PAGINAS
6 abr 2025
Por un servicio de cercanías digno. Por el mantenimiento del ferrocarril.

"Estábamos encantadosCuando íbamos a LeónEn el tren de vía estrechaPara hacer cualquier gestiónY nos lo quieren quitarY no lo consentiremosQue tenemos que llegarEn la FEVE a nuestros pueblosUnos van a trabajarOtros visitan al médicoLos hay que van a estudiarY los que van de paseoY nos lo quieren quitarY no lo consentiremosQue tenemos que llegarEn la FEVE a nuestros pueblosY después de tantos añosDe llegar hasta LeónEmpezaron con las obrasNos dejan en la AsunciónY nos lo quieren quitarY no lo consentiremosQue tenemos que llegarEn la FEVE a nuestros pueblosLa gente incapacitadaYa no se puede montarY esa es la consecuenciaDe que no puedan viajarY nos lo quieren quitarY no lo consentiremosQue tenemos que llegarEn la FEVE a nuestros pueblosTenemos que conseguirQue este tren llegue a LeónLa lucha debe seguirCon constancia y decisiónY nos lo quieren quitarY no lo consentiremosQue tenemos que llegarEn la FEVE a nuestros pueblos"
XX Ciclo Cultural
3 abr 2025
Conceyu convoca el 4º Caminu la Llibertá por la Autonomía Leonesa
El V Festival Internacional de Indumentaria Tradicional, "GALANURA"
Promovido por la Diputación de Zamora, el Ministerio de Cultura y con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora, este festival destaca, por ser la muestra más internacional de toda nuestra Región Leonesa.
2 abr 2025
Bailadores Leoneses
Día 27 de Abril Hospital de Órbigo.
26 mar 2025
RAIGAÑU. Charla sobre RAMOS LEONESES (Curso 24 /25)
En la foto, de izquierda a derecha y al fondo de píe: Nuestros conferenciantes Rocío Benavides perfectamente auxiliada por Manuel González (Lolo) A la derecha del todo, la Directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx) Gema Vallejo, que no se perdió ni un solo momento de la charla. Sentados y marcados con la "R" de Raigañu: Nuestro "manitas" Salvador Escanciano, autor de todas las replicas de ramo exhibidas en la charla. A su derecha María Prieto, nuestra voz musical y experta en la vestimenta de Ramos, tras la cámara Chema Vicente.
25 mar 2025
II Feria de Productos y Tradiciones Leonesas
11:30 h. Inauguración.
Actuación de la "Agrupación musical de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad de León".
Desfile pendones "Asociación de Pendones Reino de León".
Acompaña el grupo tradicional leonés "Zarzagán", de Villaquilambre (León).
Recorrido: C/El Remesón-C/Tejera-C/Real-C/Las Navas de Tolosa-C/Las Fuertes.
Actuación "Grupo Xeitu" de Villamoros de las Regueras (León).
Exhibición de Lucha Leonesa.
14:30 h. Comida popular.
16:00 h. Actuación de baile "Grupo La Era" de Villaquilambre (León).
16:30 h. Juegos tradicionales. Campeonato de tute.
18:30 h Degustación de cecina. Cortador al cuchillo, Agustín Risueño, León.
21 mar 2025
"II concurso de toponimia" para la Región Leonesa.
La "Cátedra de Estudios Leoneses" de la Universidad de León, creada instancias del procurador de UPL (Unión del Pueblo Leonés) Luis Mariano Santos, propone el "II concurso de toponimia" para la Región Leonesa.
Contacto para más información al final de este enlace:
👇👇👇
https://cele.unileon.es/?p=3555
11 mar 2025
Jornada de Actividades Identitarias de la Región Leonesa
Juegos Tradicionales y Deportes Autóctonos, Identitarios de la Cultura Leonesa.
Día 6 de abril de 2025 en la Plz. de La Regla (Catedral de León) desde las 11:00h. hasta las 14:00h.
- Exhibición y taller de Lucha Leonesa y Deportes autóctonos
- Juegos populares y rurales
- Elaboración de ropa tradicional
- Exposición de perros mastines, careas y otras razas leonesas.
8 mar 2025
Casa de león en Madrid: Presentación.
