡ No somos abúlicos!
¡Estamos vivos! ¡ Sabemos defender nuestra tierra!
¡ Y Somos los únicos capacitados para gobernarla!
¡Leonesismo en estado puro!









“Ven a vivir nuestra tradición”
De magnifica se debe calificar la labor, que por la Cultura Leonesa, esta
haciendo la dirección de ESPACIO-LEÓN -Situado en la calle: País Leonés-
En estos momentos, en colaboración con la activa “Asociación Pendones del Reino de León” podéis ver allí una estupenda colección de pendones leoneses.
Os recomiendo que paséis por el centro, a disfrutar del mas genuino sabor leonés.

Exposición de Pendones Leoneses

DAROS UN PASEO POR ESPACIO-LEÓN

22 abr 2007

¡Autonomía Leonesa YA!

20.000 Leoneses, salen a la calle, para exigir .....¡Fueru d´Autonomia!



Leoneses de todo el País y de todas las tendencias políticas, fueron en la vieja Capital del Reinu, una sola acción, un solo pueblo, un solo grito…..¡ Autonomía Leonesa YA!
¡ESTO SI QUE ES.... CONSENSO!

20 abr 2007

Iñaqui Anasagasti Blog

http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2007/04/manifestacion_e.html

ENLACE CON EL BLOG DE IÑAKI ANASAGASTI: MUY INTERESANTE EL DEBATE SOBRE LA AUTONOMIA LEONESA:

MANIFESTACION EL 22 DE APOYO AL REINO DE LEON
Me he dado cuenta que la reivindicación leonesa es fuerte, arraigada y, de momento, bastante silenciada, pero está ahí, en carne viva.
El haber colgado la carta que recibí de los leoneses, ha originado un interesantísimo debate en este blog que me ha complacido ante mi desconocimiento y la contundencia de las argumentaciones.
Ahora me piden cuelgue este anuncio, que lo hago con gusto:
“Manifestación de apoyo a la Autonomía del Reino de León, el 22 de abril a las 12,30 h en la Plaza de Guzmán de la ciudad de León.

Te esperamos”.


Otros enlaces:

http://www.reporterodigital.com/castillayleon/post.php/2007/04/17/un_grupo_de_leonesistas_protesta_contra_

ALUCHE PAÍS LEONÉS Cartel


15 abr 2007

El próximo 24 de abril –Día de la Independencia Leonesa- el colectivo Comunidad Leonesa.ES, organizara, como el año pasado, el Homenaje a los Héroes Leoneses.
La comitiva saldrá de “Botines” a las 20 horas, y recorrerá las calles del Casco Antiguo hasta llegar al Corral de San Guisan, donde se leerá un manifiesto y se colocara una corona de laurel “In Memorian”.
La marcha, estará animada por música tradicional leonesa, a cargo como otros años de los músicos de nuestra asociación. ¡Acudid todos, a revindicar vuestra historia y vuestras señas de identidad!

11 abr 2007

Autonomistas Leoneses en Madrid

Activismo leonés “Frente a Palacio”


MADRID:SEMANA SANTA:FRENTE AL PALACIO DE LA MONCLOA.

8 abr 2007

Montaña Oriental Leonesa: CISTIERNA

Ayer sábado 7 de abril, mas de 2.000 Leoneses se manifestaron por las calles de Cistierna al grito de ¡LEÓN PARA LOS LEONESES!


Leoneses del norte y del sur.




Hombres y mujeres, ancianos, mozos y niños, fueron una sola voz,.. un solo pueblo.