Hoy lunes 18 de Agosto de 2025, a las 11.30 horas, el Pleno del Ayuntamiento del Municipio de Berlanga del Bierzo ha votado por unanimidad (5 votos del PSOE y 2 de COALICIÓN POR EL BIERZO) a favor de la AUTONOMÍA DE LA REGIÓN LEONESA propia y diferencia de Castilla.
Ya de paso se realiza desde aquí un alegato a favor de recuperar las tradiciones leonesas como la de devolver a los CONCEJOS LEONESES las competencias de la gestión medioambiental de los MONTES COMUNALES de cada pedanía, como se ha venido haciendo toda la vida hasta 1983, año en que se creó esta Autonomía fallida de Castilla... y León, puesto que los leoneses del Bierzo, León, Zamora o Salamanca son los legítimos propietarios y deberían volver a ser los gestores de dichos territorios comunales.
Se recuerda también que la administración del territorio en la Región Leonesa se ha realizado tradicionalmente a través de los CONCEJOS-PEDANÍAS y de las COMARCAS, pues el sistema de poblamiento leonés es muy diferente del castellano (que consiste en pueblos grandes de 10.000 ó 15.000 habitantes situados cada 10 ó 15 kilómetros sin terrenos comunales, ya que los montes suelen ser privados) o del gallego (que es un diseminado sin comunales, ya que las tierras suelen ser privadas como en Castilla).
El sistema tradicional de poblamiento leonés es un pueblo de 300 ó 400 habitantes situados cada 3 ó 4 kilometros. Y son pueblos autosuficientes: cada uno con su Iglesia y su cementerio, con sus terrenos comunales, sus edificios comunes (casas del pueblo, molinos, etc), su forma de gobierno propia a través del CONCEJO (asamblea milenaria en que cada vecino tiene un voto y se decide que trabajos realizar a traves de FACENDERAS por ejemplo, o encargos al Alcalde Pedáneo).
El Concejo o Conceyu (en lengua llionesa) decidía como gestionar los montes comunales, si debían aprovechar la madera o meter el ganado u otros fines, de manera que los montes comunales permanecían limpios y no como ahora que desde Castilla se imponen Leyes ajenas que impiden tocar ni un palo sin riesgo de que los Agentes Medioambientales de la Junta no lo permitan o multen a los vecinos por ello.
Desde Castilla y desde la Junta se ignora la realidad del territorio leonés y se intenta gestionar igual que en Castilla con los pésimos resultados que estamos padeciendo estos días en LEÓN, ZAMORA Y SALAMANCA, pues LEÓN ES MUY DIFERENTE DE CASTILLA.
Quienes mejor saben gestionar los recursos medioambientales de la Región Leonesa son sus habitantes que son los que lo han venido haciendo desde hace siglos, una generación tras otra. Por eso LEÓN necesita una Automía propia capaz de dar las soluciones correctas a su territorio, como se ha hecho con las demás Regiones de España, pues todas tienen su propia Autonomía excepto León que ha de compartirla con sus vecinos viendo como sus derechos son ninguneados, sus tradiciones menospreciadas, su cultura barrida del mapa y su legado borrado de la historia, cuando la Región Leonesa es la más histórica de España.
LUIS CARBALLO GONZÁLEZ
Ponferrada (El Bierzo-León)
Fuente: Conceyu País Leonés
👇👇👇👇
No hay comentarios:
Publicar un comentario