Viernes 14 de Marzo a las 19:00h. presentación en la Casa Regional de León en Madrid del libro: "Autonomía Leonesa (Vías legales para conseguirla)"
Presenta el acto: Luis Manuel Estaban.
27 feb 2025
Maraña: Por la Autonomía de León. ¡¡Por unanimidad!!
El Ayuntamiento de Maraña aprueba la moción por la Autonomía Leonesa.
Con su aprobación en la localidad de la Montaña Oriental Leonesa, esta ha sido respaldada ya por más de 160 municipios de León, Salamanca y Zamora, algunos de ellos de importante tamaño demográfico como León, San Andrés del Rabanedo o Villaquilambre, además de la Diputación provincial de León.
Más información
26 feb 2025
L´Antroidu de Tremor.
Otro año más y los vecinos de Tremor siguen manteniendo su tradicional antruejo. Será el día 1 de Marzo con salida a las 17.30 horas. Partirán de la Casa de la Cultura y realizaran un pasacalles por el pueblo.
Finalizado el desfile, se hará la entrega de premios a los mejores disfraces en la Casa de la Cultura.
La fiesta terminará con una cena popular a las 20.30 horas.
25 feb 2025
FIESTA DE LAS COMARCAS LEONESAS:
Como no, RAIGAÑU Asociación organizadora de varias de ellas, se posiciona a favor de recuperar este espacio de encuentro entre leoneses.
Se hicieron demostraciones y exhibicion, por parte de los monitores, así como concursos entre el público asistente, con premios en todas las modalidades.
No nos equivocamos al escoger el sitio. A pesar de la lluvia el éxito es tan grande que desde este primer año, la Diputación lo declarara: FIESTA DE INTERÉS PROVINCIAL
1998:
IIª FIESTA DE LAS COMARCAS LEONESAS
Nos fue tan bien con la gente del Bierzo Alto, que la 2ª Fiesta decidimos hacerla también en el Bierzo, pero mas al oeste, en el Bierzo Bajo.
CARRACEDO DEL MONASTERIO
Y no nos fue tan mal, conseguimos involucrar a un montón de asociaciones y entidades.
Rana
Tarusa
Billar Romano
Llave
Y como no; CORRO DE ALUCHES
El pasacalles, corrió a cargo de la "Escuela de Gaitas de Carracedelo"
Además disfrutamos de la música y danzas de los siguientes Grupos Regionales:
Grupo de Las Ventas de Albares
Grupo Espadaña de Quintana de Rueda
Escuela Municipal de Folklore de Vega de Infanzones
Grupo Aguzo de León
http://aguzo.galeon.com/principal.htm
Alegría Berciana de Ponferrada
Grupo de Noceda del Bierzo
http://www.nocedadelbierzo.com/etnografia1.html
Grupo Andadura de León
http://www.vegasdelcondado.com/andadura.htm
y en una Fiesta Leonesa, no podían faltar los Pendones del Reino
-Carracedo del Monasterio
-Villaverde de La Abadia
-Pieros
-Canedo
-San Justo de La Vega (2)
San Román de La Vega (2)
Valderrey
Celada de La Vega
Tejados
San Pedro de Rectivia
Estébanez de La Calzada
Santiagomillas
Valdespino de Somoza (2)
Laguna de Somoza
Murias de Rechivaldo
Val de San Lorenzo
19 pendones, todos ellos del oeste del río Órbigo.
El broche final. lo pusieron los grupos de musica Folk Leonesa LA BRAÑA y AIRA DA PEDRA
HEMEROTECA:
Diario de León: Domingo 14 Junio 1998 y Lunes 3 de Agosto de 1998
La Crónica: Lunes 3 Agosto 1998
Bierzo 7: Jueves 18 Junio 1998 y Jueves 6 agosto 1998
1999:
IIIª FIESTA DE LAS COMARCAS LEONESAS
En esta 3ª Fiesta, nos desplazamos hacia la comarca de El Alfoz en pleno Camino de Santiago
en: SAN MIGUEL DEL CAMINO
Como en todas las ediciones anteriores, también el El Páramo se ofrece el Tradicional Ramo Leonés
Canto del Ramo Tradicional Leonés
https://raigame.blogspot.com/p/raiganu-su-historia.html